Viernes. 23 de mayo de 2025
Armando Chacón Ramírez Corzo
Casa de Apuestas legislativa
Comenzamos………El Palacio Legislativo convertido en un Salón de la Fama y una Casa de Apuestas. La pobreza en la productividad legislativa se muestra cuando a las y los diputados les importa más apostar sobre el desarrollo y el resultado de un partido de futbol que cumplir con su responsabilidad de legislar. El Congreso de Chiapas convertido en un centro farandulero. Ahora en la Casa del Pueblo, apuestan y ahí mismo las cumplen, más no cumplen sus compromisos, sus promesas de campaña. Comentan los visitantes al Palacio Legislativo que debieran sacar el Hemiciclo a Juárez porque es una ofensa para el benemérito lo que hoy ocurre en ese edificio. Ayer las mujeres celebraron el 100 Aniversario de que las chiapanecas tienen el derecho a poder de elegir, a la sesión únicamente asistieron siete diputadas mujeres y once hombres, más de la mitad de las y los legisladores no se presentaron, es decir les importa poco el significado de esta fecha debido a su ignorancia política y es que la mayoría llegó a una Curul por recomendación del esposo o del pariente, no por méritos propios. Las oradoras en el evento fueron mujeres valiosas que han luchado por el feminismo desde sus trincheras, un ejemplo es la investigadora Araceli Burguete o la activista Enriqueta Burelo. Inaceptable el ausentismo que mostraron diputadas y diputados en tan significativa fecha. La farándula ha llegado al Congreso del Estado………
Continuamos…….Hace pocos días el diputado Yajalonteco del PVEM, Juan Manuel Utrilla Constantino, mejor conocido como “Pelo de Elote” que preside la comisión legislativa de Desarrollo Pecuario, fue entrevistado por un conocido reportero donde demostró su ignorancia, desconoce cuántos casos de cabezas de ganado son víctimas del gusano barrenador en Chiapas. Siendo un tema de interés nacional, Utrilla no pudo dar cifras reales, balbuceando quiso jugar con datos diciendo que era un asunto de carácter nacional. Con esto se demuestra que a este zángano no le importa, no le interesa, el tema ganadero ya que su verdadera pasión son las apuestas y otras “cositas” ……….
Seguimos…La sociedad chiapaneca recuerda a hombres y mujeres que han pasado por ese Poder Legislativo, más allá de partidos políticos, ideologías, con decoro hicieron un papel digno. Recordemos a Fernando Correa, a Gilberto Gómez Maza, a Valdemar Rojas, a Gustavo Cervantes Rosales, a Ángel Robles Ramírez, a Milton Morales Domínguez, a Tito Rubín, a Arely Madrid, por nombrar a algunos. Pero en la actualidad, lejos de avanzar y posicionar, dignificar ese Poder Legislativo, dan pena y hasta vergüenza. El Congreso de Chiapas, convertido en un circo, una casa de apuestas y hasta en un club como “la Casa de los Famosos”, hasta donde ha caído el legislativo chiapaneco. En una próxima entrega seguiremos comentando……….
Terminamos…Constantes apagones de energía eléctrica en la capital chiapaneca provocan descomposturas de aparatos eléctricos, no solamente en los hogares, también en las empresas y en hospitales, lo más peligroso es que las calles se quedan a oscuras y la población a merced de los delincuentes. Esta situación es responsabilidad de la CFE (Comisión Federal de Electricidad), la empresa de “Clase Mundial” que cobra tarifas muy caras y da un pésimo servicio. La CFE cuenta con multimillonarios subsidios de la federación, a pesar de eso, las presas generadoras de energía eléctrica no han sido modernizadas ni se les ha dado el mantenimiento necesario como debería haberlo hecho el nefasto y corrupto ex director de la empresa de todos los mexicanos Manuel Bartlett y la actual directora Emilia Esther Calleja Alor. En la actualidad la CFE tiene una nula capacidad para atender los problemas por los cortes de energía eléctrica que continuamente se presentan en todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez. El personal de esa empresa de “Clase Mundial” tiene altos sueldos que representan un privilegio, sin embargo, no tienen la disposición para atender a la población. Hasta una iniciativa está en San Lázaro para que el personal de la CFE porte armas de fuego. Grupo de colonos de la capital han comenzado a protestar por estar varios días sin energía eléctrica, bloquean calles, muestran la desesperación en sus rostros. Mientras el pueblo se desespera por la falta de luz y los apagones que cada ocasión se alargan, la primera autoridad municipal no se preocupa. Así las cosas ………… Nos seguiremos leyendo desde Chiapas.