Miércoles, 22 de Octubre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
El gobernador fortalece la seguridad en Chiapas con la Fuerza Reacción Inmediata Pakal
(Entrega herramientas modernas como cámaras inteligentes y vehículos blindados; equipos tecnológicos que permitirán garantizar la transparencia y fortalecer la confianza ciudadana)
Más allá de los aislados escenarios que siguen dándose en Chiapas en materia de inseguridad en los últimos días, por quinto mes consecutivo, Chiapas se mantiene en primer lugar nacional en reducción de delitos de alto impacto y en diversos delitos, logros que nadie puede negar, reflejan la efectividad de las estrategias y el trabajo coordinado entre todas las instituciones de seguridad en Chiapas -federales y estatales- donde el trabajo en unidad ha venido garantizando la paz en Chiapas, desde los primeros 100 días de la nueva era, a seis meses y a 10 meses de gobierno, donde hasta ahora no se puede negar también el arrojo, la energía, y la firmeza con que se conduce el gobernador Ramírez, que no ha sido una tarea fácil, y como el mismo dice: “porque somos más los que queremos ver a Chiapas prosperar y vivir en paz”.
Todo viene a colación porque durante la entrega de cámaras inteligentes y vehículos blindados a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que la seguridad es una de las principales prioridades del gobierno de la Nueva ERA, por lo que se ha realizado una importante inversión en equipamiento, unidades terrestres y aéreas, herramientas tecnológicas e inteligencia operativa, con el objetivo de contar con una policía preparada y altamente profesional al servicio del pueblo de Chiapas.
“Hoy tenemos una policía mejor equipada. Quiero que, al finalizar el sexenio, podamos decir con orgullo que somos la policía mejor equipada de México. Aspiro a que nuestras y nuestros elementos actúen con honorabilidad, pulcritud y ética, que nuestra Universidad de Seguridad Pública forme a una nueva generación de policías con principios firmes y valores sólidos que guíen su labor”, expresó Ramírez Aguilar.
El gobernador resaltó la coordinación permanente que se mantiene en las Mesas de Paz, donde participan las Fuerzas Armadas, corporaciones de seguridad y procuración de justicia, así como autoridades federales, estatales y municipales, para evaluar, analizar y diseñar estrategias que protejan la integridad, el patrimonio y la vida de la población. Aseguró que, gracias a un trabajo basado en la firmeza, la credibilidad y la autoridad moral, Chiapas ha recuperado la paz y se mantiene entre las entidades más seguras del país.
Acompañado por el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velazco; el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; y el representante de la Guardia Nacional en Chiapas, José Gregorio Pérez Juana, el mandatario subrayó que en un año se ha logrado incrementar casi en un 50 por ciento el salario de la policía estatal, y anunció que los incentivos continuarán para que en 2027 Chiapas cuente con una de las cinco corporaciones mejor pagadas del país.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, informó que, como parte del fortalecimiento a la seguridad pública, se entregaron 250 cámaras inteligentes que portarán los elementos de la FRIP, las cuales permitirán monitorear en tiempo real su desempeño desde el C5, garantizando transparencia y confianza ciudadana. Agregó que este equipamiento se suma a 35 vehículos tácticos ligeros blindados, un helicóptero Black Hawk, tres drones artillados y tres aviones no tripulados, que refuerzan la capacidad operativa de esta fuerza integrada por más de 700 elementos. Así las cosas.
Revisan, examinan y exploran medidas de seguridad en la Feria Chiapas 2025.
La buena noticia es que, con el propósito de garantizar la integridad de los asistentes, el presidente del Patronato de la Feria Chiapas, Gerardo Toledo Coutiño, realizó un recorrido por las instalaciones del recinto ferial, acompañado del secretario de Protección Civil del estado, Mauricio Cordero. Durante la supervisión, ambos funcionarios verificaron los puntos de seguridad y protección que se implementan de manera previa a la inauguración del máximo escaparate musical, cultural, artesanal y ganadero de la entidad, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 14 de diciembre. Toledo Coutiño destacó que uno de los principales compromisos del Patronato es que la Feria Chiapas 2025 se consolide como un espacio seguro, ordenado y familiar, donde miles de visitantes locales, nacionales e internacionales puedan disfrutar con tranquilidad de cada uno de los eventos, espectáculos y exposiciones.
Por su parte, el secretario Mauricio Cordero subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de forma coordinada con el Patronato y con otras instituciones estatales y municipales para garantizar la prevención de riesgos y atender de manera oportuna cualquier eventualidad. Durante el recorrido, se constató el avance en la instalación de equipos de seguridad, señalizaciones, rutas de evacuación, puntos de auxilio y zonas de atención médica, así como la capacitación del personal encargado de responder ante emergencias.
“El objetivo es que la Feria Chiapas sea un evento sin incidentes, en el que todas las familias puedan sentirse seguras y disfrutar plenamente de esta gran celebración que nos representa”, matizó Gerardo Toledo.
Sospechosa actuación de la PROFEPA en Chiapas.
En un comunicado, los Prestadores de Servicios Turísticos y Empresariales de Chiapas, denuncian que un funcionario de la PROFEPA en Chiapas, castiga con multas excesivas que van de 400 mil hasta un millón de pesos, lanza amenazas y es prepotente, por lo que se movilizarán hoteleros y restauranteros para pedir su destitución. En el texto que dieron a conocer a este medio informativo, señalan que con “profunda preocupación manifiestan su rechazo a las acciones autoritarias y carentes de sensibilidad social del encargado del despacho de la Oficina de Representación de la PROFEPA en Chiapas, Jorge Enrique Zapata Nieto.
Señalan que este joven funcionario, sin experiencia ni criterio, ha emprendido una serie de clausuras indiscriminadas en distintas regiones del estado, afectando gravemente a sectores productivos y turísticos que sostienen miles de empleos en comunidades rurales y costeras. Además, ha aplicado una estrategia de imponer altas multas con el fin de negociar y sacar provecho personal, amenazando con cárcel o demolición a quienes no accedan a sus peticiones. (Sic)
RAPIDITAS. – : Mañana jueves estará en Tapachula, el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, y para ello habrá una rueda de prensa en conocido hotel de la Perla del Soconusco. Gracias por la invitación…Hoy miércoles 22, habrá un desayuno-rueda de prensa sobre el tema de Desastres por inundaciones en México”, y particularmente Chiapas. Organiza la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia” (ANPROGERI). Un tema de sumo interés…Hoy entrevista desde la Torre Digital de Diario de Chiapas con el alcalde Ángel Torrez Culebro, sobre seguridad capitalina y desarrollo municipal. A las 12 del día en el programa ZDIGITAL…No se la pierda…. Dice la televisión mexicana, que “Bolivia” mandó a la izquierda de Evo Morales, al basurero de la historia. Y vaya manera de responder de los bolivianos. Dixe.