+ Puso en marcha la construcción de brechas cortafuegos en el ejido Paraíso
+ Junto a combatientes, personal de Protección Civil, ejidatarios y autoridades federales, estatales y municipales
LA CONCORDIA, Chiapas, 15 de noviembre de 2025.- Desde el ejido Paraíso, en el municipio de La Concordia, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la construcción de brechas cortafuegos. Destacó que estas acciones conjuntas buscan prevenir incendios forestales y, principalmente, fortalecer la protección y conservación del medio ambiente, la flora, la fauna y las áreas verdes de Chiapas, de manera especial en la región Frailesca.
Acompañado por combatientes, personal de Protección Civil, ejidatarios y autoridades federales, estatales y municipales, el mandatario remarcó que esta estrategia preventiva, basada en la coordinación entre pueblo y gobierno, no solo pretende disminuir los daños ocasionados por los siniestros, sino también contribuir al cuidado de la madre tierra.
“Agradezco que estemos aquí reunidos. Estaremos al pendiente y regresaremos en los próximos meses para mantener las tareas preventivas, porque será una agenda permanente. Iremos a las regiones a constatar que las brechas cortafuego se hayan hecho, porque nosotros no trabajamos con simulación, sino por convicción y conciencia. Desde La Concordia mandamos el mensaje: vamos a cuidar de los incendios a la Frailesca y la Selva”, señaló.
En este contexto, el gobernador informó que La Concordia se ha ubicado entre los municipios con mayor número de hectáreas afectadas por incendios, por lo que es fundamental estar preparados para evitar que la situación se repita. Resaltó que, ahora que la paz y la seguridad se han recuperado, el trabajo en unidad es prioritario para mitigar el cambio climático y promover un desarrollo sustentable.
El director regional de la Región Frontera Sur Istmo-Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pável Palacios Chávez, comentó que, como nunca antes, se están realizando obras orientadas a la prevención de incendios forestales en la entidad. Aseguró que las brigadas de la Conanp se suman con capacitación y recursos para actuar oportunamente, y reconoció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, enfatizando que su presencia envía un mensaje positivo a quienes trabajan en la protección de las áreas naturales.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, destacó el compromiso del mandatario con las tareas de prevención y combate de incendios, al indicar que desde marzo de este año se logró reducir de forma significativa la superficie afectada gracias a la coordinación entre instancias estatales, federales y las Fuerzas Armadas. Añadió que se redoblarán esfuerzos para superar los resultados obtenidos y reconoció la labor de las y los combatientes, quienes arriesgan su integridad para salvaguardar las áreas naturales de Chiapas.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subrayó que las mejoras en las condiciones de seguridad del estado permiten acompañar con mayor eficacia las operaciones de combate de incendios. Informó que, por instrucción del gobernador, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) brindará apoyo y protección en estas acciones, y afirmó que, gracias a la coordinación interinstitucional, este año se alcanzará una reducción aún mayor en la incidencia de siniestros.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, reconoció el trabajo coordinado de las instituciones involucradas en la reducción de incendios forestales, así como la importancia de estas acciones para proteger los bosques, las selvas y la vida de las personas. Aseguró que el Congreso del Estado colaborará plenamente con el Gobierno de Chiapas para fortalecer las condiciones y estrategias orientadas al combate de incendios.
El presidente municipal de La Concordia, Emanuel Córdova García, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en las estrategias de prevención y control de incendios, así como en el fortalecimiento de la seguridad del municipio, lo que permite que las comunidades participen con mayor tranquilidad en estas labores. Reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para superar el primer lugar en incidencia de incendios que históricamente ha registrado el municipio.
Por su parte, el señor Carmen Alfaro Orantes, propietario del predio, expresó que es la primera vez que presencia la atención directa de un gobernador a un rancho humilde, lo que refleja la cercanía y el compromiso de esta administración con las comunidades. Además, valoró la importancia de estas acciones para la conservación de la fauna local.
El gobernador estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; el director general del Isstech, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, José Octavio García Macías; así como por comisariados ejidales y brigadistas, entre otros.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas