“El Mequé”: una fiesta que enalteció la Chiapanequidad

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas;  23 de Diciembre de 2024.-  Con gran éxito concluyó “El Mequé”, un festival que durante tres días celebró la riqueza cultural, histórica y artística de Chiapas en una serie de eventos que reunieron a miles de personas de todos los municipios del estado.

La Expoferia Artesanal y Gastronómica ofreció a los visitantes una muestra de arte, gastronomía y tradiciones chiapanecas de diferentes regiones de Chiapas, donde pudieron disfrutar de platillos típicos y del talento de las y los artesanos locales.

La Ceremonia Ancestral en Zinacantán, en donde se llevó a cabo un ritual de permiso a la madre tierra desde la iglesia de San Lorenzo, reconociendo la relevancia espiritual y cultural de los pueblos originarios de Chiapas.

El Desfile de las Culturas recibió en las calles de Tuxtla Gutiérrez a más de cinco mil asistentes de los diferentes municipios del estado, y en el cual se demostró la diversidad cultural de Chiapas a través de su música, danzas y trajes típicos.

Y para finalizar el Festival “El Mequé”, se celebró un espectáculo multidisciplinario encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, con una presentación llena de luces, historia y danzas tradicionales que reafirmaron el compromiso de Chiapas con la preservación y promoción de su herencia histórica y cultural.

“El Mequé” representó una oportunidad para proyectar a Chiapas como un estado lleno de historia, cultura y tradiciones únicas. Este festival fue una muestra del talento, la diversidad y la unión de sus pueblos, consolidándose como un espacio que enaltece la Chiapanequidad.

Check Also

Chiapas, sede de la 2ª Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Zona Sureste

+ El gobernador Eduardo Ramírez, el fiscal especializado de Control Regional de la FGR, Germán Castillo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *