Armando Chacón
Borrayas, ombudsman agresivo
Comenzamos……… El pasado miércoles, en la sesión del Congreso del Estado, se planteó llamar a comparecer al presidente de la CEDH (Comisión Estatal de Derechos Humanos), Horacio Culebro Borrayas para que explique sobre los continuos escándalos en que se ha visto envuelto, corrupción, abuso de poder y agresiones a periodistas. Por su parte la diputada local Marcela Castillo propuso la creación del Consejo Consultivo Ciudadano de la CEDH. Falta de conocimiento de esta diputada ya que está previsto en la normatividad, pero esto no resuelve nada ya que servirá para que incrusten gente de su confianza en espacios de la CEDH. No se ve firmeza en las propuestas de las legisladoras. Ningún diputado entiende que tienen facultades no solamente para nombrar al titular de la CEDH, sino de que, en caso de no cumplir con su responsabilidad, removerlo del cargo. Bertha Flores Sánchez presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Chiapas, debe exigir a Borrayas entregue la relación de nombres y cargos de las y los empleados para conocer que hacen los cien empleados que cobran en esa comisión. Dicen en las entrañas de la CEDH que hay más de cien empleados, la mayoría son aviadores, cobran sin trabajar, la CEDH es una pista de aviadores. Pero los señalamientos son graves, comentan que los funcionarios tienen incrustada en esa nomina a sus parientes, otros que cobran sin hacer nada dan el 50 por ciento de su sueldo a Lachito. De confirmarse estos comentarios que tienen como fuente personal de base de la CEDH, estaríamos ante el mayor escándalo de corrupción desde la creación de este organismo, que en la actualidad es un elefante blanco. El ignorante de Borrayas ha dicho que ya lleva 11 recomendaciones, pero no ha dicho cuáles y porque han sido, además de que dependencia o funcionarios son los que merecen esas recomendaciones. El bisoño ombudsman chiapaneco confunde las recomendaciones con informes que le han solicitado algunas dependencias. Existen muchas anomalías al interior de la CEDH, todas deben ser investigadas, esa es una chamba de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, pero la presidenta de esta comisión, la diputada del partido verde Bertha Flores Sánchez está más atenta a la grilla en Ocosingo, quiere ser alcaldesa, que en cumplir su responsabilidad legislativa. Así las cosas…….
Continuamos…… Siguiendo con el tema, el tal Borrayas no ha hecho presencia o algún pronunciamiento sobre el plantón que sostienen las Madres Buscadoras en el libramiento norte, a la altura de la Fiscalía General del Estado, a pesar de que sus lujosas oficinas se encuentran a una cuadra del plantón. Las Madres Buscadoras que se encuentran en resistencia bajo las lluvias, viento y el calorón, fueron brutalmente agredidas por elementos de la policía y tránsito del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, por exigir atención a sus demandas de buscar apoyos para buscar a sus hijas o hijos. Ellas ya recibieron la visita del fiscal Llaven Abarca, ahora exigen la presencia del edil de la capital chiapaneca, Ángel Torres. Dicen que no fuera temblor en el puente roto porque saliera huyendo a tapar los hoyos, pero ahora se trata de Madres Buscadoras, mujeres desesperadas con hijos desaparecidos a quien sus lacayos policías llegaron a golpearlas. Veremos si el edil Ángel Torres atiende el llamado de ellas o se mantiene escondido, apático. Pobres Madres, ni el adicto ombudsman Borrayas ni las que forman parte de algún colectivo defensor de mujeres, tampoco alguna de las diputadas que se ufanan de representar y luchar por los derechos de las féminas han llegado a verlas, están solas. Dicen que a Borrayas lo vieron embelesado admirando los vehículos que participan en la Carrera Panamericana. Por cierto, la primera Madre Buscadora en la historia de México, fue doña Rosario Ibarra de Piedra…….
Terminamos…… Allá en la comunidad “Unión Los Olivos” de Mapastepec, siguen esperando la llegada del flamante titular de Protección Civil del estado, el “señorito” Mauricio Cordero ya que familias completas tienen que caminar más de cuatro kilómetros entre el lodo y el agua, para poder llegar a la colonia más cercana. Lo más triste es que las niñas y los niños que van en nivel preescolar tienen que hacer ese recorrido dos veces al día. El inepto edil de ese municipio Amando Espinosa Cruz tampoco ha solicitado ayuda. El “señorito de los cielos” acaba de publicitarse recibiendo su constancia de maestría de protección civil, cuando lo que debe mostrar es un comportamiento humanista y no la soberbia e ineptitud que lo caracteriza. En la región de la Sierra, también se quejan del abandono del “señorito de los cielos”, habitantes de algunas comunidades tienen más de veinte días que sufren peligrosos riesgos para poder llegar a la cabecera municipal de Motozintla donde tienen que ir por alimentos o por motivos urgentes de salud. El “señorito de los cielos”, tambien es empresario taquero y gasolinero, no se acuerda para que está en ese puesto. Las cosas arriba del helicóptero no se ven. Cordero también debe ser llamado a comparecer al Congreso… …Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.