+ También fueron aprobados nuevos programas de posgrado.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas. 30 de Octubre de 2025.– El pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas eligió como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la docente, investigadora e integrante del Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano Universitario, María Victoria Espinosa Villatoro.
Durante la sesión que se desarrolló a través de plataformas digitales, también se aprobó la creación de la Maestría en Inteligencia Artificial Plus Aplicada al Desarrollo Regional, modalidad escolarizada.
De la misma forma, fue aprobada la Maestría en Inteligencia Artificial Plus, Aplicada al Desarrollo Regional, en su modalidad mixta, con una periodicidad anual y duración de cuatro semestres, siendo impartida por la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas.
También fue aprobado el plan y programa de estudio de la Maestría en Ciencias Económicas, presentada por la Facultad de Ciencias Sociales Campus III San Cristóbal de Las Casas, modalidad escolarizada, que tendrá una periodicidad bianual, con una duración de cuatro semestres.
 Asimismo, se presentó la convocatoria para la renovación del escudo universitario, en el marco de la distinción como Benemérita, que le fue otorgada por el Congreso de Chiapas.
Asimismo, se presentó la convocatoria para la renovación del escudo universitario, en el marco de la distinción como Benemérita, que le fue otorgada por el Congreso de Chiapas.
Después de conocer los resultados y acuerdos alcanzados durante esta reunión de Consejo Universitario, el rector Oswaldo Chacón Rojas resaltó el hecho de que una universitaria que se autoadscribe como integrante de un pueblo originario, forme parte por primera vez de la Junta de Gobierno.
 Afirmó que, con ello, la UNACH demuestra la madurez que como institución y comunidad ha alcanzado, destacando la civilidad con que estos eventos se llevan a cabo, en beneficio de nuestra universidad, así como de las y los universitarios que en él se representan.
Afirmó que, con ello, la UNACH demuestra la madurez que como institución y comunidad ha alcanzado, destacando la civilidad con que estos eventos se llevan a cabo, en beneficio de nuestra universidad, así como de las y los universitarios que en él se representan.
En la sesión, las y los nuevos consejeros universitarios tomaron protesta, además de elegirse a los participantes de las distintas comisiones que forman parte de este órgano deliberativo.

 Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas
				 
		