Eduardo Ramírez asistió a Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del SMN, Clase 2006

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 05 de mayo de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), Clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, encabezada de manera virtual por la presidenta de la República y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Desde las instalaciones del 3.er Regimiento de Artillería “El Sabino”, acompañado por el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; y los representantes de la Región Aérea del Sureste, Germán Toribio Arrazola; de la 22 Zona Naval, José Antonio Mejía; y de la Guardia Nacional en Chiapas, José Gregorio Pérez Juana, el mandatario presenció este acto solemne en el que las y los jóvenes soldados juraron defender la bandera nacional y refrendaron su amor, lealtad y compromiso con la patria.

De manera simultánea y a través de una red digital, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó protesta a 37 mil 442 soldados del SMN, remisos y mujeres voluntarias, quienes se encuentran distribuidos en los 168 centros de adiestramiento ubicados en diversas regiones del país, exhortándolos a defender con lealtad y constancia la bandera que representa la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.

Durante su intervención, el comandante del Centro de Adiestramiento del Servicio Militar Nacional, Jesús Ronquillo Luna, resaltó que esta generación demuestra su compromiso con los valores de servicio, amor a la patria, honradez, disciplina, sacrificio, valor y lealtad, fundamentales para fortalecer el vínculo entre sociedad y Fuerzas Armadas, y responder con preparación y entrega ante los retos que enfrenta el país.

Por su parte, el soldado del SMN, Sergio Antonio Rayo Carrera, sostuvo que el servicio militar no sólo es una obligación sino un acto de nacionalismo y de formación cívica, por lo que refrendó su convicción de coadyuvar en las tareas que se impulsan para garantizar la paz y la seguridad en la entidad. “Tenemos el privilegio de protestar lealtad a nuestra bandera nacional y abonaremos a favor de un México más próspero y con desarrollo”, expresó.

Estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; la secretaria técnica de la Mesa de Paz, María Baldramina Zepeda Melgar; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; el representante de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Horacio Reyes Pérez; y el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez.

About José Juan Mendoza

Check Also

«El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana»: presidenta Claudia Sheinbaum

Fotos: https://we.tl/t-BzsvqwgoI3 Video: https://we.tl/t-NHtAYZ5ygv Audio: https://we.tl/t-M6MsVkKi49 + Resaltó que la Batalla de Puebla es uno …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *