+ Se impulsa la reinserción social y se atienden las causas del delito mediante un programa integral y multidisciplinario.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 15 de agosto de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas impulsa programas y mecanismos que promueven la búsqueda de soluciones que atiendan las causas subyacentes de los problemas legales, no solo sus consecuencias, lo que permite fortalecer el bienestar, la recuperación y la prevención, como es el Programa de Justicia Terapéutica.
En este tenor, con la visión humanista que ha implementado el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, un equipo multidisciplinario encabezado por una jueza especializada en Justicia Terapéutica, informó recientemente uno de los casos de éxito, en el que una persona de sexo masculino, de nombre Samuel “N”, fue beneficiada con este programa.
Tras ser vinculado a proceso por el delito contra la salud, ocurrido en el distrito judicial de San Cristóbal, Samuel “N”, de manera voluntaria y con el asesoramiento de una defensa especializada en la materia, solicitó que el Juzgado Especializado en Justicia Terapéutica tuviera conocimiento de su expediente.
Gracias al acompañamiento constante del equipo multidisciplinario, integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía General del Estado, y como coordinador el Poder Judicial del Estado, Samuel “N” logró con éxito graduarse y egresar del citado programa, por lo que se declaró la extinción de la acción penal y, por ende, el sobreseimiento del proceso penal con los efectos de una sentencia absolutoria.
Con estas acciones, el Poder Judicial evidencia la importancia de programas y modelos con enfoque humanista, con los que se contribuye a la construcción de una sociedad más solidaria, accesible, incluyente, y con mayores oportunidades de reinserción social.