Comentario Zeta

Viernes, 19 de Septiembre de 2025.

Por Carlos Z. Cadena.

La presidenta Claudia Sheinbaum, visitara mañana sábado Tapachula, con gira de “rendición de cuentas”

(Junto con el gobernador Ramírez, encabezaran evento masivo con el proyecto de “polos de desarrollo” y construcción del ferrocarril Transísmico)

La presidenta Claudia Sheinbaum, visitará este sábado la ciudad fronteriza de Tapachula, en el marco de la gira de rendición de cuentas que efectúa en todo el territorio nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó desde el miércoles durante su mañanera del pueblo que visitará Tapachula, este sábado 20 de septiembre como parte de su gira de “rendición de cuentas” por diferentes estados del país. El evento está programado para llevarse a cabo en el Estadio Olímpico de Tapachula, donde se espera una asistencia masiva de ciudadanos, y representantes de diversos sectores sociales.

De acuerdo con el programa preliminar dado a conocer, será a las 10.45 de la mañana que encabezará un evento masivo junto con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.  Se consideró a esta ciudad como sede del evento, en virtud al proyecto de los Polos de Desarrollo, ubicados en la zona baja; las obras que se efectúan en Puerto Chiapas y la construcción de la Línea K del ferrocarril Transístmico.

Durante las giras, la titular del Poder Ejecutivo federal informa sobre las obras y acciones que su administración realiza en las entidades que visita. Transciende que la visita de Sheinbaum Pardo a la región sur del país reviste gran importancia, porque podrían agilizarse inversiones que impulsen el desarrollo en esta puerta de México (Sic)

Presentación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y Tapachula II, y logros para Chiapas.

El Gobierno de México, a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, consolidó los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II….Trascendió también  que en este encuentro, la mandataria presentará parte de su informe de gobierno, destacando los principales logros y retos de su administración, así como lo que se ha hecho  con la rehabilitación de la línea K y los Polos del Desarrollo.

De acuerdo con el itinerario oficial, Sheinbaum recorrerá Guerrero y Oaxaca el viernes 19; Chiapas, Tabasco y Campeche el sábado 20; y Yucatán y Quintana Roo el domingo 21. Sobre su gira, la mandataria aseguró que “hay mucho entusiasmo, ha habido buena recepción” en los estados que ha visitado hasta el momento. (Con datos de prensa nacional)

Con la visita programada para este sábado, Tapachula será la ciudad de la frontera sur que reciba por terrera ocasión a Claudia Sheinbaum, aunque la primera en calidad de jefa del Ejecutivo Federal de manera oficial. Cabe recordar que en meses pasados se había anunciado la posibilidad de que Tapachula fuera sede de una reunión bilateral entre la mandataria mexicana y el presidente de Guatemala. Sin embargo, de última hora dicho encuentro se realizó en El Petén, territorio guatemalteco. (Diario de Chiapas)

Polos de Bienestar en Tapachula: Te decimos dónde estarán ubicados

Como parte de la estrategia del Gobierno de México para detonar el desarrollo económico del sur-sureste, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) formalizó la declaratoria de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) Tapachula I y Tapachula II, que abarcan una superficie total de 512 hectáreas estratégicamente ubicadas en este municipio fronterizo.

El Podebis Tapachula I se localiza en la carretera Tapachula-Puerto Madero y comprende 263.16 hectáreas, mientras que el Tapachula II se sitúa en el desvío hacia la XXII Zona Naval, en la carretera a Puerto Madero, con una extensión de 149.71 hectáreas. Ambos predios han sido plenamente delimitados y excluyen derechos de vía pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al ferrocarril ramal Línea K.

Los Podebis se consolidan como parte de una red logística multimodal que busca integrarse al sistema ferroviario y portuario nacional, con potencial de conectividad hacia mercados nacionales e internacionales. Este proyecto busca atraer inversiones agroindustriales, logísticas y de servicios, generando así nuevas fuentes de empleo para la región. Además, estos desarrollos forman parte de una política nacional orientada a fomentar la competitividad, aprovechar las capacidades productivas locales y promover una distribución equitativa del ingreso y la riqueza, con una visión incluyente, sustentable y sostenible. (Secretaria de Marina)

El gobernador anuncia que la Feria Chiapas tendrá nuevo rostro, de un nuevo Chiapas de paz.

(Gobernador Ramírez y el presidente del Patronato, Gerardo Toledo, supervisaron el avance de obras de rehabilitación de los escenarios donde se desarrollará la importante festividad)

La noticia que esperábamos por décadas por fin ha llegado a Chiapas y que giraba alrededor de un nuevo nacimiento de nuestro sello de identidad principal como es la figura, estructura y organización de Feria Chiapas, que en este año marcará un antes y un después, anunció el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien recorrió las instalaciones acompañado por el presidente del patronato, Gerardo Toledo.

Al conocer los avances en rehabilitación y acondicionamiento de espacios, celebró que las familias chiapanecas vayan a poder disfrutar de un lugar seguro, a la altura de sus expectativas, ya que todo está siendo renovado. Cada año la Feria Chiapas atrae a miles de visitantes, y es un escaparate de espectáculos, muestras ganaderas, expoventas, juegos mecánicos y celebración, que ahora tendrá un nuevo rostro.

El mandatario adelantó que uno de los principales cambios será visible en el Palenque, uno de los espacios más buscados para disfrutar de los artistas del momento. Desde las áreas de acceso, los filtros de seguridad, los espacios para la presentación de artistas, el gobernador no dejó sin supervisar ninguna de las áreas fundamentales para el desarrollo de esta feria, que también abre las puertas de Chiapas a México y el mundo.

El gobernador estuvo acompañado en todo momento de su señora esposa, Sofía Espinosa. Las autoridades destacaron que este año los visitantes podrán disfrutar de una Feria Chiapas totalmente renovada, moderna y a la altura de todas las familias chiapanecas. Así las cosas, con una nueva Feria de Chiapas en la nueva era, que en el sexenio pasado fue abandonada totalmente.

Juan Pueblo y el discurso del Secretario de Marina. –  Pueblo sabio y muy sabio el de México, al congratularse con el discurso que pronunció el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales,, en el preámbulo del tradicional desfile militar del 16 de septiembre. El almirante Raymundo Pedro Morales, ha mandado un sorprendente mensaje contra la corrupción. Sin dar rodeos, el jefe naval ha abordado el escándalo que afecta a la Armada, los vínculos de altos mandos de la dependencia con una red de huachicol fiscal, la introducción masiva de combustibles al país-  “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”.

“El mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo”, ha dicho Morales. “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”. Un discurso que ha caído propositivamente gran conciencia nacional por el reconocimiento de aceptarlo, y porque unos cuantos marinos no van a deteriorar la imagen de una institución.

Check Also

Desde el Sur

Viernes, 19 de septiembre de 2025                    Armando Chacón  [email protected]         ERA presente en todo Chiapas Comenzamos………El …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *