Comentario Zeta

Lunes 20 de Octubre de 2025.

Por Carlos Z. Cadena.

El gobernador inaugura en Chiapas, el 30 Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados del TFJA.

(Reconoció el trabajo que realiza este organismo a favor de una justicia basada en la equidad, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con el pueblo)

Este fin de semana se llevó a cabo otro evento en Chiapas de gran relevancia nacional que muestra el interés del pueblo de México, por celebrar y tener la confianza en nuestra entidad, se trata  del 30  Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), celebrado en San Cristóbal de Las Casas, y fue el propio  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien  asistió a la inauguración donde reconoció el trabajo que realiza este organismo a favor de una justicia basada en la equidad, la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con el pueblo.

“En nombre del pueblo de Chiapas reconozco el apoyo que nos han brindado desde el derecho y la justicia administrativa, por velar siempre por el patrimonio de las y los chiapanecos. Valoramos profundamente la labor que realizan y les felicitamos por su compromiso diario con el pueblo de México”, expresó.

El mandatario agradeció que Chiapas fuera elegida como sede de este encuentro nacional, y recordó también que la entidad ha sido cuna de grandes juristas como Andrés Serra Rojas, quien estableció que “el derecho administrativo es el derecho del poder limitado por la razón y por la ley”. Ramírez Aguilar convocó a las magistradas y magistrados a aprovechar este espacio de diálogo y reflexión para fortalecer las instituciones democráticas, acorde con los tiempos de transformación que vive el país, y mantenerlas a la altura de lo que exige la defensa del pueblo y del patrimonio público de la nación.

En su intervención el magistrado presidente del TFJA, Guillermo Valls Esponda agradeció al gobernador Eduardo Ramírez su disposición e interés para que, por primera vez, este Congreso Nacional se realizara en Chiapas. Expresó su confianza en el liderazgo del mandatario y su convicción de que, durante su gestión, impulsará políticas públicas con perspectiva de derechos humanos que respondan a las necesidades más urgentes de la población.

En este sentido, invitó a los participantes a deliberar e innovar sobre la aplicación de estos mecanismos, la agilidad en los juicios y el papel de las personas juzgadoras. Reiteró el compromiso del Tribunal con una justicia administrativa pronta, imparcial y transparente, alineada con los principios del Gobierno de México. “Que este Congreso recuerde que cada conflicto resuelto mediante el diálogo es una semilla de paz. Trabajemos hoy y siempre para que México coseche frutos de equidad”, concluyó.

Chiapas, presente en AWTS 2025, el evento de turismo de aventura internacional más importante. –

Pero hay muchas noticias que giran alrededor de Chiapas y que a veces no se habían visto ni por asomo, son noticias que suceden en la entidad y otras que se sale de Chiapas a la conquista,   como la información de ayer domingo, donde Chiapas reafirmó su compromiso con el turismo sostenible y de naturaleza al participar en la Adventure World Travel Summit 2025 (AWTS), la cumbre internacional más importante dedicada al turismo de aventura, que este año tuvo lugar en Puerto Natales, Chile, del 13 al 17 de octubre, informó la Secretaría de Turismo (SECTUR) Chiapas a través de sus cuentas de redes oficiales.

El encuentro, organizado por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), reunió a más de 800 profesionales, operadores, representantes de destinos y líderes de opinión de más de 60 países, quienes durante varios días intercambiaron experiencias, establecieron alianzas comerciales y exploraron nuevas tendencias en turismo responsable y regenerativo.

La delegación chiapaneca, encabezada por el coordinador general ejecutivo Segundo Guillén Gordillo, sostuvo reuniones estratégicas con compradores internacionales interesados en productos turísticos de naturaleza, cultura y aventura, con el fin de consolidar la presencia del estado en los mercados globales y abrir oportunidades de colaboración con empresas especializadas en ecoturismo, viajes comunitarios y experiencias sostenibles.

En ese sentido, señala SECTUR de la entidad, Chiapas cuenta con una oferta única donde la biodiversidad, la cultura y la autenticidad de sus comunidades se integran en experiencias turísticas responsables. Por lo que “la participación en este foro global responde a la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar de posicionar al estado como un destino de clase mundial comprometido con el cuidado del entorno; indica la publicación.

La presencia de Chiapas en este evento permitió fortalecer su promoción internacional y destacar su potencial en segmentos como el turismo rural, el senderismo, la observación de aves, el turismo comunitario y la conexión con la cultura viva de los pueblos originarios.  (Diario de Chiapas)

Hoy “Lunes del Pueblo” en Tuxtla Gutiérrez. – El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez convoca a la población en general a participar hoy “Lunes del Pueblo”, que se llevará a cabo partir de las 9 de la mañana, en el patio de la Presidencia Municipal. Durante esta jornada, el presidente municipal Ángel Torres, junto con su equipo de trabajo, atenderá de manera directa las solicitudes y problemáticas que presenten habitantes de colonias y ejidos de la capital chiapaneca. El objetivo de esta iniciativa es mantener diálogos cercanos con la ciudadanía y brindar soluciones inmediatas a las necesidades que surgen en distintos sectores del municipio. Los tuxtlecos podrán plantear asuntos relacionados con servicios públicos, infraestructura, seguridad, programas sociales y otros temas comunitarios, con la garantía de recibir atención personalizada por parte de las distintas áreas del Ayuntamiento. En fin.

UPChiapas organiza Feria por la paz, la salud y el Bienestar Universitario.

También este fin de semana, la Universidad Politécnica de Chiapas, bajo el liderazgo de la Rectora Indra Toledo Coutiño, llevó otro importante acto de la institución como lo es la “Feria Interinstitucional por la Paz, la Salud y el Bienestar Universitario”, una jornada que reunió a instituciones federales, estatales, municipales y de la sociedad civil comprometidas con la construcción de una sociedad más justa, saludable e igualitaria. El evento, realizado en la sala de usos múltiples, pasillos y algunos edificios de la Universidad, tuvo como propósito fortalecer la salud integral, prevenir la violencia y promover la igualdad sustantiva y la cultura de paz, en consonancia con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Ramírez orientadas al bienestar social, la seguridad ciudadana y la justicia con enfoque de derechos humanos.

Durante su mensaje, la Rectora destacó que esta feria refleja el compromiso de la Universidad con la formación integral de nuestros estudiantes, el fortalecimiento del tejido social y la colaboración interinstitucional; “La paz, la igualdad y la salud son pilares esenciales de una educación con sentido humano. Así las cosas.

PD: Hay muchos masculinos  y asumen pose de protagonistas con el grupo denominado “Mujeres buscadoras” muy diferente a los grupos colectivos femeniles en otros lugares del país que buscan a sus familiares. No lo deben de aceptar las mujeres porque se politiza y se desordena los buenos propósitos.

Check Also

Política Al Margen

19 Octubre 2025 Por Jaime Arizmendi   *No King Day, Inunda Calles de Todo Estados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *