El arte es una herramienta de transformación social, lenguaje de rebeldía y una forma de lucha del pueblo: Maricela Silva

+ La diputada del PVEM inaugura el evento denominado “Antena para cambiar el mundo: Homenaje a Antonio Ortiz ‘Gritón’”

CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 13 de septiembre de 2025.- Al inaugurar el evento denominado “Antena para cambiar el mundo: Homenaje a Antonio Ortiz ‘Gritón’”, la diputada Maricela Silva Andraca (PVEM) afirmó que el arte es una herramienta de transformación social, lenguaje de rebeldía y una forma de lucha que debe darse desde el pueblo, pero también de imaginar un mañana que vale la pena construir.

“Hoy estamos aquí rindiendo un homenaje póstumo a Antonio Ortiz o ‘Gritón’, quien el próximo 5 de diciembre cumplirá su primer aniversario luctuoso. Fue un artista que se dedicó a la pintura, al muralismo, al arte público y al activismo, poniendo su obra al servicio de las causas sociales, sus luchas, los derechos humanos y la justicia”, manifestó.

Destacó que en sus trazos hay memoria, mensajes de denuncia, belleza, pero, sobre todo, coherencia entre lo que se crea y se vive.

Explicó que “Antena para cambiar el mundo” es el nombre de una de sus obras plásticas. “Antonio nos invitaba a reflexionar y preguntarnos si el arte era un medio para cambiar el mundo. Concluía que los listones de sus antenas percibían las vibraciones de la atmósfera, el espectro social, el pulso de las causas, las comunidades, el campo, los barrios que muchas veces no tienen voz, pero que, al transformarse, se convierten en imágenes y símbolos”.

Silva Andraca subrayó que “Gritón” estuvo presente donde el pueblo lo necesitó, en las luchas zapatistas, en las huelgas obreras, en las marchas de mujeres, en los movimientos por la tierra y el territorio.

“Su obra no permanece estática en los espacios exclusivos del arte, se ha transformado en un mensaje vivo que se encuentra en las calles, en los muros, en las pancartas, en las escuelas populares y en el corazón de quienes resisten. Hoy rendimos homenaje a su trabajo y a su compromiso con la sociedad. Le damos gracias por recordarnos que la cultura también es lucha, que pintar es también decir, reclamar, abrazar y proponer y que cambiar el mundo empieza, muchas veces, por imaginarlo diferente”, dijo.

Por ello, la diputada apuntó que desde el Poder Legislativo se trabajará por impulsar la justicia, la cultura y la dignidad.

Por su parte, Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, dio la bienvenida a las y los asistentes a este homenaje a Antonio Ortiz “Gritón”, a quien se le daba este sobrenombre por sus gritos de libertad, en pro de la paz, de la justicia social, de la inclusión y de la armonía.

“Es importante recordar la vida y obra de este gran artista, era científico de la UNAM, pero por vocación era un artista plástico, un experto en las artes visuales, un gran promotor y gestor cultural, un gran luchador social, un activista, pero en sus propios términos: un artivista´”, resaltó.

Silvestres Ortiz, hijo de Antonio Ortiz “Gritón”, resaltó que su progenitor consideraba que el arte sirve para cambiar el mundo y explicaba que este proyecto denominado “Antena para cambiar el mundo” funcionaba de forma homeopática, que primero purga todo lo malo para transformar a la sociedad., en la que todos gocen de alimentación, salud, educación, cultura y reparto de la riqueza.

Al término del evento, se realizó un concierto de Free Jazz a cargo de la contrabajista Adriana Camacho.

Check Also

Piden imponer pena de 6 a 12 años de prisión por delito de robo de bienes culturales propiedad de la nación

+ El diputado Núñez Aguilar (PVEM) impulsa iniciativa para agregar el artículo 376 Quinquies al …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *