Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Armando Chacón [email protected]
La CIOAC Verde
Comenzamos…La detención de José Luis Gómez, dirigente estatal de CIOAC (Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos) y ex presidente de Pueblo Nuevo Solistahuacán, deja mal sabor de boca. La CIOAC anunció el año pasado su incorporación al PVEM (Partido Verde Ecologista de México), es evidente que como en otras organizaciones al interior existen grupos y en esta central no es la excepción. La CIOAC con muchos años de historia estuvo ligada al PRD (Partido de la Revolución Democrática), al desparecer el Sol Azteca se unió al Partido Verde. La franquicia del Tucán no tiene ideología, ni principios, ni rumbo, es un partido de oportunistas, de chantajes, que hacen alianzas cada ocasión en que se desarrollan elecciones. Ahora el dirigente estatal de una organización campesina está recluido en la cárcel por hechos ocurridos en el 2023, las bases de CIOAC que conocen la historia de Partido Verde, están convencidos que al junior Jorge González, sobrino del Dr. Simi, no le importa la detención de un líder social y la muestra está en el que hoy cobra como presidente del comité del PVEM en Chiapas, no ha hecho ninguna declaración al respecto y por supuesto que la títere, la dirigente nacional Karen Castrejón Trujillo tampoco ha dicho algo sobre este tema. Es del conocimiento público que el PVEM ya conocido como el “partido del Zopilote”, funciona como una empresa y sus dirigentes estatales son gerentes y cuidan los intereses de los verdaderos propietarios de esa franquicia que es del junior Jorge Emilio González Torres, sujeto que se ha visto involucrado en varios hechos violentos tanto en Cancún como en la Ciudad de México. Emilio se pasa el mayor tiempo en Europa tranquilo, porque el consejo político lo conforman unos 20 jóvenes que son sus amigos más cercanos. Esta franquicia del Tucán ha contado con la confabulación de los consejeros del INE. La poca militancia sabe que nunca se ha convocado a las bases a elegir a sus consejeros nacionales o estatales, tampoco ha puesto a consenso la designación de sus candidatas o candidatos, de esa manera el INE como el OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales) son también cómplices de los dueños de esta empresa llamada partido que no contribuye nada a la democracia y que lo mismo pacta con el PRI, con Acción Nacional o con MORENA. Queda claro que los cioaqueros de Chiapas cometieron el peor error de su historia al afiliarse al PVEM. Comentan al interior de la central campesina que organizarán una marcha para solidarizarse con el líder estatal de la CIOAC, pero seguramente no contarán con el apoyo de los tucanes lo que reventará esta alianza. Tiempo al tiempo……….
Seguimos……En estos nuevos tiempos los cacicazgos ya no tendrán cabida en las boletas electorales y menos en la época de la Nueva Era. Conforme avanza el tiempo crece la preocupación entre los que se creen caciques y que se han adueñado, en complicidad con las autoridades, de la vida política de sus regiones como ha sucedido con Mariano Rosales en Villaflores; Roberto Aquiles Aguilar y sus vástagos en Ixtapa; el “Amigo Migue” en la Concordia, el clan de los Carballo en Pichucalco o como el de los Utrilla en Yajalón, por nombrar algunos, porque se les está acabando el poder. En Villaflores, Mariano Rosales Zuarth ha construido su imperio que cubre toda la Frailesca, esto lo comenzó a erigir desde que era agente de la PGR (Procuraduría General de la República). Su maquiavélica inteligencia la utilizó para amedrentar a sus oponentes y hasta para exigir “cuotas”, eso han denunciado empresarios de ese lugar, de esa manera fue adueñándose del poder territorial, político y económico de la antigua Santa Catarina La Grande y de su gente, amasando una gran fortuna y una estructura poderosa. Para no perder el control, hoy gobierna en ese municipio su hija Valeria Rosales Sarmiento, más conocida como la “Reina”, pero el que autoriza compras, contratos y hasta pagos a proveedores sigue siendo el “jefe” Mariano Rosales Zuarth. Recordemos que allá comentan que, al inicio de esta administración, en un operativo policiaco sorpresa del Grupo Pakal se detuvo a familiares de Mariano Rosales acusados de ser los encargados de cobrar las “cuotas” y otros personajes están bajo investigación. Empresarios han expresado su reconocimiento al gobernador Eduardo Ramirez Aguilar, al haber devuelto la tranquilidad a la población y que se detuvo a esa gavilla de maleantes. En las épocas que Mariano Rosales ha usurpado el poder municipal, ha existido ingobernabilidad causando inseguridad en la población, todo esto apoyado por el entonces gobernador Rutilio Escandón. En la actualidad al municipio de Villaflores ha vuelto la tranquilidad debido al trabajo permanente de Óscar Alberto Aparicio Avendaño secretario de Seguridad del Pueblo, que ha seguido las indicaciones del gobernador Eduardo Ramirez en el tema de combate frontal a la delincuencia, pero todavía faltan algunos peces que caigan en la red de la justicia, Veremos….
Terminamos……Que poca calidad moral y respeto de algunos legisladores que han hecho mofa del tropezón de la diputada María Mandiola, sucedió en la sesión legislativa de ayer martes en el momento en que se dirigía a la Tribuna. Decir burlonamente que posiblemente se debía a falta de “sobriedad”, demuestra no tener mother, o será que así se llevan, o algo se saben. Porque a la mayoría de las diputadas y diputados les encanta el ambiente botanero, no hace mucho, una diputada y un diputado promovían un lugar de esos, sabiendo que el mayor problema entre la juventud es el alcoholismo. Salud pues……. Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas