Comentario Zeta

Viernes, 12 de septiembre de 2025.

Por Carlos Z. Cadena.

El IEPC sanciona al edil de Huixtla, Regulo Palomeque, por violencia política en razón de género.

“A regulo lo regularon” ante la contundente la aplicación de la normatividad que hizo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) al estipular una multa de 54 mil pesos, inhabilitación por cuatro años y obligación de pedir disculpas públicas al alcalde de Huixtla, Regulo Palomeque, en contra de víctimas de violencia política en razón de género, principalmente a la síndica Carmen Nazar Enríquez. La resolución del organismo electoral en Chiapas llegó después de las denuncias por los actos cometidos en contra de funcionarias del ayuntamiento de Huixtla.

Aunque ya empezaron las disculpas públicas que tienen que dar el alcalde Junto a él, también tendrán que ofrecer disculpas públicas el secretario municipal, el tesorero y el secretario de Obras Públicas a la síndica del ayuntamiento, a quien excluyeron en la toma de decisiones durante las reuniones de Cabildo. El pasado 6 de mayo, Carmen Nazar denunció ante la FGE a Régulo Palomeque, tras negarle el acceso a documentación oficial que debe pasar por su supervisión y firma, lo que obstaculizó directamente su labor como síndica. (Diario de Chiapas)

La información proveniente de la Costa de Chiapas señala que la síndica reveló que su oficina apenas cuenta con dos escritorios: uno para ella y otro para su secretaria particular, cuyo salario no es cubierto por la presidencia municipal, sino por ella misma. A esto se sumó la imposición de personal, por lo que desde el inicio de la administración no ha tenido la libertad de designar a trabajadores de su confianza, ya que el personal le ha sido impuesto directamente por el edil.

Trascendió que, con esta resolución, Régulo Palomeque no podrá buscar la reelección en su municipio ni aspirar a otro cargo de elección popular, aunque el controvertido alcalde ya empezó a promover a su esposa con la misma estrategia que él venía haciendo en el municipio para su reelección, que hoy la ha cambiado para favorecer a su esposa y lograr que lo sustituya. Así con esta naturaleza perversa es como actúa el señor Regulo Palomeque, que en Huixtla ya no quieren saber nada de su encomienda, y el pueblo ahora ha empezado a señalarle los yerros financieros y sospechosos actos que giran alrededor du su servicio público municipal. Regulo ya no regula nada y “Fuente ovejuna” se ha empezado a multiplicar. Ojo.

Denuncian que, en Acapetahua, ninguna obra se ve que haga el alcalde César Martínez.

Mientras todo eso sucede en Huixtla, muy cerca del municipio sancionado por  violencia de razón de género, en el municipio de Acapetahua,  las denuncias públicas crecen de la población en el sentido que a casi un año de gobierno, no se han reflejado obras de impacto social que ayuden a salir del rezago y marginación, pese a que el  gobierno local  que encabeza César Martínez Antonio, ha recibido un monto de casi 70 millones pesos, destinado para obras de introducción de drenaje, agua potable, electrificación, drenaje, salud, y educación. Dijeron los Acapetahuenses que estos recursos del FAISMUN, deben de ir de manera directa a comunidades, pero pobladores indican que, en Acapetahua, las colonias y cantones están marginados.

Los lugareños se preguntan dónde están esos recursos, porque la página oficial indica que guardan silencio, cuando la ley obliga a mostrar en qué se invierten los recursos, pero lamentablemente ocultan los contratos por las obras que deben estar ya ejecutando. Dijeron que César Martínez, no cumple con sus compromisos y sus actos generan sospechas pues no ha demostrado transparencia. Por ello, consideran que este gobierno se está convirtiendo en una de las peores administraciones de Acapetahua, pues no ha mostrado capacidad o interés por construir obras importantes para el desarrollo, pero lo más sensato es que los ojos de la Auditoria Superior de Chiapas (ASE) y la Secretaría de Anticorrupción estén fijos ante estas denuncias públicas de la gente que observa que el fantasma de la corrupción se encuentra en pleno apogeo. ¿Será?

Ayuntamiento de Tuxtla y CONANP, rehabilitaran los miradores que vislumbran la naturaleza del Cañón del Sumidero.

Dentro de una contraparte de gobiernos municipales,  gran logró se consolidó y que además beneficia al turismo que llega a la capital chiapaneca es la firma de  un convenio para fortalecer la proyección turística a través de la rehabilitación integral de los Miradores del Cañón del Sumidero, que llevaron a cabo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, y el Director Regional de Frontera, Istmo y Pacífico Sur, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pável Palacios Chávez, con la presencia como testigo de honor del titular de la CONANP Federal, Pedro Álvarez Icaza Longoria.

Se anunció que los Miradores serán espacios de alegría, esparcimiento y recreación familiar, con lo que se fortalecerá la atracción turística local, nacional e internacional. “Este acuerdo representa un hecho histórico que revivirá este icónico espacio, orgullo de las y los chiapanecos”, expresó Ángel Torres.

Al destacar que desde 1980 no se realizaba una intervención integral en los Miradores del Cañón del Sumidero, el presidente Ángel Torres subrayó que con este Convenio se busca que las y los visitantes se queden disfrutando un día más en la capital, en beneficio de restauranteros, hoteleros y prestadores de servidores turísticos. “En esta Nueva ERA, trabajamos de manera coordinada con nuestro Gobernador Eduardo Ramírez y con el Gobierno de México para que Tuxtla Gutiérrez siga creciendo con desarrollo, generando más bienestar para todas y todos”, concluyó el presidente Ángel Torres. (Sic)

UNACH va por la revolución tecnológica. – Entrevistado en la Torre digital de Diario de Chiapas, el Rector de la UNACH, Oswaldo Chacón, dijo que la UNACH está operando a su máxima capacidad este ciclo escolar, admitiendo a cerca de nueve mil nuevos estudiantes, lo que representa un aumento de más de dos mil en comparación con el periodo anterior. A pesar de las limitaciones de presupuesto e infraestructura, esta decisión refleja el firme compromiso de la institución con la educación superior en el estado.

Durante una entrevista en el programa Z Digital, Chacón Rojas agradeció el esfuerzo de la comunidad universitaria, incluyendo a docentes y personal administrativo, por expandir las horas de trabajo y utilizar al máximo la infraestructura disponible para que más jóvenes puedan acceder a una carrera profesional. En un movimiento estratégico para mantenerse a la vanguardia de la innovación, el rector anunció que el próximo año la UNACH se enfocará en la tecnología y la Inteligencia Artificial. La universidad planea introducir nuevas opciones de estudio con un perfil tecnológico, incluyendo áreas como robótica, energías renovables, desarrollo tecnológico e IA.

Chacón Rojas enfatizó que la universidad no puede quedarse atrás ante el avance de la IA, una tecnología que está transformando todas las áreas del conocimiento y la práctica profesional, desde la medicina hasta el derecho y la contabilidad. El rector mencionó que la UNACH ya ha sido reconocida entre las 10 universidades del país que están innovando con la integración de la IA en sus procesos. Además de ofrecer un diplomado en la materia, la UNACH tiene previsto lanzar una maestría en Inteligencia Artificial. (Sic) Así las cosas.

Check Also

Desde el Sur

Viernes, 12 de septiembre de 2025           Armando Chacón          [email protected]         Legisladores, cómplices de Borrayas Comenzamos…En un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *