Jueves, 30 de Octubre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
Tradición, colorido, rituales y hasta magia artesanal vistió de gala el Congreso del Estado.
Vaya postal de tradición, colorido y de rituales en ocasión de las festividades del “Dia de muertos”, fue la que se observó ayer en la fachada del Congreso de Chiapas, que lucía esplendoroso, luminoso, e impresionante con los adornos, ornatos y atuendos donde sobresalía el color amarillo de la flor y aroma del cempasúchil, que enaltecía y exaltaba la entrada principal del edificio público y que en sus alrededor se podía observar también tributos y altares de muertos que giraban alrededor de la auténtica tradición de la chiapanequidad.
Una postal de colorido que impresionaba con un tapete gigante de aserrín multicolor con artesanía proveniente del municipio de Tuxtla Chico, que aportaba majestuosidad a todo el escenario geográfico del Congreso de Chiapas, que sin precedente en la historia desde su construcción en el sexenio de los gobernadores Castellanos Domínguez y Juan Sabines Gutiérrez, había lucido tan brillante en su historia. También había luces que advertían más por las noches el mensaje de recuerdos con los que se nos adelantaron.
Una postal mágica que sorprendía a los que deambulaban por ahí en el Congreso de Chiapas. Se estampó la celebración tradicional del Dia de Muertos, donde todo estaba rodeado de aroma y copal y esos brillantes de la flor de cempasúchil, que nos recuerda definitivamente a los que ya no están con nosotros.
Una tradición y una muestra que los ciudadanos no pueden perderse. La noche de ayer esperaba que visitantes distinguidos se hicieran presentes. Así las cosas y ¡viva la chiapanequidad! Y ya estaremos hablando de los que visitaron este edificio público que rememoró una tradición muy chiapaneca.
Diputados de Chiapas están en favor de erradicar el nepotismo y cacicazgos en cargos de representación popular.
Diario de Chiapas público ayer una declaración del Diputado local de MORENA, Mario Guillen, quien se refirió al tema que ha venido insistiendo la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y que ha logrado permear en el sentir de los mexicanos y ayer justamente en “La Mañanera”, se volvió a pronunciar en contra de que familiares de los representantes populares actuales asuman un papel de elección rumbo al 2027 y salta después ya con una ruta al 2030. Hay sentimientos y señales de los mexicanos de que se debe de dar un cambio constitucional al respecto, y en Chiapas no es la excepción porque si algo ha sobresalido en algunos municipios es que concluye un alcalde, sube su hijo, la hija y hasta la esposa y es una burla gigante a la democracia del pueblo.
El legislador Mario Guillen, se manifestó a favor de impulsar reformas constitucionales en materia político – electoral para erradicar el nepotismo y el “usufructo” de los cargos públicos en la entidad. En un llamado a sanear la vida democrática, el legislador señaló la necesidad de revertir lo que considera un “retroceso” en los principios de sufragio efectivo y no reelección.
Guillen condenó de manera enérgica el nepotismo, al que calificó como “otro lastre” practicado por décadas en Chiapas. Una práctica permite que políticos coloquen a sus hijos, parejas y familiares en puestos clave, saltando entre cargos públicos sin ningún mérito, más que el ser hijo de tal o cual persona, un vicio que la reforma busca eliminar. (Sic)
“Podemos cambiar eso y evitar conductas antidemocráticas, como lo ha dicho la presidenta Sheinbaum”, enfatizó Guillén.
El diputado morenista reconoció que en Chiapas hay un “mal uso de los espacios públicos” al crear cacicazgos que “en nada ayudan a la vida democrática”. Para Guillén, es fundamental que los servidores públicos entiendan que su paso por los cargos “no es eterno” y que es momento de “hacer las cosas de un modo diferente”. Guillén también mostró su apoyo a la discusión sobre modificaciones que incluyen, entre sus puntos más debatidos, la desaparición de los diputados plurinominales.
“Como conocedor del tema sé para qué fueron creados estos espacios, pero es el pueblo el que debe opinar, que el pueblo decida si deben continuar los plurinominales”, dijo el legislador, trasladando la decisión final a la ciudadanía.
Supuestos y apariencias en el caso de la jovencita que falleció en la instalaciones del INDEPORTE.- Ayer el comentario en el Congreso de Chiapas con los medios de comunicación es que se percibía una inducción negativa, imaginaria y falsa en el caso de la extitular del INDEPORTE, Tania Robles Velázquez, a quien los familiares de la menor Jade Guadalupe Yuing Gómez, localizada sin vida en las instalaciones de esa institución deportiva, ha originado una acusación con una serie de supuestos, de apariencias y falsos, solamente porque provienen de familiares de la infortunada jovencita. Ya son muchos años y habría que ver en las investigaciones profesionales de la FGE que tiene el tema.
El análisis de los comunicadores locales advierte que es un proceso de muchos supuestos y muchas figuras imaginarias, donde la denuncia se derrite y se hace añicos ante el poder de la verdad y más cuando hay una escenografía de peticiones de las madres en resistencia. Un caso que hay que verlo con varias perspectivas legales, que nos deben de llevar a un resultado transparente y verdadero y sobre todo que no se politice, sino que aflore la justicia siempre impera (Juxta Lex Imperet). Ver para creer.
Buena noticia: Acuerdan avances Sección 40 y secretario de Educación
Una buena noticia es que en un encuentro de trabajo entre el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, y el secretario de Educación estatal, Roger Adrián Mandujano Ayala, se lograron importantes acuerdos en beneficio del magisterio chiapaneco. Durante la reunión se estableció el compromiso de realizar en próximas fechas el pago de pendientes al personal docente del sistema estatal, una demanda constante del gremio. Asimismo, se anunció que próximamente se publicará la convocatoria para la asignación de horas adicionales en preparatorias, con el fin de
atender la carga laboral y fortalecer la educación media superior.
Otro de los puntos relevantes fue el avance en el proceso de asignación de subdirecciones en secundarias, lo cual representa un paso más hacia la regularización y reconocimiento del trabajo directivo en los planteles educativos. Finalmente, se informó que el viernes 31 de octubre se suspenderán las labores docentes, con motivo de la tradicional celebración del Día de Muertos, respetando las costumbres y tradiciones que forman parte del patrimonio cultural de Chiapas. (Sic)
Salinas Pliego. – Aunque faltan varios años para la elección presidencial, el empresario Ricardo Salinas Pliego comienza a ganar cada vez más fuerza rumbo al 2030. El conflicto fiscal con el SAT, sus duras críticas al gobierno emanado de Morena y su posicionamiento ideológico le ha valido una mayor atención de camino al proceso electoral. Además, las casas encuestadoras han puesto el foco sobre él, ante una oposición de partidos políticos cada vez más débil, y ya figura en encuestas que lo posicionan como un posible candidato presidencial, que incluso líderes de otras fuerzas políticas podrían voltear a ver. En fin. Todo puede ocurrir y hasta USA podría entrarle.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas