Viernes, 8 de agosto de 2025.
Por Carlos Z. Cadena
En Tapachula, denuncias de corrupción y omisiones contra Rosy Urbina, en servicios de agua potable y basura municipal.
(En el sexenio de Urbina, nunca se invirtió en los principales servicios municipales, y la electrificación fue un robo histórico)
Desde principios de Julio, dimos a conocer en este espacio, que en Tapachula, grupos contrarios al gobierno municipal estaban convirtiendo el problema de la basura en un asunto político, como ya es clásico en esta ciudad, porque son grupos identificados con el morenista Isidro Ovando Medina, perdedor de la presidencia municipal pasada en la selección interna de su partido, quien fue el que llevo a Tapachula, al controvertido Gerardo Fernández Noroña, camorrero y porro que es por lo que más se le conoce en el país, y ahora inexplicablemente dirigente del Senado de la República, y que ya va para afuera. Noroña y Chilo Ovando pretendían dar un golpe mediático en un evento en aquella ciudad costeña, en contra del ayuntamiento local, y el papel se volteó y fue Noroña y Ovando que salieron del acto en medio de gritos de “fuera bandidos”.
La razón es simple de lo que pasa en Tapachula, Isidro Ovando Medina, Morenista LopezObradorista nunca va a perdonar que Yamil Melgar Bravo, le ganó la partida interna de su partido, con una votación extremadamente considerable y después este apabulló a su contrincante opositor ya en la final para lograr la alcaldía huacalera. A consecuencias del triunfo de Yamil Melgar, El tal Isidro Ovando se ha convertido en el promotor de la grilla municipal en Tapachula en contra de las autoridades municipales, y así se la ha llevado con escenarios del agua potable, mercados públicos y ahora la basura municipal, tres postales del servicio público local que dejó abandonado completamente Rosy Urbana en su “sexenio derrochador y corrupción” de gobierno municipal, porque nadie le exigía y su “padrino” y socio de obras municipales, Rutilio Escandón y Jesús Domínguez, respetivamente “alcahuetearon” este sexenio inédito donde más presupuesto estatal tuvo Tapachula y hasta ahora no se sabe a donde fue a parar.
Curiosamente estos escenarios de servicios públicos municipales del agua potable, basura municipal y mercados públicos nunca se les puso atención en los años que gobernó Rosy Urbina y su extensión que tuvo al dejar la silla china pero que siguió mandando a través de “Jesús Domínguez, y un agregado que quedo muy a la vista de la sospecha pública que fue un cinismo puro para desaparecer decenas de millones de pesos, y fue el programa de electrificación denominado “Brilla la Perla” presentado el 21 de junio del 2022, con un montaje mediático que nunca se va olvidar que hasta mandaron a pintar de color rosa y el nombre del programa, al menos dos camiones que son del parque vehicular municipales, pero que se parecen a los que usa la CFE con canastillas que se elevan para instalar alumbrado público. Programa que se publicó hasta en diarios nacionales y resultó todo una “charlatanería”.
Presenta Rosy Urbina el Programa «Brilla la Perla» con inversión de 125 millones de pesos.
Según el boletín oficial en el programa se invertiría 125 millones de pesos para sustituir 15 mil luminarias en la zona urbana y la reinstalación de seis mil en el área rural baja y alta. Un programa que nunca cumplió el objetivo y en aquellos años hubo prensa critica que fustigó el engaño al pueblo de Tapachula. Lo peor es que cada tres meses después se hacía “proyectitos” de electrificación y otra vez a anunciar presupuesto municipal, pero Tapachula seguía siendo “boca de lobo” ya con una inseguridad peligrosa por las noches, donde se cometieron decenas de asesinatos, hasta que llegó el sexenio actual de la nueva era y ayuntamiento y coordinadamente ambos realizan un trabajo de electrificación sin precedente en Tapachula. Ahí están los datos.
Sin embargo, en el caso del agua potable el problema estalló en el último año de Rutilio Escandón que le hicieron varias protestas a la sustituta de Rosy Urbina, Gladiola Soto, que pretendía separarse de la politiquería de Urbina- En Tapachula quedó completamente marginado el servicio de agua potable y es el sexenio de mayor sufrimiento de los Tapachultecos con el suministro de agua potable que sufrían por semanas las colonias de Tapachula. Nunca se le invirtió al rubro del vital líquido y fue considerada COAPATAP la “caja chica” del gobierno de Rosy Urbina donde también fueron cientos de millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar.
En el caso de la Basura Municipal se escribe una historia interesante empezaron aparecer los incendios en el basurero municipal y fueron constantes, se señalaba que había gente que le iba a prender fuego para después movilizar a los funcionarios municipales y apagar las conflagraciones, pero que aprovechaban para decir que se había gastado determinadas cantidades de dinero con acciones y trabajos para apagar el fuego y esto también fue muy sospechoso. Siempre se hablaron de inversiones para el programa de la basura municipal, pero tampoco se supo si aterrizaron, porque fue el 27 de julio de 2019, el malogrado Doctor Oscar Gurria que en los primeros meses de su gobierno logró que 30 Camiones de Basura fueran arrendados por su ayuntamiento municipal para atender 80 Rutas; los costos oscilaron entre un millón 300 y un millón 500 mil pesos.
De ahí ya no se supo más en favor de la basura municipal que llegó hasta la clausura parcial del basurero municipal por parte de la PROFEPA, donde ya había muchas irregularidades con las que operaba este tiradero a cielo abierto. También se recuerda un “relleno sanitario municipal” que se iba a ejecutar con presupuestos locales con Rosy Urbina y los trabajos nunca se realizaron.
Este abandono sexenal de Rutilio Escandón y sus secuaces Carlos Morales y Rosy Urbina, con al menos dos ayuntamientos de Chiapas, Tuxtla y Tapachula, son los problemas que afloran ahora porque estamos hablando de seis años que privó de denuncias de corrupción y verdaderos actos de omisión precisamente en los principales servicios públicos municipales, y otra vez volvemos al asunto del agua potable, la basura municipal, mercados, aunque por el especifico caso de la seguridad de hoy en día, tanto el gobierno estatal como los gobiernos locales conjuntamente vienen invirtiendo en electrificar el mayor volumen de territorio de Tuxtla y Tapachula para apoyar el tema de la seguridad pública.
Fiscalía inédita de investigación de delitos en agravio de niños de Chiapas. Escenarios sin procedentes de la nueva política en Chiapas por transformar a la entidad, y es que de verdad hay postales que hay que visibilizar y entender que la buena voluntad está presente para darle un nuevo chip en favor del pueblo chiapanecos y siguen las constancias de trabajo y responsabilidad sobre todo en acciones nuevas como eso de crear una inédita Fiscalía Estatal en favor de los niños chiapanecos y en contra de su maltrato, por lo pronto el Fiscal de Chiapas Jorge Luis Llaven Abarca, destacó la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en las instalaciones de la nueva Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, donde el mandatario encabezó la Mesa de Paz, además de realizar un recorrido por las áreas que la integran y entregar seis patrullas. Así las cosas.