Miércoles, 10 de septiembre de 2025.
Por Carlos Z. Cadena.
Desde Chiapas hasta Baja California, el PVEM y MORENA se alejan de su alianza partidista.
(Los propios verdes aseguran que ya es el momento de romper pactos y compromisos, ante lo que aflora en MORENA)
Ayer advertíamos que a nivel nacional el PVEM ya hablo de ruptura o disolución ante los sucesos graves que ocurren con MORENA, como es la apreciación o calificación demoledora del país más poderoso del mundo Estados Unidos de ser un partido político en un “narcoestado” y con la calificación también de que “somos un pueblo de terroristas”, medida empotrada gravísima que atraviesa todo el país, desde Baja California hasta Chiapas, y por lo pronto el PVEM -y va para allá- podría irse solo en varias de las 17 gubernaturas rumbo al 2027, en un gran número de diputaciones locales y presidencias municipales.
Ya no se puede esconder que la alianza nacional partidista PVEM-MORENA, se trastabilla y vacila, donde todo apunta a que ya serán rivales electorales. ambos en algunas entidades federativas, porque el verde sabe que podrían venir desplomes, derrumbes, y aludes graves en la credibilidad del guinda ante las denuncias estadunidenses en contra de políticos de MORENA, que presuntamente están involucrados con el narcotráfico nacional después del fracaso rotundo del programa “Abrazos, no Balazos”, al grado que desordenó a todo el país esta política sospechosa de López Obrador, que convirtió al país en un territorio mexicano inseguro y violento, y que nunca había sucedido.
La militancia del PVEM de todo el territorio nacional, desde Chiapas hasta Baja California, ya vienen marcando su línea contra la alianza de MORENA que existe desde el 2018, , y con justificada razón, hay miedo y zozobra de que MORENA sufra una descompensación de “muerte irremediable política” en México, y se convierta en un movimiento nacional autorizado de promotores de crear un “narcoestado”, una calificación dura proveniente del gobierno de Estados Unidos, y que ha prometido que los perseguirá y los meterá a la cárcel.
En muchas entidades ya no solamente del norte de México, sino del sur como Tabasco, la clase política regional se encuentra aturdida por el fenómeno de sospecha pública que gira alrededor de muchos políticos de MORENA. El propio exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, es uno de los más sindicados en México y presuntamente ligado a un cartel delincuencial denominado “La Barredora”, a quienes ya son considerados para los gringos, terroristas, y que han sido acusados de controlar el sur-sureste del país.
Ya la prensa internacional ha empezado hablar de que el programa de seguridad de López Obrador “Abrazos, no balazos”, fue la punta de lanza para crear un país de delincuentes para que también combatieran a los enemigos del expresidente de México AMLO, que son las clases acomodadas y ricas. Para muchos este proyecto perverso fue contundente para convertir a México en un “narcoestado”, según los analistas de diarios estadounidenses y europeos.
En Chiapas, el PVEM y MORENA, vislumbran caminar por diferentes rutas en la totalidad de las alcaldías.
En Chiapas, que es donde mayor entrelazamiento hay entre militantes de MORENA y del PVEM, también hay voces para que el PVEM se vaya solo en muchas presidencias municipales y diputaciones locales rumbo al 2027, Prácticamente el PVEM en Chiapas es el más beneficiado electoralmente, si logra poner buenos cuadros de candidatos a la Presidencia Municipal de las más de 120 Alcaldías municipales en el 2027, pero todo dependerá si viene un resquebrajamiento de credibilidad en MORENA, porque el PT podría también desligarse en algunas regiones, y otro que podría avanzar mucho es el PRI, quien contra viento y marea se sostiene en Chiapas, y que también dependerá de sus candidatos que llamen la atención del pueblo, que logre triunfos electorales, porque hay muchos priístas inactivos y un derrumbe de MORENA, les levantaría el ánimo, y nadie pude negar que hay priísmo chiapaneco que se encuentra pertrechado, guarnecido.
Una sacudida en MORENA en Chiapas seria mortal, y podría aprovecharse también con el PAN local que ya cometió el peor error de reclutar “cartuchos quemados”, que a donde quiera que han llegado es un fracaso como es el caso de Emilio Salazar, que enfermó a las siglas del PAN de lo propositivo que pudo haber sido; en un PAN nuevo y con bríos de salir adelante, pero con un fatal movimiento de ajedrez quebrantó la imagen positiva que pudo haber tenido. No hay un Tuxtleco que diga que fue un error mayúsculo el reclutamiento de Milo Salazar Farias, que solamente con el nombre desilusionó a los propios Panistas Tuxtlecos.
En Movimiento Ciudadano, aseguran que mientras siga Manuel Sobrino a la cabeza con su grupo de cuates que se han apoderado del partido, del” movimiento naranja” no tiene ninguna posibilidad de encabezar una plataforma electoral fuerte y consolidada. Es un grupo de 8 o 10 cuates quienes hacen y deshacen en Movimiento Ciudadano. Todo el mundo lo dice, es un “partido de cuates” y la democracia autentica dista mucho de que aterrice con un fenómeno con estas características. Hay que empezar a soportar las “regañadas y reprendidas” de Manuel Sobrino, que los únicos que lo aguantan son justamente sus cuates de partido.
Habrá que ver los otros dos o tres partidos locales que se están cocinando en el horno del IEPC que habrá que seguir con lupa para ver su actuación y seguirlos de cerca, porque serán los que “muevan la balanza” para buscar alguna alianza con MORENA, PVEM o entre ellos para estratégicamente empoderarse electoralmente, aunque sus creadores, o confeccionadores lo están viendo como un juguete suyo de ellos, que difícilmente lo soltaran por aquello del manejo de los presupuestos partidistas. Así las cosas.
Solidaria actitud del alcalde de Tapachula. – En Tapachula, el presidente municipal Yamil Melgar, respondió con creces su trabajo solidario que le otorgó a miles de ciudadanos damnificados que sufrieron el embate de las lluvias y que causó muchos daños en determinados lugares de la Perla del Soconusco. Fue un día fatal porque se desprendió el cielo de Tapachula ocasionando que ríos y afluentes se salieran de su cauce originando problemas de desbordamientos, crecidas y pequeñas inundaciones y hubo pánico con la población.
Fue una atención rápida muy humana que hizo el alcalde Yamil Melgar enfrentando con pundonor su responsabilidad hacia la gente, y eso habla muy bien de su persona, porque hay muchos que lo han criticado por sus acciones juveniles cuando baila, corre, salta, vocifera su palabra “animo”. Pero ya sabemos que el grupo de Fernández Noroña en Tapachula que dirige el controvertido Chile Ovando “El Noñorita huacalero”, nunca va a reconocer su trabajo y menos cuando asoma el humanismo y la solidaridad. Ver para creer.
Francotiradores en turismo.- Ahora el “fuego amigo” se fue a la Subsecretaria de Turismo de Chiapas que dirige Zita Rousarova, de origen Checa, que es un personaje que conoce de Chiapas más que cualquier chiapaneco, que sabe encuadrar o incluir estrategias de Europa, para que vengan los turistas a conocer al Chiapas extraordinario por naturaleza, , que sabe mucho de turismo chiapaneco, pero este inicio de semana francotiradores estuvieron inventándole una serie de postales totalmente fuera de contexto. En fin.