Historia de Paloma Franco • LaVerdad Noticias
CIUDAD DE MEXICO, 25 de agosto de 2025./ Paloma Franco • La Verdad Noticias.- La confesión de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, ha sacudido no solo al mundo del narcotráfico, sino también a la política mexicana. Este lunes, frente a un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, el capo de 76 años aceptó haber creado y dirigido durante 50 años la red criminal más poderosa de México, revelando además que presuntamente pagó sobornos a policías, militares y políticos mexicanos.
Cártel Sinaloa alentó la corrupción en México: Zambada
Ante el juez Brian Cogan, “El Mayo” indicó: “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”
Aunque los sobornos abarcan varias administraciones a lo largo de medio siglo, la declaración de Zambada se convierte en un gran escándalo para el gobierno actual, que ha prometido una lucha frontal contra la corrupción.
Especialistas consideran que este testimonio avivará el debate en México sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas y la urgencia de depurar tanto a corporaciones policiales como a las Fuerzas Armadas, hoy más involucradas en tareas de seguridad y proyectos estratégicos.
“El Mayo” Zambada se declara culpable: “he pagado sobornos a policías”
¿Qué implica para México?
La confesión de “El Mayo” dejaría en evidencia que la corrupción institucional fue clave para el crecimiento del Cártel de Sinaloa, lo que explica cómo pudo operar con impunidad durante décadas y expandirse hasta convertirse en uno de los grupos criminales más poderosos.
“El Mayo” Zambada se declara culpable: “he pagado sobornos a policías”
De confirmarse estas revelaciones en los documentos judiciales, el caso podría tener repercusiones políticas y diplomáticas.
Y es que el testimonio de “El Mayo” Zambada se suma a otros juicios en Estados Unidos que han destapado la presunta colusión entre autoridades mexicanas y el narcotráfico, entre estos se encuentran:
- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, fue declarado culpable en 2023 en Nueva York por recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa mientras dirigía la guerra contra el narco.
- En el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, testigos afirmaron que altos funcionarios, incluidos expresidentes, recibieron pagos del cártel para permitir sus operaciones.
Los delitos por los que El Mayo Zambada se declaró culpable en EU
Lo que viene
La sentencia de Zambada se dará a conocer en los próximos meses en Nueva York, donde enfrenta 17 cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero y delitos con armas. Aunque el acuerdo con la fiscalía le evita la pena de muerte, podría enfrentar cadena perpetua.
Mientras tanto, en México persiste la gran incógnita sobre qué nombres saldrán a relucir tras su confesión.