¡Cuídate! Éstos 10 estados inician semana con más casos activos de Covid

+ La CDMX es la que registra la mayor parte de los casos acumulados de COVID 19  del país.

 guadalupe.murillo/UNOtv

CIUDAD DE MEXICO, 27 de junio de 20./guadalupe.murillo/UNOtv.- La Secretaría de Salud (Ssa) federal reveló este domingo 27 de junio de 2021 los datos sobre el coronavirus (COVID-19) en México.

La dependencia explicó que 10 estados son los que acumulan el  mayor  número de  casos y en conjunto conforman más de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país. Se trata de:

  • Ciudad  de  México
  • Estado  de  México
  • Guanajuato
  • Nuevo  León
  • Jalisco
  • Puebla
  • Sonora
  • Tabasco
  • Querétaro
  • Coahuila

La capital mexicana es la que registra la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola el 27%.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en hombres con un 50.1%. Mientras que la mediana de edad en general es de 42 años.

Además, la Ssa mencionó que se tienen registrados:

  • 32 mil 590 casos activos en un periodo del 14 al 27 de junio 2021.
  • 232 mil 564 defunciones totales
  • 12 mil 420 defunciones  sospechosas

“La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años”, apuntó la dependencia en su reporte diario.

La  medida  más importante  es  el  aislamiento  social  voluntario: Ssa

La Secretaría de Salud pidió a la población seguir con las medidas de prevención del coronavirus, entre las que destacan:

  • Conservar  una sana  distancia, cuando  menos a  1.5  metros de  distancia  el uno del otro
  • Protección  y  cuidado  de  las  personas  adultas  mayores
  • Uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos
  • Ventilación en lugares cerrados
  • Saludo a distancia
  • No saludar de beso, de mano o abrazo

La Ssa destacó que la  medida  más importante  es  el  aislamiento  social  voluntario  y  seguir  las  recomendaciones  de sana distancia y medidas de prevención si se visita apersonas adultas mayores.

Finalmente la secretaría pidió que las personas que  padecen:   diabetes, hipertensión, obesidad   mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

 

Check Also

Eduardo Ramírez celebra a las y los ingenieros de Chiapas y convoca a trabajar en unidad a favor del desarrollo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de julio de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *