Lunes 22 de Septiembre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
Entrega y jubilo de los chiapanecos por la visita Presidencial de Claudia Sheinbaum a Chiapas.
(Entre el júbilo y la expectación con la vista Presidencial, pero también con la tristeza y abatimiento por daños ocasionados por las lluvias).
Entre alegría, jubilo y expectación, en toda la región, pero también con tristeza, abatimiento y angustia fue lo que se vivió este fin de semana en Tapachula, con una alta movilidad social en referencia a la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo estadio Olímpico fue completamente abarrotado y todavía con gente afuera que no pudo ingresar al recibimiento de la primera mujer mexicana que asume esta encomienda pública en la historia de México, pero por otro lado, los reportes entristecían y afligían ante la intensas lluvias fuertes que se venían dando en los municipios de la Costa, donde ella reconoció públicamente el derrumbe de al menos dos puentes viales de la carretera que incomunicaban a la Costa chiapaneca del centro de Chiapas.
Más allá de la conglomeración ciudadana de chiapanecos provenientes de los cuatro punto cardinales de la geografía estatal, que muchos -por cierto- ya no pudieron pasar por el derrumbe de estos puentes grandes ubicados sobre la carretera de la Costa de Chiapas, si no hubiera sido mayor la participación de los chiapanecos que en el Estadio Olímpico no se movieron desde las 8 de la mañana, con tal de esperar esta visita Presidencial de Claudia Sheinbaum, y que mostró el cariño, el afecto y el apego del pueblo chiapaneco que le tiene a la primera mujer Presidenta de México, que logró junto con el gobernador Eduardo Ramírez, las mayores votaciones históricas que se dan en Chiapas, tanto en lo federal como estatal.
Hay estadísticas del cupo lleno sin precedente del Estadio deportivo -se habla de hasta 40 mil personas- y la gente que se quedó afuera que coreo y aduló a Claudia Sheinbaum, al grito de “Presidenta”, “Presidenta”, que vino a Tapachula para dar información de su Primer Informe de gobierno pero sobre todo, los logros, beneficios y resultados en favor de Chiapas respecto al apoyo federal, y fue ahí mismo en el Estadio Olímpico, donde la presidenta Claudia Sheinbaum, prometió la construcción de los puentes que colapsaron horas antes sobre la carretera costera de Chiapas y apoyar también las afectaciones que hubo en caminos rurales y otras vías de comunicación, porque hubo varios ríos de la Costa que se desbordaron y causaron estragos de todo lo que estaba enfrente. Por eso el júbilo, la tristeza de los sucesos y la alegría de los compromisos Presidenciales con los damnificados de Chiapas.
Además del compromiso de los “polos de desarrollo” la edificación del ferrocarril interoceánico, carreteras entre ellas la de Palenque-Ocosingo y San Cristóbal, una vía de comunicación estratégica para el turismo de Chiapas, más allá de hospitales y otros rubros en programas sociales federales donde por vez primera se la va a otorgar “becas” a los jóvenes chiapanecos de educación media. La presidenta de México, reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez sobre todo en lo que se ha avanzado en materia de seguridad donde después de ocupar el último lugar por las calamidades que dejo el anterior sexenio, ahora caminamos en primer lugar en varios puntos especiales de lo que es la seguridad pública nacional, y que se ha hecho en 9 meses, y lo más extraordinario fue que antes el gobernador reconocía la labor Presidencial en favor de las Paz de los chiapanecos, y de todas la fuerzas federales que han sido un motor de ayuda en Chiapas, y que se les viene reconociendo como tal. “Muchas gracias”, repetía el en sus mensajes el gobernador Ramírez hacia el trabajo de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
Vaya que Chiapas recibió con el “corazón en la mano” a la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se habla del mayor evento de cupo en el país del recorrido nacional “rendición de cuentas”, y eso que se pronosticaba lluvias y con los antecedentes antes de los daños pluviales, pues si hubo mucho, diríamos demasiado corazón de los chiapanecos. Un Pueblo Sheunbamista.
El gobernador atendió después del evento, a la población damnificada y supervisó los puentes que se cayeron por intensas lluvias.
El gobernador Eduardo Ramírez, después del evento sabatino en el Estadio Olímpico, y de despedir a la presidenta Claudia Sheinbaum, se trasladó a Mapastepec a supervisar personalmente la situación difícil de las caídas de estos dos puentes que colapsaron con las lluvias. El gobernador hizo el recorrido a pie que venían haciendo la gente para poder avanzar en su tránsito vial, y conocer de viva voz los imponderables que la misma población le señalaba. Acompañado de su familia y algunos funcionarios estatales emprendieron esta tarea directa con los que estaban sufriendo estas calamidades, ya días antes lo había hecho en Tapachula cuando se desbordó el rio Texcuyuapan y fue directo a atender a las familias que habían sido arremetidas por el agua del rio que logro penetrar a sus viviendas con el miedo y el “Jesús en la boca”.
Ya antes de esta travesía directa al lugar de los hechos, el gobernador había subido a su cuenta de X que, “derivado de las afectaciones registradas en el municipio de Mapastepec, el Sistema Estatal de Protección Civil trabaja de manera inmediata en la atención de las zonas afectadas, con el objetivo de recuperar la comunicación en las vías que presentan cierres parciales. De forma paralela, se coordinan acciones para habilitar rutas alternas que permitan reactivar la conectividad en la ruta costera y garantizar la seguridad de la población. A todas y todos les pido seguir las indicaciones de la Guardia Nacional y Protección Civil que ya se encuentran en el lugar de los hechos. Sé que muchos venían con mucho entusiasmo a ver a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero lo principal es salvaguardar su integridad”- Escribió en su cuenta.
La presidenta de México destacó que Chiapas se va a convertir en un punto de desarrollo industrial importante para los siguientes años.
En Chiapas, ante 40 mil personas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el objetivo es hacer de Tapachula el centro del país y de Centroamérica, a través de la construcción de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que ya están en licitación por parte de la Secretaría de Marina; la modernización del Puerto Chiapas y la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico, conocida en esta entidad como la Línea de la Transformación, que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas.
“Es muy importante el desarrollo de esta zona, quiere decir industrialización de diferentes formas y hacer de Tapachula —que ya lo es, pero es la visión— el centro, no solamente de Centroamérica, sino también de nuestro país, la primera frontera. La Secretaría de Marina está licitando dos Polos de Desarrollo para Bienestar aquí en Tapachula, que, junto con el Tren Interoceánico, la Línea de la Transformación y Puerto Chiapas se van a convertir en un desarrollo muy importante para los siguientes años”, anunció ante un lleno total en el Estadio Olímpico de Tapachula. Así las cosas.