+ Politécnica de Tapachula y #CINVESTAV firman convenio histórico para el impulso de la ciencia y tecnología.
+ En el marco del XV aniversario de la #UPTap.
Joel Cruz-Velas
TAPACHULA, Chiapas; 05 de noviembre de 2025.- Al celebrar sus primeros quince años, la Universidad Politécnica de Tapachula y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, firmaron convenio general de colaboración, donde se formaliza una alianza estratégica que pretende convertir un polo de desarrollo científico, tecnológico y educativo mesoamericano.
El rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Dr. Javier Yau Dorry y el director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Dr. Alberto Sánchez Hernández, acompañado de Abdel Pérez Lorenzana, secretario académico, Dra. Janet Murbartian, directora de planeación y el abogado Jesús Corona, teniendo como testigo de honor al Dr. Juan Alfonso Fuentes Soria, del Consejo Superior Universitario Mesoamericano y al Dr. Eli Santos Rodríguez, CRECTEALC-ONU, Campus México, estamparon sus respectivas firmas en este documento histórico en la Frontera Sur de México.
Yau Dorry dijo que el nacimiento de la Universidad Politécnica de Tapachula, cambio el rumbo de la educación tecnológica de la frontera Sur, y fue posible su creación ante una necesidad urgente de educación superior innovadora, pertinente y con visión de futuro.
Con diez ingenierías consolidadas, hoy la Politécnica de Tapachula reafirma su compromiso con la educación superior tecnológica, la innovación, la investigación aplicada y la formación integral de profesionales al servicio del desarrollo regional argumentó, Yau Dorry.
El rector sostuvo que la razón de la universidad son los estudiantes, así como de sus aliados estratégicos, los medios de comunicación (SiTRAPECH), los presidentes municipales, directores de instrucciones de educación media, como preparatorias. Conalep, CECITECH, COBACH, además de los emprendedores, a quienes agradeció su presencia en este pabellón.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas