Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

+ “El valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”: Eduardo Ramírez Aguilar

+ “Para que la justicia sea verdaderamente justicia, tiene que ser una justicia humanista”: Juan Carlos Moreno Guillén

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 28 de octubre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la justicia con sentido humano, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezaron la inauguración de la Sala Especializada para la Participación Infantil y Adolescente (SEPIA) y la rehabilitación integral del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam).

Durante el acto protocolario, se contó con la participación de la señora Sofía Espinoza Abarca, así como la asistencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, quienes, junto al jefe del Ejecutivo y al magistrado presidente, realizaron un recorrido por las instalaciones de este Centro que contribuye a fortalecer los lazos familiares de quienes se encuentran en algún proceso jurídico, además de la Sala SEPIA, diseñada para brindar una atención sensible y evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que en Chiapas se ha trabajado para alcanzar la paz, pero existen dos agendas pendientes de cumplir, en las cuales se enfocan esfuerzos de manera comprometida: la de las mujeres y la de las infancias, destacando que el Cecofam ayuda a que las niñas y niños desarrollen sensibilidad mientras juegan y conviven con sus madres y padres.

Señaló que las personas adultas deben ser más empáticas y solidarias, para evitar que las vicisitudes y las luchas de ego lleguen a perjudicar la actitud de la infancia. Además, agregó que es importante retomar los valores, porque sin ellos, la sociedad está perdida, no tiene rumbo social ni propósito en la vida, y “el valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el día de mañana no castiguemos a los hombres y mujeres”.

“Celebro esta obra y ojalá podamos avanzar a más municipios; reconocemos en el Tribunal su trabajo y esfuerzo, y les invitamos para que juntos tengamos una agenda presente, de que, si hay un niño o niña violentada, tenga aquella persona delincuente una condena justa, pero también con todo el peso de la ley”, indicó Ramírez Aguilar.

Por su parte, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén explicó que el Poder Judicial trabaja en consolidar una justicia con visión humanista, y que estos espacios dignos son ejemplo de ello, pues ahí las niñas, niños y adolescentes podrán construir mejores recuerdos de convivencia con sus madres y padres, contribuyendo a formar adultos más sensibles y responsables.

“Para que la justicia sea verdaderamente justicia, tiene que ser una justicia humanista, no solo es dictar sentencia, dictar acuerdos, sino también es pensar en los demás, y que lo que hagamos sea de la mejor manera, y que nuestro legado sea tener un mejor Chiapas, en el presente y en el futuro”, expresó Juan Carlos Moreno Guillén.

En su intervención, la señora Sofía Espinoza Abarca resaltó que estos espacios representan un paso firme hacia una justicia más humana y empática. Subrayó que reflejan un compromiso con la niñez, la familia y los derechos humanos, por lo que desde el Sistema DIF Chiapas celebran acciones que fortalecen la protección y el bienestar de quienes más lo necesitan. “La coordinación entre instituciones es la forma de construir una sociedad más justa, empática y con igualdad de oportunidades”, sostuvo.

Finalmente, la vicepresidenta de la asociación “No más niños huérfanos de padres vivos”, Yadira Isley Manzo Fuentes, agradeció el esfuerzo de quienes hicieron posible esta obra, que trasciende lo material y reafirma el compromiso con el interés superior de la niñez y la adolescencia, pilares del tejido social.

En este evento estuvieron presentes el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Basurto; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando; el oficial de Protección del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Edgar Arturo Olvera Canche; así como integrantes de la familia judicial.

Check Also

Gobierno de México: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes

Fotos: https://we.tl/t-42utNARjbg Video: https://we.tl/t-JLkovSTXLW Audio: https://we.tl/t-e8bw8jLira Presentación: https://t.ly/gdQYr Versión estenográfica: https://we.tl/t-ZZWgxqyA4i +  “Vamos a cumplir …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *