+ Protección Civil se equipa con monitor especializado para vigilar en tiempo real la actividad sísmica
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 31 de agosto 2025.- Como parte del monitoreo conjunto que se realiza de manera diaria al volcán Chichonal, se realizan reuniones de evaluación presencial entre las instancias federales, estatales y municipales involucradas en la actividad volcánica, que por el momento no representa un riesgo para la población.
La actividad del volcán Chichonal está considerada dentro de los parámetros propios de su naturaleza; sin embargo, se ha fortalecido el trabajo interinstitucional para dar certeza, seguridad y protección a la población.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, se reunió este fin de semana con el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, para consolidar las acciones de cooperación con las fuerzas militares destacamentadas en Chiapas.
El objetivo es identificar y reducir riesgos en la población, por ello Cordero Rodríguez informó que la Secretaría de Protección Civil se ha equipado con un monitor especializado donado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), lo que permitirá vigilar en tiempo real la actividad sísmica en Chiapas.
De igual forma se da seguimiento al monitoreo geoquímico y de aguas termales cercanas al volcán, para contar con parámetros reales y tener mayor certeza de que es lo que está sucediendo al interior del mismo.
Para ello el Servicio Sismológico Nacional instalará equipos de banda ancha para las estaciones de Nicapa y Xochimilco. De igual forma se tendrá un medidor de deformaciones y un medidor de gases.
La Secretaría de Protección Civil ha acompañado a la Coordinación Nacional de Protección Civil en las cuatro sesiones de trabajo del Puesto de Comando, para el monitoreo de la actividad del volcán Chichonal realizadas en el municipio de Chapultenango, a fin de abordar la misión denominada ECO 16.
En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), el Cenapred, la Secretaría General de Gobierno y Mediación del Estado de Chiapas (SGGyM) y autoridades municipales de Chapultenango, Pichucalco, Francisco León e Ixtapangajoya, se continúan revisando los protocolos del Plan Operativo Volcán Chichonal y la verificación de refugios temporales, así como posibles rutas de evacuación.
Se refuerza la planeación preventiva y para ello elementos de Protección Civil municipal y estatal realizan constantes recorridos en comunidades como San Miguel Buenavista, Nuevo Progreso, Naranjo y Vicente Guerrero, se revisan accesos y se valoran opciones de evacuación, la prioridad es reforzar la preparación y la comunicación de riesgos.
Se exhorta a la población que para evitar desinformación se consulte el boletín vulcanológico emitido por esta Secretaría. En caso de registrarse cambios significativos se informará de manera oportuna a la ciudadanía.