Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, signó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), representado por la rectora Fanny López Jiménez.
El convenio establece bases para una colaboración continua entre ambas instituciones. La UNICACH se compromete a brindar formación, asesoría técnica, investigación aplicada y propuestas normativas para fortalecer el trabajo legislativo del Congreso, en temas como derecho parlamentario, redacción legislativa, perspectiva de género, transparencia y derechos humanos.
Dicha estrategia académica -subrayó el presidente de la Mesa Directiva- permitirá impulsar la investigación, la formación profesional y el desarrollo institucional del personal del Congreso, en temas legislativos, en materia de igualdad de género y áreas relacionadas a la actividad parlamentaria.
Como parte del convenio, se realizó la donación en comodato a la UNICACH, de una mesa con valor histórico, elaborada en 1983, y que fue testigo del quehacer legislativo de otras épocas, misma que enriqueció el patrimonio del Congreso del Estado durante décadas y hoy formará parte de la vida histórica de la UNICACH.
Con esta firma de convenio, reiteró el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, el Poder Legislativo continúa fortaleciendo la capacitación de las y los trabajadores, con el objetivo de fortalecer sus habilidades profesionales, promoviendo una cultura institucional más equitativa y eficiente.
La rectora de la UNICACH, la arqueóloga Fanny López Jiménez, reconoció la importancia de la firma de convenio. “Es un acto de gran trascendencia para la vida institucional que redundará en beneficio de las y los chiapanecos”.
Indicó que con este acuerdo académico se impulsa la agenda legislativa fortaleciendo iniciativas con sentido humano, de inclusión, equidad, derechos humanos, y en áreas específicas del quehacer parlamentario.
Además, con la donación de la mesa, se fortalece la memoria institucional y cultural del estado. “Se trata de un bien mueble con gran valor simbólico, en el que se llevaron a cabo debates, acuerdos y decisiones trascendentes para la vida política de Chiapas. Recibimos esta mesa con profundo respeto y el compromiso de preservarla como parte del legado histórico del Congreso”.
Esta alianza académica, representa el compromiso de esta Nueva ERA por construir un futuro más justo, inclusivo y participativo, ponderando el bienestar de la ciudadanía.
Participaron en el encuentro académico, las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura, autoridades y personal académico de la UNICACH, y público en general.