Comisiones unidas remiten a la Jucopo lista de seis perfiles para dirigir el Órgano Interno de Control del INEGI

CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 29 de abril de 2025./Comunicado No. 1462.-  Las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación aprobaron y remitieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la lista de personas candidatas aptas y los expedientes de éstas para ocupar la titularidad del Órgano Interno del Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dictamen, avalado por unanimidad de 52 votos a favor, establece los antecedentes y la etapa de entrevistas que se llevó a cabo el viernes 25 de abril, donde se desahogaron 16 comparecencias, de las cuales una quedó desierta, toda vez que el aspirante no se presentó oportunamente.

La lista define los seis perfiles de mayor experiencia, capacidad, profesionalismo, trayectoria. Ante ello, las y los integrantes de ambas comisiones acordaron que las mujeres Evelia Elizabeth Monribot Domínguez, Gabriela Sánchez López y Jocelyn Lubeth Vázquez Gutiérrez, mientras que los hombres César Iván Rodríguez Sánchez, Ángel José Trinidad Saldívar y Leonel Antonio Vázquez Briseño, serán las y los aspirantes a desempeñar el cargo antes mencionado.

El documento señala que lo anterior es de conformidad con lo establecido en el artículo 57, inciso h de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, una vez revisados los expedientes y desahogadas las comparecencias de los aspirantes en condiciones de igualdad, paridad de género y atendiendo al principio de no discriminación.

Las diputadas y los diputados integrantes de las comisiones de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación consideraran los perfiles de mayor experiencia, capacidad, profesionalismo, trayectoria para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del INEGI.

El presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, señaló que la lista que se presentará ante la Junta de Coordinación es paritaria: tres hombres y tres mujeres y que el listado que se remite es en escrupuloso orden alfabético en los dos géneros.

Apuntó que como lo hicieron en el proceso del INE, las fichas técnicas se encontrarán también para las y los diputados que gusten consultar; “ahí está todo el expediente completo y las evaluaciones de las y los aspirantes que participaron en este proceso”.

Pidió que únicamente se respeten los datos personales a que tenemos obligación todas las autoridades y servidores públicos.

La diputada Claudia Selene Ávila Flores (Morena) se congratuló por este proceso y destacó que la finalidad del nombramiento es prevenir, detectar y combatir los actos de corrupción en ese Órgano Interno de Control.

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado del PAN, resaltó que en este proceso no hubo el tiempo necesario para revisar los perfiles, por lo que hizo votos para que se tenga un sustento y claridad en próximas selecciones a cargos públicos.

La diputada Irais Virginia Reyes De La Torre (MC) se pronunció a favor del resultado final. Reconoció que el proceso salió adelante a pesar del día y medio que tuvieron para participar. Planteó la necesidad de respetar los tiempos de las convocatorias.

En tanto, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) mencionó que cinco de los seis finalistas están dentro de sus evaluaciones, por lo que manifestó su voto a favor del dictamen y mencionó que será trabajo de la Jucopo tomar la decisión para elegir a él o la mejor de las y los candidatos.

Por el PT, la diputada Margarita García García, resaltó que la elección fue limpia y transparente; “hubo claridad en el proceso, así como con los aspirantes”.

La diputada Gissel Santander Soto (Morena) consideró que esta encomienda todas las expresiones políticas aquí en la Cámara de Diputados tuvieron voz y voto. “Actuamos con responsabilidad para elegir a los seis integrantes mejor evaluados”.

Claudia Gabriela Salas Rodríguez, diputada de MC, celebró el tema de la paridad, ya que estamos en una verdadera democracia. Recordó que ya se llevaron dos procesos y manifestó que el tercero saldrá mejor, al ser más plural y paritario.

El legislador Arturo Yañez Cuéllar (PRI) expuso que las dos comisiones ya habían pasado por un proceso que les permitió anteponer el profesionalismo, la transparencia y ver que las instituciones cuenten con mejores perfiles para que la Jucopo pueda seleccionar uno de estos seis perfiles.

Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado del PAN, señaló que el proceso fue apresurado. Propuso que los tiempos no sean tan cortos para hacer un trabajo mucho más serio y profesional. “Añadió que en este momento no se cuenta con un proceso eficaz para la transparencia; sin embargo, añadió que respaldará este dictamen, porque hay varios perfiles con buena evaluación”.

A su vez, la diputada Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno (Morena) consideró que, si bien todos los procesos son perfectibles, no se puede demeritar la labor de ambas comisiones en el proceso de las entrevistas, por lo que quienes integran hoy la lista que se entregará son los mejores perfiles para desempeñarse en el cargo del INEGI.

Claudia Rivera Vivanco, diputada de Morena, reconoció el trabajo de las y los integrantes de las comisiones, ya que dejaron de lado sus colores partidistas para elegir a las y los mejores perfiles para que asuman la titularidad del Órgano Interno del Control del INEGI.

 

 

 

About José Juan Mendoza

Check Also

Inicia la entrega de fichas para nuevo ingreso al Cecytech y TBC

+ Del 28 de abril al 30 de mayo se entregarán fichas para el ciclo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *