CIUDAD DE MEXICO, 06 de mayo de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, a la Ceremonia Solemne por el Bicentenario de la Instalación del Poder Judicial en Chiapas, donde reconoció que el trabajo de magistradas, magistrados, juezas, jueces, así como del personal de este órgano autónomo ha sido clave para la construcción de la paz en la entidad.
«La justicia genera la paz, y quiero hacer un reconocimiento en este presente que vivimos, porque las y los impartidores de justicia le han cumplido a Chiapas. A 200 años, vemos un órgano colegiado que responde a los intereses del pueblo; percibimos en ustedes la vocación para acercar la justicia a todas y todos, y que se imparta con transparencia”, expresó.
Tras develar la placa conmemorativa en la sede del Poder Judicial, Ramírez Aguilar felicitó a quienes han formado parte de esta institución a lo largo del tiempo, subrayando que ha sido semillero de juristas que han puesto en alto el nombre de Chiapas. Asimismo, convocó a fortalecer la democracia participativa a través del ejercicio libre del voto en las próximas elecciones del Poder Judicial.
Por su parte, la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos celebró el bicentenario de esta institución, al destacar que emergió no solo como una estructura jurídica, sino como una manifestación viva del anhelo de un orden justo e independiente, y como una promesa de civilidad y paz social. “Impartir justicia no es aplicar normas con frialdad matemática, sino escuchar al justiciable y traducir sus clamores en resoluciones justas, dignas y humanas”, dijo.
En su intervención, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén rememoró los orígenes históricos del Poder Judicial en la entidad, y afirmó que el tribunal del siglo XXI representa una institución confiable, sólida y comprometida con una justicia pronta, imparcial y apegada a la ley.
“Como dignos herederos de quienes abrieron el camino, hoy, bajo el liderazgo y visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez, nos toca continuar por la senda del derecho, la justicia, la libertad y el bienestar, juzgando con perspectiva de género y de infancia, y garantizando la aplicación irrestricta de la ley. Ante nuestra Carta Magna todos somos iguales y en esa igualdad impera el compromiso y voluntad de una Nueva ERA para el futuro de Chiapas”, puntualizó.
En este acto estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; la secretaria general de Gobierno y Medicación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; y el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, entre otros.