Martes, 28 de octubre de 2025
Armando Chacón [email protected]
Dislates legislativos
Comenzamos……La “brillante” legisladora federal del PT, Ana Karina Rojo Pimentel, presentó una iniciativa para declarar el 13 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Bienestar”, fecha que debe ser de descanso obligatorio. Casualidad, esta fecha coincide con el cumpleaños del ex presidente López Obrador. El miope cerebro de algunos diputados ha calificado de “chingona” esta propuesta. La otra diputada local de Veracruz, Victoria Gutiérrez Pérez, de Morena, afirmó que científicos veracruzanos construyeron una nave espacial para llevar el aroma del café al espacio, específicamente a Marte. O la diputada federal Bertha Osorio Ferral, del partido Morena, que presentó una iniciativa para reformar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior de México, para eliminar la tesis y el examen profesional. Y todavía se atreven a utilizar la Tribuna para decir disparates, cuando es urgente elaborar propuestas para el bienestar de los mexicanos. Da vergüenza la actitud pasiva legislativa de la mayoría de legisladores en San Lázaro, en la Cámara Alta y en los Congresos locales. Rebuznan en la Cámara de Diputados……
Continuamos…La noticia más comentada en los desayunadores de la capital chiapaneca, es la publicación de un medio informativo a nivel nacional donde da a conocer la ASF (Auditoria Superior de la Federación) que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, es uno de los que más desviaron recursos públicos federales en gastos de la Cuenta pública en el 2024, esto en los rubros de salud, educación, infraestructura social. Algunos políticos que no tuvieron cabida en el sexenio anterior, aseguraban que sabían que el gobernador serio traído a México en los próximos días, incautos, sabemos que estamos en el “país de no pasa nada”. El dedo índice del pueblo ha señalado al ahora descarado senador Pepe Cruz, como el funcionario más corrupto del sexenio anterior y cada ocasión que viene a Chiapas, se muestra con todo cinismo por las plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez y cuando recibe muestras de rechazo de algunas gentes, se ríe burlonamente sabiendo que goza de impunidad. Los ex funcionarios integrantes del Grupo Tabasco, encabezados por el ahora Cónsul Rutilio Escandón, que operaban en Chiapas son intocables. El diputado y ex titular de la ASE (Auditoria Superior del Estado) José Uriel Estrada Martínez; el también diputado local y ex secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; Yamil Melgar Bravo ex secretario de Economía y del Trabajo, ex diputado local y ahora alcalde de Tapachula, es otro que forma parte de los que se repartieron el pastel el sexenio pasado, están blindados, pero los ex titulares de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y el ex secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, por nombrar unos cuantos, gozan de impunidad. Los comentarios en los desayunadores quedarán en tan solo buenos deseos…….
Seguimos……El que no tuvo la misma suerte es Víctor Álvarez Puga, el dueño de lavanderías fiscales en México. fue detenido en Miami, Florida, Estados Unidos por un asunto de carácter migratorio. Este personaje que se encuentra prófugo de la justicia mexicana, como presunto operador de empresas fantasmas que simulaban contratos millonarios con dependencias federales entre 2016 y 2017. Según las investigaciones, a través de su despacho se habrían desviado más de 3,000 millones de pesos mediante facturación falsa y transferencias a compañías sin empleados ni infraestructura real. Álvarez Puga fue detenido en el mismo territorio donde se encuentra el Cónsul Rutilio Escandón Cadenas, donde tenía años de radicar con su esposa la actriz, Inés Gómez Mont que también anda huyendo de la justicia. Ahora se verá si aplicarán la ley a este afamado delincuente o lo dejarán ir con un amparo bajo el brazo…….
Terminamos……Este domingo en Tuxtla Gutiérrez, con motivo de Todos Santos, desfilaron, calculan, más de mil motocicletas por la avenida Central y los Bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo. Este espectáculo semiparalizó el tráfico vehicular en la capital durante la rodada que duró unas cuatro horas. Está rodada sirvió también para confirmar que en nuestra entidad circulan un numero enorme de motociclistas, Las áreas de justicia y seguridad municipales y estatales, así como el Congreso del Estado, deberían implementar acciones urgentes para legislar y aplicar medidas preventivas, identificar la propiedad del vehículo, la actividad que realiza y portar el equipo de protección, no basta con ver la placa de circulación, ya que la delincuencia organizada está utilizando este tipo de transporte para cometer sus fechorías. Por supuesto que no todos los motociclistas son delincuentes, la mayoría son personas que trabajan honestamente, tienen motocicletas para transportarse a sus trabajos o a sus escuelas, en una actividad lícita, honesta. Vemos que los conductores de motocicletas no respetan los señalamientos viales, existe poca cultura vial. Se confirma nuestro dicho ya que en las últimas horas fue asesinado un masculino en la zona alta del kilómetro 4 de Tuxtla Gutiérrez, los autores del homicidio se trasladaban en una motocicleta. Los accidentes en motocicletas se han elevado y son mortales, urge aplicar una sanción más severa a los infractores y una campaña para concientizar a conductores del servicio público, particulares, motociclistas y ciclistas ……….
De Salida…El dislate del diputado “indígena” y ex titular de la ASE, Uriel Estrada al nombrar en Tribuna a su patrón Rutilio Escandón en lugar del gobernador Eduardo Ramirez Aguilar, demuestra que aún siguen teniendo una cercana relación para mantenerlo informado de lo que suceda en Chiapas. ¡Traición!!!!!, gritaron algunos……. Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas