+ Fortalecieron perfiles académicos con diplomado en Biología Aplicada
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 24 de octubre de 2025.- La Ceremonia de Toma de Protesta del Curso Especial de Titulación “Diplomado en Biología Aplicada: Gestión e Intervención en la Práctica Sociobiológica Ambiental”, significó un hecho de gran relevancia académica e institucional para la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), consideró el director general de Planeación y Evaluación, Pascual Ramos García.
En su mensaje, Ramos García subrayó la apertura de nuevas posibilidades profesionales para los egresados de las licenciaturas en Biología y en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, programas impartidos en Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, respectivamente. A nombre de la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, refrendó el compromiso institucional de seguir formando profesionistas de calidad, con sólidos valores humanos y sociales, conscientes de las necesidades de su comunidad.
Por su parte, la directora del Instituto de Ciencias Biológicas, Alma Gabriela Verdugo Valdez, detalló que este diplomado surgió como una alternativa académica que permitió a los participantes actualizarse, fortalecer sus competencias y obtener su título profesional. “Hoy celebramos su compromiso con la superación personal y su determinación”, dijo.
Verdugo Valdez, también destacó la importancia de aplicar el conocimiento para comprender, conservar y restaurar los sistemas naturales que sostienen la vida, en un contexto global de crisis ambiental y de pérdida de biodiversidad. “El mundo necesita profesionistas con visión interdisciplinaria, sensibilidad social y compromiso ambiental, y ustedes representan ese perfil que nuestro país requiere para construir un futuro más justo y sostenible”, expresó.
En nombre de sus compañeros, el egresado Jorge Eduardo Hernández Reyes, describió el diplomado como una experiencia de crecimiento personal y profesional. Recordó los años de estudio que fortalecieron su vocación científica y su compromiso con la vida. “Aprendimos que la biología no sólo se estudia en los libros o en el laboratorio, sino también en la convivencia y en el respeto por la vida en todas sus formas y manifestaciones”, señaló.
Finalmente, Hernández Reyes invitó a sus compañeros a mantener vivo el espíritu de aprendizaje y a aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar su entorno. “Llevaremos grabado el nombre de esta institución como símbolo de esfuerzo, compromiso y esperanza. Sigamos aprendiendo, creciendo y aportando a un mundo más justo, sostenible y humano”, concluyó.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas