+ Susana Solís Esquinca comparte experiencias y reflexiones
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 04 de septiembre de 2025.- Como parte del Programa de Capacitación Permanente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas que dirige la Maestra Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta, se disertó la conferencia “La experiencia de las mujeres corresponsales de prensa en los conflictos armados y en la cobertura de los procesos electorales en Chiapas” a cargo de la periodista Susana Solís Esquinca.
Ante una sala llena, Susana Solís quien tiene 42 años de trayectoria periodística y se desempeñó como corresponsal de Televisa en Chiapas durante veinte años, detalló a los asistentes las dificultades de la cobertura del movimiento zapatista de 1994, cuando los periodistas tenían que trasladarse con dificultades hasta el lugar de los hechos, con un equipo tecnológico básico para hacer las imágenes y los audios.
Susana Solís compartió un video con sus experiencias de cobertura periodística en el levantamiento armado del EZLN 1994 en lugares como: San Cristóbal, Ocosingo, Chicomuselo. Asimismo, la cobertura de los hechos violentos en la comunidad Acteal del municipio de Chenalhó en 1997. A partir de estas imágenes, reflexionó sobre los conflictos sociales, la política y los medios de comunicación, que jugaron un papel crucial para informar a la sociedad.
“Este movimiento armado tuvo un componente de exigencia democrática y que generó cambios en los órganos electorales y tribunales locales. La exigencia social le abonó a una transformación en el país y en Chiapas, y asimismo en los medios de comunicación”, afirmó.
También refirió que las mujeres han tenido retos para el desempeño periodístico sobre todo la lucha contra estereotipos de género que limitan su credibilidad u oportunidades y que cuestionan su capacidad objetiva, competencia y liderazgo. Sin embargo, afirmó que las mujeres ocupan espacios importantes en radio, televisión y plataformas informativas y juegan un papel fundamental en la búsqueda de la verdad y la promoción de la justicia social.
Finalmente, la periodista Susana Solís, quien actualmente es gerente de Heraldo Radio Chiapas, interactuó con los trabajadores de diversas áreas del Tribunal Electoral; y exhortó a las nuevas generaciones de periodistas a tener congruencia y ética en la información y no al ego o protagonismo.
La Maestra Magali Arellano Córdova, Magistrada Presidenta del TEECH, agradeció a la conferencista por compartir momentos de su trayectoria y reiteró la invitación a la sociedad para que asistan a las conferencias que se ofrecen cada semana en el Tribunal.