Concluye con éxito el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 organizado por la UNACH en Tapachula

TAPACHULA, Chiapas, 23 de noviembre de 2025.- El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, clausuró los trabajos de la XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025, organizado por el Instituto de Biociencias (IBC).

Oswaldo Chacón Rojas dijo que este congreso es una oportunidad para acercarse y conocer el trabajo científico que realizan diversas instituciones de Chiapas y del país, en este sentido, reconoció el esfuerzo de los organizadores por impulsar actividades que promueven la ciencia.

“Estas actividades que organiza la UNACH con el apoyo del Colegio de Biotecnólogos de Chiapas, tienen un gran impacto en las juventudes,  representa además una extraordinaria oportunidad para identificar talentos y fortalecerlos, donde también los asistentes se llevan nuevos aprendizajes, nuevos métodos e inquietudes, necesarios para realizar investigación”, acotó.

Chacón Rojas destacó la importancia que tiene el Instituto de Biociencias de la UNACH en la formación de los científicos que contribuyen a aportar soluciones a las problemáticas de Chiapas, como es en temas del medio ambiente.

Por su parte, el encargado de la dirección del Instituto de Biociencias, Miguel Salvador Figuera, dijo que el XVII Congreso de Biotecnología Chiapas 2025 tuvo como objetivo divulgar los logros del último año, por ello, agradeció la presencia de estudiantes, docentes e investigadores pertenecientes a diversas instituciones educativas.

Durante este congreso se presentaron cinco ponencias magistrales de investigadores a nivel nacional e internacional; 35 ponencias orales de las áreas de biotecnología agrícola-vegetal, biotecnología ambiental y biotecnología alimentaria,  además de 82 trabajos libres en la modalidad de cartel.

Finalmente, el Colegio de Biotecnólogos de Chiapas que preside Ana Gabriela Coutiño Cortés, entregó al rector Oswaldo Chacón Rojas, un reconocimiento por el apoyo que brinda a la comunidad científica y por promover espacios que difunden la ciencia que se realiza en la entidad.

Check Also

Geomática UNICACH, clave para gestión territorial y prevención de riesgos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 23 de noviembre de 2025.- La Ingeniería en Geomática en México, es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *