Jueves, 2 de octubre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
El gobierno de México, no tiene pactos con criminales: Rosa Icela Rodríguez
(Quien cruce la línea de la ley “asumirá consecuencias”, muchos serán procesados por huachicol fiscal, señala)
Las señales son caóticas y complicadas para el grupo de Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, donde desde el pleno del Senado, donde compareció para la glosa del primer informe de gobierno, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que en el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum “no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales”, y “si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate.
“Estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos cero corrupciones y cero impunidades”, subrayó al comparecer ante esa cámara del Congreso donde reveló asimismo que “bastantes personas serán procesadas de inmediato” por el huachicol fiscal, ya que la investigación no se ha cerrado.
En su mensaje inicial, llamó por su nombre a los coordinadores de todas las fuerzas políticas, entre ellos al de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien recibió aplausos de los integrantes de su bancada y de sus aliados del Verde y PT. Al responder a críticas de la oposición, la responsable de la política interior del país destacó que hay gobernabilidad en el país y la 4T garantiza la justicia, sin esperar presiones o acciones externas.
El coordinador del PAN, Ricardo Anaya, preguntó si el gobierno federal reconoce “la magnitud del atraco” que significa el huachicol fiscal, toda vez que a cada barco se pueden cargar hasta 50 millones de litros de gasolina, que significan 350 millones de pesos si se considera que cada litro del combustible vale 7, lo que equivale a 350 millones por cada uno. Si a los marinos los acusan de haber recibido 2 millones de pesos por dejar entrar cada buque, según la averiguación de la propia Fiscalía General de la República, “la pregunta es: ¿dónde están los otros 348 millones que se robaron por barco”.
La investigación sobre el huachicol fiscal no ha concluido “y hay bastante personas que van a ser procesadas de manera inmediata. No se va a permitir la impunidad, al contrario, habrá consecuencias. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Recordó que el secretario de Marina fue contundente al declarar que “el golpe de timón se dio” desde la institución que él encabeza.
Adán Augusto, el lastre de Morena, fue acusado de cínico y sinvergüenza por parte del PRI.
Por su parte el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, arremetió contra Morena y sus dirigentes, a quienes calificó de “cínicos, corruptos, sinvergüenzas y narcopolíticos”, en especial el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, a quien llamó “narcosenador”, “gran corrupto” y representó que es un lastre para Morena. En entrevista, afirmó que la ciudadanía cobrará en las urnas a Morena los actos de corrupción y protección a intereses ilícitos.
Moreno aseguró que la imagen de Adán Augusto representa la “mejor joya” de lo que calificó como el lastre de Morena: un obstáculo que mantiene al partido en el poder moral y políticamente debilitado. “Esto es lo que el pueblo de México debe ver y juzgar en las próximas elecciones”, apuntó.
“Es el buen lastre que lleva Morena, ese lastre que está ahí, porque les quiero decir que hoy, Morena está moralmente derrotado, pero también públicamente derrotado. No tienen a dónde ir, a donde van les dicen narcos, rateros, corruptos. El pueblo de México se las va a cobrar en las próximas elecciones y les vamos a ganar”, aseguró Moreno Cárdenas al señalar que no hay condiciones para el diálogo con el líder parlamentario de Morena.
Diario del Soconusco, filial de Diario de Chiapas, cumple su primer aniversario.
En Tapachula, se cumplió un año que Diario del Soconusco, el periódico hermano de Diario de Chiapas, vio la luz en esta puerta del sur del país, para iniciar una nueva época de la información y el periodismo en esta franja fronteriza de México. El impreso, bajo el liderazgo de los hermanos Gerardo y Rogelio Toledo Coutiño, llegó justo cuando el país iniciaba una nueva época de la historia moderna, con la llegada de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el cambio de poderes en los gabinetes municipales de las poblaciones que comprenden Chiapas.
Al Diario del Soconusco y su equipo de reporteros, integrado por Jorge Pérez Pólito, Amílcar García, Martín Rosales, Darinel González y Valeria Córdova, les ha tocado documentar las problemáticas que han aquejado a la sociedad de las regiones Soconusco y Costa, como es el caso de las obras del Tren Transístmico, con los beneficios y afectaciones que hasta entonces ha dejado este proyecto federal que viene desde los tiempos de López Obrador. También se ha vivido de cerca el fenómeno migratorio y sus mutaciones por los efectos de las decisiones que Donald Trump ha tomado en torno a los miles de extranjeros que pasan o se quedan en Tapachula. Si existe un impreso que ha sabido documentar esta temática, es Diario del Soconusco. (Sic)
Todo esto se logra gracias no sólo al esfuerzo de los reporteros. También el equipo de diseño, integrado por Humberto Castro y Eriko Roblero, hacen del impreso una oferta atractiva para usted. Se unen a esta causa los compañeros encargados de la distribución y ventas. Un gran equipo que trabaja para hacer llegar la información. Congratulaciones al gran Diario del Soconusco donde empieza la patria que será la primera frontera de México, según Claudia Sheinbaum.
El fantasma de la especulación del diputado local del verde.- Después que el fantasma de Nostradamus, filtrara la información de que el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, dejaría la diputación local, para que se fuera a un cargo del servicio público estatal, en Chiapas se armó uno de los fenómenos de especulación más copiosos y abundantes en muchos años de la política estatal, porque no solo hubo comunicadores que pusieron hasta las Secretarias estatales a donde presuntamente se iba ir el susodicho, sino que fue fatal “El espectro Especulativo”, donde lo imaginativo de colegas y gente del pueblo, se dieron el lujo de tratar de presagiar y adivinar el cargo público a donde iría. Durante horas Luis Ignacio lo convirtieron en una moneda de cambio completamente jugueteada.
Hubo hasta algunos que agregaban que, hasta la alcaldía de la capital, estaba asegurada no sin antes ocupar una importante Secretaria Estatal, la imaginación de Wald Disney se quedó corta con todo ese catálogo de suposiciones, teorías y hasta cálculos sobre la figura que dejaba la diputación local del PVEM, y que era la carta más fuerte que tenía el PVEM en la actual administración sexenal, y que ahora se perdió. Lo curioso es que no se fue a una Secretaria, sino al ISSTECH que es una dirección general, donde sin duda se extraviara el exrepreséntate popular, que a decir verdad es un político que le cumplió al Congreso del Estado, y que tiene mucho cartel.
Pero como la canción “Todo se derrumbó”, porque el militante del verde da para mucho más en la nueva era. Hoy el Congreso chiapaneco se Morenizó, dejando abierto a flor de piel el color guinda, y recibirá ayudita del PRI y MC, pero no del verde. ¿Qué ocurrió con el color verde, que significa vida, y esperanza?