Diputado Ricardo Monreal convoca a la unidad nacional y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum

+ Afirma que todo el mundo debe saber que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

Ciudad de México ;Palacio Legislativo de San Lázaro, a 3 de septiembre de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum para que en todo el mundo sepan que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular.

En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador precisó que la presidenta de la República tiene casi el 80 por ciento de respaldo popular. “Creo que lo merece porque no descansa, trabaja mucho y con congruencia en razón de sus principios, de nuestro movimiento y de sus compromisos que hizo en el proceso electivo sucedido apenas hace un año”.

Apuntó que a la presidenta le han tocado desafíos y ha respondido con cautela, pero con firmeza, con carácter, aunque con prudencia. “Creo que la presidenta ha estado conduciendo muy bien al país; entonces, hay que tener confianza en ella, cerrar filas con ella, respaldarla para que todos en todo el mundo sepan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene respaldo popular”.

Expresó que, en la reunión del secretario de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, y la jefa del Estado mexicano, Claudia Sheinbaum, la presidenta actuará con mucha prudencia, cautela. “Estoy seguro que demostrará actitud digna y de una defensa en favor de la soberanía nacional, en favor de nuestro territorio, en favor de la defensa de los mexicanos y mexicanas en el exterior y aquí en México”.

Pidió tener confianza. “Yo creo que va a haber muy buenos resultados. Más tarde ella misma y el secretario de Estado lo habrán de comentar”.

“Por eso hay que cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y estar muy presentes en que los acuerdos a los que llegue respaldarlos y sumarnos a la convocatoria de la unidad nacional”, enfatizó el legislador.

Hizo notar que la Constitución Política es muy clara: “no intervención, solución pacífica de las controversias, no injerencia en asuntos internos de cualquier nación. Y nosotros honramos los principios en política exterior que previene la Constitución, es simple y en cualquier caso siempre estaremos defendiendo nuestros principios”.

Explicó que la Constitución establece los límites, “no hay que ser grandes tratadistas para describir los límites de la cooperación, esos los establece la Constitución y dice que no podrá haber injerencia, invasión ni intervención de ningún tipo de país extranjero en México, salvo cuando hay cooperación, colaboración, intervención, intercambio de información entre instancias del país externo”.

Subrayó que la presidenta tiene mucho carácter. “Yo soy un hombre que la admira. La he visto frecuentemente y conozco su actitud digna frente a los grandes problemas nacionales”.

Recordó que nunca en la historia de México se había presentado una situación como la que ahora tenemos con la relación México-Estados Unidos.

“En pocas ocasiones nuestro país se ha visto tan presionado por una política hostil, por amenazas de aplicación unilateral de políticas en materia del comercio exterior como son los aranceles y pocas veces México ha tenido esa presión tan fuerte; a hombres presidentes nunca les había tocado esta situación”.

Reiteró que “lo único que queremos es dignidad, trato digno, colaboración, cooperación, nunca subordinación, nunca hincarse frente a los extranjeros, nunca subordinarse a intereses fuera del país que no sean los nacionales”.

Recepción del Paquete Económico 2026

El diputado Ricardo Monreal Ávila mencionó que está platicando con el secretario de Hacienda y Crédito Pública para que la Mesa Directiva, el próximo 8 de septiembre, reciba formalmente este documento que contiene el proyecto económico y financiero del gobierno, como son criterios económicos, el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.

“Vamos a darle prioridad a esos instrumentos jurídico-financieros que son indispensables para que México siga funcionando. A partir del lunes vamos a recibirlo”, añadió.

El martes –dijo– habrá sesión en donde se dará publicidad para la reforma al 73 constitucional respecto de la extorsión. “Creo que podemos estar aprobándola, si así lo decide la asamblea, el miércoles”. Además, el martes también habrá iniciativas, efemérides y publicidad de algunas leyes.

Cuestionado sobre si habrá más impuestos a refrescos y bebidas azucaradas, dijo que no se sabe. “No me gusta hablar conjeturas, ni pronósticos, ni adivinanzas. A mí me gusta ser serio en mis cosas. Como político trato de ser lo más serio posible. Entonces, quiero que primero se presente el documento y luego revisemos qué está estampado en él”.

Aclaró que no hay ninguna reforma fiscal. “No se ha planteado ni por el Ejecutivo a través de Hacienda, ni por legisladores”.

Glosa del Primer Informe de Gobierno

En cuanto a la Glosa del Primer Informe de Gobierno, informó que la siguiente semana la Junta de Coordinación Política abordará el tema.

“Vamos a esperar, es una discusión al interior y luego las comparecencias. La semana que entra nos pondremos de acuerdo sobre eso en Junta de Coordinación Política donde los coordinadores han estado participando y se han portado muy bien con el país”, añadió.

Recalcó que en la Cámara de Diputados hay acuerdos, respeto y hay una actitud de conciliación y de lograr propósitos comunes por México. “Claro, habrá momentos en que haya diferencias, opiniones distintas, pero serán eso, sin llegar a extremos que luego podamos lamentar. No está ese clima aquí. No queremos que llegue un clima de confrontación y queremos que simplemente la Cámara haga su trabajo como un ente republicano del Poder Legislativo”.

Sobre el Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –externó: “A mí me gustó su Informe hace dos días. Fue un Informe lleno de realidades, un Informe franco, un Informe muy serio. Me gustó. Contiene lo que se hizo, que fue mucho en un año y lo que pretende hacer el próximo año y los próximos años”.

Monreal Ávila subrayó que la presidenta privilegió educación, salud, infraestructura carretera, seguridad pública, y los principales rubros sobre los que descansa nuestra economía; empleo, fortaleza de nuestro desarrollo económico. “Me gustó y le tengo mucha confianza a los años que vienen. Como ella dijo: fue bueno este año, pero serán mejores los años que vienen”.

Check Also

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, asistió a la ceremonia en honor de “Los 300 líderes más influyentes de México 2025”, de los que ella forma parte

“2025, Año de la Mujer Indígena” LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social” CIUDAD DE MEXICO; …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *