+ Del 21 de julio al 21 de agosto, se impartirán talleres artísticos y culturales para infancias y juventudes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de julio de 2025.- Del 21 de julio al 21 de agosto, niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de la oferta de Talleres de Verano del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), a través de sus 48 casas de cultura, siete centros culturales y dos museos ubicados en diversas regiones del estado.
El Coneculta invita a madres, padres y tutores a inscribir a las infancias y juventudes en estos espacios, con el objetivo de incentivar la creatividad, la sensibilidad artística, así como la preservación y la difusión del patrimonio cultural.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que será en diversas regiones del estado donde se impartan los talleres de formación artística inicial, así como actividades que contribuyen en las dinámicas culturales propias de cada comunidad.
“Con los talleres de verano apostamos por la descentralización y democratización de la oferta artística y cultural. Además, se abre la posibilidad de fortalecer el tejido social, la diversidad y la participación activa”, mencionó.
Asimismo, reiteró el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por hacer de Chiapas un estado humanista, a través de acciones donde la cultura y el arte siembran vínculos que sostienen una sociedad más solidaria y empática.
Las y los interesados podrán cursar diversos talleres, como: artes plásticas, pintura, dibujo, comic, alfarería; danza folclórica y ballet; guitarra, marimba y piano; juegos tradicionales y fomento a la lectura.
Los Centros Culturales que ofrecerán clases de verano en Tuxtla Gutiérrez, son los centros culturales de Chiapas Jaime Sabines, Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz y Museo de la Niñez. Mientras que, en Chiapa de Corzo, será el Centro Cultural Exconvento Santo Domingo; en San Cristóbal de Las Casas, El Carmen y Carlos Jurado; y en Comitán de Domínguez, el Centro Cultural Rosario Castellanos y el Museo de Arte Hermila Domínguez. Además de Tapachula de Córdova y Ordóñez, con el Centro Cultural del Soconusco y en Puerto Artista, Tonalá, la Casa de las Artes y El Mar.
Las Casas de Cultura que ofertan los talleres pertenecen al Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), y se encuentran ubicados en la región Valle Zoque, Mezcalapa, De los Llanos, Altos Tsotsil-Tseltal, La Frailesca, De los Bosques y Norte.
Para más información, pueden consultar la programación en las redes sociales del Coneculta, Casas de Cultura y Centros Culturales.