+ Compartieron experiencias y propuestas para fomentar el gusto por la lectura
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 12 de noviembre de 2025.- La necesidad de fomentar la lectura y el pensamiento crítico, es una de las principales preocupaciones de las instituciones de educación superior a nivel nacional, comentó la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, durante el conversatorio “Estados de la lectura en la universidad”.
La actividad, coordinada por Luis Felipe Martínez Gordillo, director del Centro de Información y Documentación (CUID) de la UNICACH, tuvo como propósito evaluar los hábitos de lectura entre los universitarios y las necesidades que deben atenderse para mejorar los servicios bibliotecarios.
El diálogo entre docentes, personal administrativo y estudiantes, inició con las intervenciones de Mario Toledo Peña, jefe del Departamento de Servicios Bibliotecarios; Adriana Caballero Roque, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos; Jorge Santiago Zepeda, profesor de la Facultad de Ciencias Humanas; y el promotor de la lectura Rubén López Roblero.
En general, los comentarios iniciales apuntaron hacia la necesidad de contar con datos estadísticos reales, que sustenten la afirmación de que los estudiantes no leen lo suficiente. Junto a ello, se destacó la importancia de cuestionar si los docentes leen y cuáles son los métodos que utilizan para acercar a los estudiantes a los libros.
Respecto al auge de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, los participantes coincidieron en que, si bien estas herramientas han contribuido a ampliar el acceso a los libros y a diversificar los métodos de lectura, es necesario revalorar las ventajas de la lectura y el razonamiento humano.
Durante la participación del público, los asistentes compartieron experiencias de lectura, recordaron la importancia de recomendar obras adecuadas para cada edad, destacaron la necesidad de que los profesores se mantengan actualizados y subrayaron que la promoción de la lectura debe reenfocarse hacia el gusto por aprender.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas