Con obras de impacto social, Eduardo Ramírez fortalece desarrollo en comunidades de Larráinzar

 

LARRANINZAR, Chiapas; 09 de agosto de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una intensa gira de trabajo por Larráinzar, donde inauguró diversas obras en beneficio de las comunidades, reiterando su respaldo para impulsar el desarrollo de este municipio de la región Altos Tsotsil-Tseltal.

En la cabecera municipal, puso en marcha el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres y recorrió sus instalaciones junto a la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, quien explicó que este espacio comunitario cuenta con personal profesional y especializado para atender casos de violencia de género, brindando orientación legal, atención psicológica, acompañamiento, canalización y talleres formativos.

Posteriormente, en las localidades Muctahuitz y Chuchiltón, Ramírez Aguilar inició las obras de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica que, dijo, además de responder a una añeja demanda, contribuirán al bienestar y progreso comunitario. Ante las y los habitantes, reafirmó su compromiso de mantenerse cercano a la gente para escuchar y atender las necesidades de los pueblos originarios.

“Soy un gobernador que no solo llega a las cabeceras municipales, sino que camina todas las comunidades porque es la única manera de conocer lo que la gente necesita. No tomamos decisiones desde la oficina, sino desde el territorio”, expresó al tiempo de hacer un llamado a la unidad y fraternidad para preservar la paz y la prosperidad.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, detalló lo realizado en cada obra, precisando que, en Muctahuitz se destinó una inversión superior a 18 millones 289 mil pesos y en Chuchiltón, 16 millones 817 mil pesos.

Más tarde, el gobernador dio el banderazo de arranque a la construcción del Entronque Carretero Larráinzar–Santo Domingo–Chuchiltón, subrayando que el gobierno de la Nueva ERA impulsa la modernización de la infraestructura carretera para mejorar la conectividad y detonar la economía de las comunidades. Puntualizó que esta obra representa seguridad, rapidez en los traslados y, sobre todo, esperanza para quienes diariamente recorren la región para trabajar y comercializar sus productos.

El director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, resaltó que en la construcción de este tramo carretero se invertirán más de 10.5 millones de pesos, beneficiando a 32 mil 140 habitantes.

En otro momento, el mandatario visitó la comunidad Majoval, donde inauguró obras en el Centro de Educación Preescolar “Luz del Saber” y en la Escuela Primaria “Cuauhtémoc”. Durante su mensaje, sostuvo que la justicia implica garantizar mejores aulas, educación de calidad y condiciones de vida dignas. Reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano del pueblo y de brindar mayor atención a las mujeres, para erradicar la violencia en su contra.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, explicó las obras de ambos planteles e indicó que en el preescolar se invirtieron más de un millón 163 mil pesos, mientras que en la primaria más de 2 millones 912 mil pesos.

Por su parte, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin, y el alcalde de Larráinzar, Andrés Ruiz Gómez, reconocieron al gobernador como un aliado comprometido con los pueblos originarios.

La diputada federal del Distrito 2, Karina Margarita del Río Zenteno, manifestó su satisfacción por estas obras y resaltó el papel activo de las mujeres como motor de cambio y desarrollo. En representación de la población, Hilaria Hernández Pérez agradeció al gobernador su respaldo y destacó la relevancia de mantener la colaboración con las autoridades para continuar impulsando el bienestar.

Acompañaron al gobernador en esta gira el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; y las diputadas locales Wendy Arlet Hernández Ichin, Bertha Flores Sánchez y Rosa Linda López Sánchez, entre otros.

Check Also

“Se gobierna obedeciendo, no se gobierna mandando”: Eduardo Ramírez

  +  En Larráinzar, encabezó la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; refrendó …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *