Martes 05 de agosto de 2025.
Por Carlos Z. Cadena
Juan Sabines Guerrero, dejó la “hipotecada más grande en la historia de Chiapas”, que hasta hoy en día “apalea” a los chiapanecos.
Desde hace más de 12 años, dejó de existir lo que se le conoció como “El Sabinato”, con un cumulo de corrupción de gran calado y de escenarios inimaginables muy graves, sin embargo el gobierno sexenal del Sabinato, sigue trascendiendo en lo dañino y nocivo para el pueblo de Chiapas, quien dejó la deuda millonaria más grande que se tenga memoria en la historia estatal, dejando “hipotecada a Chiapas”, que hoy se sigue viviendo esa viacrucis de deuda que afecta a las finanzas públicas cada sexenio, desordenando los presupuestos públicos por los multiplicados intereses financieros que se dan con los empréstitos y hay un común denominador interesante en este “endeudamiento y carga” que golpea los presupuestos sexenales; Juan Sabines fue un promotor incesante de Andrés Manuel López Obrador, que recibió apoyos económicos de parte del nacido en el Estado de México para su campaña Presidencial en el sexenio del Sabinato, situación que después se recompensaría con el Consulado de Orlando, Florida, inteligentemente alejándolo de Chiapas-
Como pegó el chicle también se hizo con el exgobernador Rutilio Escandón, que después de acatar todas las ordenes en su sexenio del Lopezobradorismo y quien fue el que lo impuso, y que afectó nuestra seguridad pública chiapaneca, fue enviado a otro Consulado, el de Miami Florida, otra vez alejándolo de la entidad. Estrategias de AMLO que hoy convierten a ambos Cónsules en un dechado de información política y financiera de la entidad para lo que quiera saber el gobierno federal o Estados Unidos. Siempre estuvo ligado el Lopezobradorismo a Chiapas y hay historias que hablan que ha sido el dinero de los presupuestos sexenales de Chiapas quienes empujaron la carrera política de Andrés Manuel López Obrador y sus hermanos, que solamente uno llego a descollar en Chiapas que hizo Pio, los demás les llegaba su bienestar a Villahermosa. Pero esa es otra historia.
Sin embargo, retomando lo de Chiapas que fue “hipotecada” por Juan Sabines, y que a lo largo de muchos años distintos actores de la política y empresariales han venido señalando su repudio al fracaso de gobierno de Sabines Guerrero, y le han dado el calificativo de un “gobierno desastroso”, precisamente por la “deuda histórica millonaria” que hasta en la bolsa de valores jugueteo el presupuesto de los chiapanecos dejando también una deuda “bursátil”, pero hubo obras fantasiosas donde presuntamente se invirtió cantidades millonarias, y los resultados fueron un fracaso, obras de farsas y montajes, como presumir la primera fábrica pionera de bioenergéticos del país, más conocida como “La Planta de Biodiesel” inaugurada en Tapachula en 2010, en un acto al que acudió el presidente Felipe Calderón, también formaría parte del presunto montaje del mandatario estatal, que también prometió con fundaciones e inversión estatal hacer del Rio Sabinal una “Venecia Chiapaneca”, y que fue una probadita de engaño para la sociedad Tuxtleca, que escuchaba algo que infringía satisfacción, jubilo, y alegría, ver al Sabinal, con lanchas y un trio de cantantes de la Plaza Santa Cecilia, cantándole a la esposa o novia, porque así nos la vendieron la perversa idea, pero qué decir de “Ciudades Rurales” la estupidez más grande que fracasó a pesar que le decían que eran sus “sueños guajiros”, o los hospitales de primer nivel que nunca hubo colocación de la primera piedra.
A poco ya se olvidaron. Pero más allá de la deuda más grande que se haya cometido en contra de las nuevas generaciones de Chiapanecos, el Sabinato, o el “sexenio trágico” alcanzo fama también por su puñalada trapera que le asestó al que lo dejo como gobernador de Chiapas, el también exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, que lo metió a la cárcel y lo anduvo de penal en penal para enloquecerlo, sobre todo en Huixtla, donde Pablo Salazar fue más humillado. La última puñalada trapera del Sabinato fue la que le propuso a la misma Claudia Sheinbaum que le dijo que la apoyaría, pero intempestivamente volteo a ver a Marcelo Ebrard, que se erigió en su “coordinador regional” en la pasada campaña Presidencial, de los estados del Sureste y “cónsul plenipotenciario de campaña electoral en Chiapas”, en efecto la entidad que dejó hipotecada.
Los chipanecos nos podemos soslayar y dejar en el olvido, el Sabinato corrupto y endeudador quien fuera uno de los gobernantes con más presos políticos en la historia de la entidad con una bazofia de administración, que hoy pagan los platos rotos las nuevas generaciones de Chiapanecos que están subyugados a esa deuda histórica, donde privó no solamente la corrupción, la ineficacia e ineptitud, sino que fue acusado en su sexenio de postales de drogadicción y desplantes de ira contra quien se le pusiera enfrente.
El controvertido aniquilador de Chiapas, pues la dejó “hipotecada” por muchos años más respecto a la deuda financiera que acumuló sus negativas acciones cuando fungió como gobernador de Chiapas.
Deuda bursátil de Juan Sabines, asfixia al gobierno actual.
El pasado fin de semana, en conferencia de prensa, el secretario de Finanzas, Manuel Pariente, dio a conocer la deuda pública (calificándola de “crimen para Chiapas”), con la que se recibió el estado y del compromiso de la actual administración para saldar los pagos a las entidades financieras, ejerciendo los recursos en obras y no en pago de intereses. La actual administración recibió al estado con una deuda de 18 mil 860 millones de pesos, dividida en dos secciones, la deuda con bancas comerciales que asciende a 12 mil 268 millones de pesos y la bursátil de 6 mil 592 millones de pesos, que se divide en dos secciones emisiones.
A pesar de los números más elevados en la deuda con bancas comerciales, la que más preocupa es la deuda bursátil; ya que hasta el corte al 01 de julio: La deuda con bancas comerciales bajó a 12 mil 031 millones de pesos, sin embargo, la deuda bursátil creció 117 millones de pesos, quedando en 6 mil 709 millones de pesos. A pesar de que la deuda general bajó a 18 mil 740 millones de pesos. La situación bursátil ancla nuestra economía para reducir en mayor medida la deuda la cual fue pactada en 2007, en la administración de Juan Sabines y se ha pagado ya tres veces el monto que el estado había pedido prestado en la administración del ex gobernador.
Por esta razón, el gobierno estatal está reestructurando la deuda pública del estado (no es una nueva deuda), al contrario, las autoridades buscan la manera de pagar lo antes posible este compromiso económico que tiene la entidad quedando de la siguiente manera. “Los criterios por los que se contrataron dichos empréstitos, no solo no han facilitado su liquidación, sino que incluso ha aumentado el monto originalmente contratado, convirtiéndose prácticamente en un barril sin fondo” señaló el titular de Finanzas. Así las cosas.
PD: Duro la denuncia que hizo ayer el periódico REFORMA, sobre el desenvolvimiento todavía de grupos delincuenciales asentados en Chiapas y especialmente en la frontera con Guatemala, donde señalan al municipio de Frontera Hidalgo. Grupos con liderazgos que siguen haciendo de las suyas, y hasta metidos en la obra pública. Hay confianza que el cambio en la UIF ya en poder de Omar García Harfuch, las cosas cambien.