Jueves, 7 de agosto de 2025.
Por Carlos Z. C
Se observa una frontera sur más restringida; y crea polémica la detención de Luis García Villagrán
En Tapachula la detención de Luis Rey García Villagrán por parte de la Fiscalía General de la República, (FGR) ha levantado muchas contrariedades y desordenes dentro de la información, que tiene dividida las opiniones ciudadanas, más allá de que había una orden de aprehensión desde Mayo, por tráfico de migrantes y asociación delictuosa, privo ciertas situaciones que aceleraron esta orden de aprehensión que se confundió de que se había “ejecutada” porque iba a salir la última caravana de al menos 300 migrantes desde Tapachula, y que lo estaba capitaneando García Villagrán, sin embargo lo cierto es que la Secretaria de Gobernación y su dependencia de la COMAR, ya no están autorizando permisos de refugios a extranjeros que por ley otorga esta institución, porque ya se dio la orden de que se “limpie la ciudad y la región de migrantes” y ya no se de este tipo de permisos para el tránsito por el país, ante los escenarios de “presión” que viene haciendo Estados Unidos contra México, y que además México no ha aportado como debe de ser vigilancia migratoria y policial para que ya no ingrese tanto extranjero, como ya lo hizo Guatemala que militarizó su frontera con México y Honduras, y más arriba lo hizo Panamá.
Este tipo de expedición de permisos que ya no lo van a dar por el momento, originó una serie de bloqueos a la COMAR en Tapachula por parte de los migrantes que exigían que se le otorgara estos permisos y eso vino originando la salida de esta caravana de migrantes, que ya la estaba organizando Luis García Villagrán, cuya fama no se puede negar para manejar a estos éxodos extranjeros, pues lo hizo en todo el sexenio de López Obrador, pero ahora la política migratoria ya es otra con la Presidenta Claudia Sheinbaum. García Villagrán por sus antecedentes de que fue “encarcelado” varios años, y aparece como “guía moral” de las caravanas migrantes al que lo señalan que cobraba y colectaba los favores, siempre dividió a la población, unos creen que está haciendo bien las cosas, y otros sencillamente es un mercader, porque ya antes los habían presuntamente acusado de llevar a grupos de migrantes al norte o al menos “engancharlos” con grupos dedicados al tráfico de extranjeros que en la frontera sur y sobre todo Tapachula, es una industria que le ha redituado a muchos.
Aunque las autoridades federales no quieren hacer escándalo de que ahora México si ya va a tomar medidas contra los migrantes extranjeros, por aquello que se va a enojar “El “personaje de la chingada”, actuó prohibiendo este tipo de permisos de refugio. Pero lo cierto es que la presión de los estadounidenses es contundente, y se están haciendo muchas negociaciones silenciosas con México, ante también con la presión arancelaria. En resumen, la caravana de los que no les dio el permiso la COMAR ya salió ayer a las 7 de la mañana de Tapachula, horas ante fue detenido García Villagrán tal vez para ya no hacer mucha bulla, pero se trata repetimos de una “detención” que ha dividido opiniones ciudadanas. Lo que no se puede negar es que ya México es otro dentro del actuar en contra del fenómeno migratorio que muchos de los funcionarios federales del Lopezobradorismo, violentaron la seguridad nacional del país, al dejar ingresar a cualquier extranjero como si fuera “Juan por su casa”.
Además, se encuentra en vista, la reunión internacional del presidente de Guatemala Bernardo Arévalo y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se espera que sea Chiapas el anfitrión. Veremos y diremos.
Para diciembre los fallos de las licitaciones de los polos de desarrollo para Puerto Chiapas.
El pasado 14 de julio, en un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo económico e industrial del sureste del país, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el gobierno de Chiapas llevaron a cabo una sesión informativa en Puerto Chiapas, con el objetivo de presentar las principales características, beneficios e incentivos fiscales de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II. Durante la jornada, se compartió información estratégica sobre estos nuevos polos, los cuales forman parte del proyecto nacional para detonar la inversión, la producción y el empleo en el sur-sureste de México. Este tipo de sesiones informativas son parte de una estrategia más amplia de coordinación interinstitucional para acercar la información a los sectores productivos y promover la inversión responsable que genere empleo, desarrollo regional e inclusión social.
Ayer Diario de Chiapas, dio a conocer que para a mediados de diciembre se espera que ya se tengan a las empresas ganadoras de la licitación para la construcción de la infraestructura del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, que consta de una superficie de 400 hectáreas en total, aproximadamente. El secretario de Economía y Turismo Municipal, Jorge Vega Pérez precisó que se tiene contemplado que los días 17 y 18 de diciembre serán los fallos para conocer los nombres de las empresas ganadoras que construirán dicha infraestructura; mientras tanto, la administración del alcalde Yamil Melgar, dijo, continúa trabajando coordinadamente con el gobierno federal y estatal, así como con los empresarios locales para avanzar en temas como proveedurías, condiciones de competitividad, entre otros.
De acuerdo con empresas especializadas en la construcción de infraestructura de Polos de Desarrollo, los empresarios que deseen participar en las licitaciones de este tipo de obras deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen aspectos fiscales, legales, y relacionados con el proyecto en sí. (Sic)
La suspensa salida de Carlos Molina. – Repetimos que se va Carlos Molina, dirigente de MORENA en Chiapas, se va porque fue un traidor a la causa “democrática” del propio partido guinda, hizo lo que le ordeno Rutilio, Ismael y Javier Jimenes, este último también lo “cilindreaba” para enchufar y rellenar de puros amigos y cuates para “consejeros Estatales” para lo que se viniera, y pudiera darse. Pero lo más censurable en la dirigencia estatal de MORENA no fue este trabajo sucio antidemocrático que se prestó el alcahuete de Carlos Molina, sino que fue denunciado un sinfín de veces de “mercantilista” en algunos cargos de elección popular, sobre todo en las presidencias municipales. le llovieron las denuncias en contra del “Gordo Molina” y por los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal. Lo peor que puede haber en un “dirigente estatal de MORENA” es que lo acusen de venta de candidaturas, tengan o no oportunidades para triunfar, y por eso ahora en MORENA quien llegue a la dirigencia estatal tendrá que ser una persona que irradie honestidad pública aquilatada.
Eso que ni qué. Porque la “zopilotada guinda” ya anda volando para enderezar el pico y buscar el aterrizaje. Aseguran que por lo pronto el “Gordo Molina” seguirá, por estrategias nacionales del propio partido. Por cierto, la gente del “hombre del clima” Ismael, Uriel, Javier y un etcétera largo, quieren “delegado federal guinda” y acobijarlo. Pero eso será otra historia.