Martes, 11 de octubre de 2025
Armando Chacón [email protected]
Caminos de paz
Comenzamos…Ayer lunes 10 de noviembre, se cumplieron dos años de que el partido Morena determinó el nombre de sus candidatas y candidatos a siete gubernaturas en las elecciones del 2024, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Guanajuato, Tabasco, Yucatán y Chiapas. Todos recuerdan que Omar García Harfuch fue sacrificado a pesar de haber ganado con un alto porcentaje la encuesta para la CDMX, en su lugar fue impuesta Clara Brugada por la fracción oficialista de Morena. En lo que respecta a Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar resultó ganador en la interna, el PT (Partido del Trabajo) y el PVEM (Partido Verde Ecologista de México) apoyaron esa candidatura. Hoy a dos años de aquel suceso y a un mes de que el Jefe del Poder Ejecutivo del estado, Eduardo Ramírez rinda su primer informe de gobierno y se recuerde aquel discurso de toma de protesta que fue un cañonazo que se escuchó en todos los rincones de la geografía chiapaneca: “La paz va a volver a reinar en nuestros caminos, la paz va a volver a regresar a los caminos de Chiapas, cuento con la claridad y la experiencia y también cuento con la valentía de asumir esta responsabilidad”. Con pasos firmes el mandatario chiapaneco va reconstruyendo el Chiapas que le entregaron hecho pedazos y completamente masacrado por la inseguridad, el saqueo y el abandono……….
Continuamos……Como todos saben el calendario político nacional y en nuestra entidad, por supuesto, comienza un año antes de que los mandatarios tomen posesión del cargo, con esto los gobernantes en turno pierden poder antes de que concluya su mandato. Un año antes, la clase política de todos los colores se alinean con la o el “ungido” como candidato y ni siquiera esperan la elección constitucional, esto es práctica añeja implantada desde los viejos tiempos priistas, la replicó Acción Nacional y sigue en el actual, y se aplica para la Presidencia de la Republica y las gubernaturas. Esto volverá a repetirse dentro de cuatro años cuando estemos en un escenario de saber quiénes serán los candidatos a las siete gubernaturas, en el tema de las o los aspirantes a la candidatura presidencial se da con más anticipación. Ahora en la era morenista y aliados, están manejando los tiempos para mostrar sus “corcholatas” para el 2030, la llamada “sucesión anticipada” va muy adelantada. En estos momentos las simpatías morenistas están entre el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch y el titular de la secretaria de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, son los gallones, los demás que mencionan van de relleno para engruesar el proceso interno de Morena. Allá en el CEN morenista dan como un hecho que el próximo candidato a la gubernatura de la Ciudad de México, será Andy López Beltrán, aunque Martí Batres ha levantado la mano para decir que quiere ser el sucesor de la Brugada. La efervescencia política se intensificará nuevamente el próximo año, ya los institutos políticos habrán de difundir el proceso interno para designar a sus candidatos a una diputación federal que participarán en el proceso electoral del 2027, en algunas entidades como Chiapas, habrá candidatos a las alcaldías y a las diputaciones locales. El próximo año será de mucho activismo político, Morena no querrá perder su mayoría en San Lázaro ni en los Congresos Locales. En el proceso electoral del 2027, se renovarán 17 gubernaturas, 500 Curules federales, diputaciones locales y presidencias municipales, pero también, no olvidar, en el 2027 habrá una consulta para la Revocación del Mandato Federal. Interesante. No olvidemos que, en el país vecino de los EEUU en elecciones federales y locales, también hacen sus consultas en temas relevantes de sus estados y de toda la unión americana. Así las cosas…….
Terminamos……Ya se comenta en el desayunaderos de San Lázaro que habrá una reforma política electoral donde, entre otras cosas, plantean que sea la misma fecha de las elecciones federales para legisladores, el primer domingo de junio del 2027, sea la elección de diputados locales y alcaldías en los estados y la consulta para la Revocación del Mandato para conocer si el pueblo desde que siga en su cargo la presidenta de México, todo el mismo día. Por supuesto que la mayoría está a favor ya que con esta determinación habrá ahorro presupuestal, aunque existen voces que se oponen a esta propuesta. Veremos que sucede…… Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas