Comentario Zeta

Martes, 23 de septiembre de 2025.

Por Carlos Z. Cadena.

En Chiapas urge reformar Ley de Violencia política en Razón de Género.

(La falta de sanciones efectivas ha permitido, que algunos casos concluyan sin reparación del daño).

Entrevistada por Diario de Chiapas, la consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, subrayó la urgencia de reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de garantizar que las mujeres electas ejerzan sus cargos libres de violencia política en razón de género. Vila Domínguez comentó que sostuvieron una reunión entre el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Magali Arellano, María Teresa Olvera, representante de REPARE, y ella para dialogar sobre una propuesta de reforma a la ley de instituciones para combatir la violencia política en razón de género.

La consejera explicó que desde 2020, año en que se aprobó el marco normativo en la materia, el IEPC ha integrado 141 expedientes relacionados con violencia política, cifra que refleja un incremento constante y que, advirtió, no refleja la totalidad de los casos, ya que muchas afectadas no se atreven a denunciar.

“La primera necesidad es que las mujeres ejerzan sus cargos de manera libre de violencia. La segunda es que las sanciones sean ejemplares, incluso con posibilidad de inhabilitación, porque solo así podremos inhibir estas conductas”, sostuvo.

De acuerdo con Vila Domínguez, la mayoría de los casos se registran en el ámbito municipal y son cometidos principalmente por presidentes o presidentas municipales contra síndicas y regidoras de representación proporcional. “Se olvida que ellas fueron electas por voto ciudadano y que ninguna autoridad puede colocarse por encima de esa voluntad”, enfatizó. La funcionaria señaló que la falta de sanciones efectivas ha permitido que algunos casos concluyan sin reparación del daño. Citó como ejemplo lo ocurrido en San Juan Cancuc, Mitontic, donde mujeres electas no pudieron ejercer sus cargos durante todo el trienio. (Sic)

La propuesta de reforma busca evitar estas prácticas al fortalecer los mecanismos de sanción y dar mayor eficacia a las tres vías de combate a la violencia política: administrativa (IEPC), jurisdiccional y penal. Asimismo, resaltó que los cambios pretenden dotar de mayor fuerza a la Ley 3 de 3 contra la violencia, que actualmente cuenta con procedimientos, pero carece de herramientas para impedir que agresores accedan a cargos de elección popular.

“Lo que buscamos es darle dientes a la ley para que las sanciones sean ejemplares y sirvan como prevención. Las mujeres no están solas, deben tener certeza de que sus derechos serán respetados”, dijo Vila Domínguez, sobre el artículo 49 de la Ley para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Una entrevista muy explicada y muy bien preguntada, sobre el valor de garantizar que las mujeres electas en Chiapas ejerzan sus cargos libres de violencia política en razón de género.

Estrategias de Protección Civil para los municipios de Chiapas. – El sábado estuvo personalmente atendiendo a los damnificados de Mapastepec y Pijijiapan, el gobernador Eduardo Ramírez y el domingo, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se analizaron los pronósticos de lluvia para Chiapas y se evaluaron los daños ocasionados por la onda tropical número 33, que impactó a cinco regiones y 32 municipios. En este marco, informó que se ha desplegado toda la capacidad de respuesta para brindar ayuda humanitaria a la población, restablecer la conectividad en tramos carreteros y atender las afectaciones en infraestructura, agua potable, energía eléctrica y otros servicios prioritarios.

Durante la sesión, en la que participaron representantes de las Fuerzas Armadas y de distintas dependencias estatales y federales, el mandatario escuchó a los presidentes municipales sobre la situación en sus localidades. Exhortó a no bajar la guardia, mantener el monitoreo permanente y reforzar la coordinación institucional para proteger el patrimonio, la integridad y, sobre todo, la vida de la población.

En Chiapas el titular de BIRMEX. –  El titular de BIRMEX, Carlos Ulloa, este fin de semana dentro de la supervisoría que viene realizando por todo el país, visitó el Hospital Servicios de Salud IMSS Bienestar de Cintalapa de Figueroa y el Hospital General de las Culturas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, para supervisar precisamente la entrega de medicamentos y garantizar el abasto para todas y todos los mexicanos. En sus mensajes de textos Carlos Ulloa escribió: “Gracias al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Gobernador Eduardo Ramírez y la Secretaría de Salud, seguimos construyendo un sistema de salud digno, justo y al servicio de la ciudadanía”. Así las cosas.

UPChiapas en Colombia. – Buena noticia que la Rectora de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) la Doctora Indra Toledo Coutiño, quien participara y fue invitada especial   en la ceremonia de inauguración del 2do Congreso Internacional en Ciencias Agrarias, Agroindustriales y Forestales, en la Universidad del Cauca en Colombia.  En su intervención en aquel país, la Académica Toledo Coutiño destacó que este tipo de eventos son cruciales para fortalecer lazos de colaboración entre instituciones de educación superior. Bien…

Rapiditas. –  Uno de los contingentes que estuvieron muy movidos y contentos el sábado 20 en el Estadio Olímpico, que no hubo un minuto que no aventaran porras, loas, elogios y vítores fue el contingente del municipio de Tuzantan. Vaya genética de alegría y de júbilo  de los Tuzantecos que jalaron muchas veces los ojos de la Presidenta y el gobernador hacia el contingente….Por cierto otro contingente que tuvo mucha emotividad y mostraban un cuadro de auténtica chiapanequidad fueron los de Chanal, que estuvieron también muy metidos en el recibimiento en Tapachula de la presidenta Claudia Sheinbaum…Quien hizo encolerizar a sus adversarios fue la presidenta Municipal de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Ricci Diestel,  que aprovechó para tomarse la fotografía con su símil nacional, y eso molestó a algunos, y fue curioso la crítica porque por más que trataron de profanar y hasta estigmatizar la postal fotográfica, salió avante la espontaneidad y naturalidad de la fotografía entre ambas Presidentas….Una foto hasta para cuadro y empotrarla en la pared….Diario de Chiapas y su filial Diario del Soconusco, transmitió desde Tapachula el sábado 20 por la tarde, ,  el primer programa especial sobre el recuento de daños y acciones que provocó la intensas lluvias que derrumbaron dos puentes en la Costa de Chiapas. Un trabajo eminentemente periodístico de análisis e información. Muy consistente la conductora Valeria Córdova, en la que tuvimos la oportunidad de acompañarla. Recibimos un par de felicitaciones muy relevantes…Gracias…  Polémica en todo el país, y un caso de ripley, que el que lo pensó definitivamente que fue un bruto, al requerir al abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, se incorporara formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Un caso gravísimo que tendrá sus efectos de carácter de moral pública.  Dixe.

Check Also

Palabras Claras

22/09/2025. ERA liderazgo a prueba de tempestades. Silvano Bautista. El de Eduardo Ramírez Aguilar es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *