Comentario Zeta

Martes 2 de septiembre de 2025.

 Por Carlos Z. Cadena.

 El gobernador da banderazo de inicio al proyecto hídrico, “Derecho al agua, Comitán se transforma”,

(La obra, dijo, tiene un valor trascendental porque representa justicia social, desarrollo y sobre todo con lupa de “Cero corrupciones”)

El municipio de gran perfil turístico,  Comitán de Domínguez, durante años ha vivido su existencia  en medio  de  una crisis de desabasto de agua potable, donde una significativa parte de la ciudad,  sufre esta flagelo y azote de padecimiento  por la falta del vital líquido,  debido a la falla de cuatro pozos esenciales que abastecen desde hace años,  tanto a las áreas rurales como urbanas de la región y uno de ellos el pozo del Chumis, uno de los  importantes de la ciudad, sin embargo los  Comités  de Agua Potable y Alcantarillado Público por años ha sido un fracaso, sin poder solucionar el problema, sumado a exalcaldes corruptos y exgobiernos  estatales omisos y  sin atención.

Más allá de que las pequeñas obras de mantenimiento que se han realizado con el objetivo de optimizar la distribución de agua en la ciudad, son trabajos pésimos los que se realizaban, aflorando el fantasma de la corrupción, al grado que se ha reducido hasta en un 50 % de la capacidad de distribución de agua en la ciudad, complicando el llenado de los tanques que existen y disminuyendo la presión en la red de abastecimiento. Ante este panorama crucial y de sufrimiento poblacional solamente le piden que ahorre y administre con cuidado el agua disponible. Postales de pánico social en algunas capas de la ciudadanía Comiteca.

Por eso desde el pasado 17 de julio, durante la presentación del Proyecto de Ampliación del Sistema de Agua Potable de Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que esta obra no solo atiende una demanda añeja de la población, sino que representa un avance para fortalecer el desarrollo social, económico y productivo de la región y desde ahí se fue contra la corrupción: “Trabajamos con autoridad moral, sin corrupción. Nadie les va a pedir moches y si alguien lo hace, denúncienlo porque vamos a poner mano firme”, sentenció el mandatario estatal quien anunció ese día la primera etapa del proyecto que contempla una inversión de más de 300 millones de pesos, de 1, 200 millones que abarcara todo el proyecto hídrico donde Ramírez Aguilar ha enfatizado que esta obra detonará la reactivación económica, la creación de empleos y la movilidad de las cadenas productivas de la Meseta Comiteca Tojolabal.

Vítores y reconocimiento dominical para el mandatario estatal, ante anunció de proyecto hídrico.

Este domingo 31 de agosto, con un escenario y ambiente festivo, entre aplausos, muestras de cariño y agradecimiento de la gente, el gobernador Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto denominado “Derecho al Agua, Comitán se transforma”, una obra hídrica con una inversión histórica de mil 200 millones de pesos que beneficiará a más de 40 mil hogares. Acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, el mandatario expresó el respeto, compromiso y profundo amor que siente por Comitán de Domínguez y por Chiapas. Subrayó que, además de hacer realidad uno de los sueños más anhelados de la población, esta obra tiene un valor trascendental porque representa justicia social, desarrollo y la base para construir un mejor presente y futuro para las y los comitecos.

En medio de la ovación de la gente, que coreaba ¡gobernador, gobernador!, agradeció el respaldo y la confianza al gobierno de la Nueva ERA, que hoy cumple el compromiso de atender una demanda histórica del pueblo comiteco. Al mismo tiempo, pidió paciencia durante el proceso de construcción: “Al tema del agua nadie le entra porque son obras que no se ven. Nadie lo iba a hacer, pero ahora hay un gobernador de Comitán”, expresó.

Denuncien la corrupción, “porque voy a meter a la cárcel a quien sea corrupto”, señala el gobernador  

“Lo digo de frente, desde mi corazón y en esta tierra que me vio nacer. El problema del agua es tan sentido que si alguien toca un dinero que le corresponde a ustedes, será un traidor de Comitán. El pueblo no debe sufrir la escasez de agua porque representa salud y mejor calidad de vida. Yo soy incapaz de tocar un solo peso del erario. Si a un constructor le pide dinero algún funcionario, denuncien, porque voy a meter a la cárcel a quien sea corrupto. No estoy por dinero, sino para servir y hacer de Chiapas algo distinto”, aseguró.

Los trabajos contemplan la construcción de 10 nuevos pozos, 10 tanques de almacenamiento, dos estaciones de bombeo, nuevas redes de distribución y una red inteligente con controles de válvulas, además de líneas de electrificación. Una obra de humanización y sensibilidad. Así las cosas.

Ningún conflicto puede resolverse con violencia, la democracia es dialogo y respeto:  Patricia Conde

Este domingo se celebraron elecciones extraordinarias en el municipio de Pantelhó, un hecho histórico que se desarrolló en un clima de paz, legalidad y plena certeza, después de varios años en que no había sido posible realizar comicios. La jornada concluyó sin incidentes, con la instalación de las 28 casillas programadas y la participación ordenada de la ciudadanía. En representación del gobernador Eduardo Ramírez, la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia Conde, agradeció la voluntad de los habitantes de Pantelhó, quienes ejercieron su derecho al voto de manera democrática. “Este resultado es reflejo de la confianza de la sociedad chiapaneca en sus instituciones y en el futuro de su municipio”, afirmó.

La elección fue reconocida como un hecho histórico al consolidarse comicios libres y pacíficos en Pantelhó y Oxchuc, municipios indígenas impensables, donde anteriormente no habían podido celebrarse. La jornada concluyó con una amplia participación ciudadana, en donde se destacó la notable presencia de mujeres, quienes ejercieron activamente su derecho al voto y se convirtieron en protagonistas de este proceso electoral.

Antes la secretaria general de Gobierno y Mediación había dicho que “Este proceso nace del compromiso del gobierno de Chiapas que encabeza el doctor Eduardo Ramírez Aguilar que siempre ha pregonado la legalidad, la inclusión y la participación ciudadana. La democracia es diálogo, es respeto, es asumir que todas las voces tienen lugar y que ningún conflicto puede resolverse con violencia”, afirmó.

Por la noche en su cuenta de X, el gobernador escribió: “Agradezco a la secretaria general de Gobierno y Mediación, Paty Conde, por el impecable trabajo en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, quienes garantizaron un proceso electoral seguro y democrático en Pantelhó. Este proceso electoral contó con una gran participación ciudadana, principalmente de mujeres. Después de cuatro años de conflictos y violencia, se restableció la paz, la normalidad y la democracia en este pueblo trabajador, que aporta una gran identidad cultural en sus tradiciones y costumbres, y que además es conocido por su café de alta calidad” dijo el gobernador. Ver para creer.

 

 

Check Also

Agenda Fronteriza

HUMBERTO GUTIERREZ Lunes 1 de septiembre de 2025 LA MUJER MEJOR POSICIONADA ES CARMEN LILIA …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *