TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 21 de mayo de 2025.- La Sexagésima Novena Legislatura -en sesión ordinaria- aprobó el dictamen relativo al punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado de Chiapas exhorta respetuosamente a la persona titular de la dirección general de la Comisión Federal de Electricidad, a gestionar ante las instancias correspondientes la instrumentación de acciones para el fortalecimiento de proyectos sociales, comunitarios y de acceso al agua potable en el municipio de Chicoasén, Chiapas.
Para manifestar sus argumentos a favor de dicha iniciativa, participó en tribuna la diputada María Mandiola Totoricagüena, quien informó a las y los diputados que el derecho al agua es un derecho humano fundamental, por ello, enfatizó, “solicitamos a la CFE, una institución aliada, a que coadyuve en la atención de las necesidades del municipio de Chicoasén, Chiapas”.
Es necesario -dijo- que podamos respaldar a las localidades de Chicoasén en sus necesidades más apremiantes, de que les brindemos la atención prioritaria que merecen y de que impulsemos estas acciones en corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, junto a las comunidades y junto a la CFE.
En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria, presidida por la diputada Getsemaní Moreno Martínez, fueron turnadas a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión a que realice un periodo extraordinario de sesiones durante el segundo receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, para la discusión y aprobación de la reducción de la jornada laboral.
Punto de acuerdo para exhortar a las universidades públicas, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) la Tecnológica de la Selva; las politécnicas, los tecnológicos y normal superior, a fin de garantizar el derecho e ingreso a la educación universitaria a jóvenes pertenecientes a las comunidades indígenas y afromexicanos.
Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública del estado de Chiapas.