Viernes, 1 de agosto de 2025.
Por Carlos Z. Cadena
Tolerancia Cero en Chiapas: Se investigan a 59 servidores públicos y cesan a 2 por ocultar su patrimonio: Secretaria Anticorrupción.
(La transparencia patrimonial y la rendición de cuentas no son opcionales, sino deberes esenciales de quienes integran el servicio público),
Para los expertos el término corrupción generalmente indica el mal uso por parte de un funcionario de su autoridad y los derechos que se le confían, así como la autoridad relacionada con este estado oficial, oportunidades, conexiones para beneficio personal, contrario a la ley y los principios morales. Pero la corrupción no solo se lleva el dinero de donde más se necesita, sino que, además, debilita a los gobiernos y ello, a su vez, puede exacerbar el problema de las redes de delincuencia organizada. Otro concepto de muchos que podría haber es que la corrupción es el abuso de un cargo público o posición de poder para obtener beneficios privados, ya sean económicos o de otro tipo. Es un fenómeno complejo la corrupción que muchas veces viene de la mano con la omisión y negligencia para esconder algo o dejar el “Ahí se va” muy característico en Chiapas en la función pública estatal, que evidentemente afecta a la sociedad socavando la confianza en las instituciones y obstaculizando el desarrollo económico y social.
Todo viene a colación porque ayer la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, recordó que, conforme a la instrucción del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la transparencia patrimonial y la rendición de cuentas no son opcionales, sino deberes esenciales de quienes integran el servicio público, y deben cumplirse con responsabilidad, legalidad y ética. Hasta ahora a casi ya 8 meses del gobierno de la nueva era, ( El próximo 8 de agosto) la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que inició formalmente procedimientos administrativos en contra de 61 servidores públicos adscritos a distintas dependencias del Gobierno del Estado, por haber incumplido con la obligación de presentar su Declaración de Modificación Patrimonial correspondiente al ejercicio fiscal 2025, trámite que debía realizarse durante el mes de mayo y que exige que se den investigaciones.
De estos casos, 59 se encuentran actualmente en etapa de investigación patrimonial, mientras que 2 servidores públicos ya han sido sometidos a un procedimiento de responsabilidad administrativa, el cual concluirá con la nulidad de sus nombramientos y su separación definitiva del cargo. Se dijo que la omisión en la presentación de esta declaración constituye una falta administrativa grave, de acuerdo con lo establecido por la legislación en materia de responsabilidades de los servidores públicos, por lo que será sancionada conforme a derecho.
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, reiteró que en esta Nueva ERA de gobierno no habrá espacio para la impunidad ni para la tolerancia frente a conductas u omisiones que vulneren la integridad del ejercicio público. Asimismo, enfatizó que la vigilancia del patrimonio de quienes administran recursos del pueblo es una herramienta clave para prevenir la corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Con estas acciones, señala la Secretaria Anticorrupción, el compromiso e s con la legalidad, la transparencia y la construcción de una administración pública honesta, íntegra y al servicio de la ciudadanía. Así el ambiente.
Chiapas: Ejemplos de conocimiento, de humanismo y de un gran ripley sobre un sindicato de patrones.
En Chiapas a veces se dan noticias de ripley que caminan en lo propositivo, pero también se da en el ripley de lo absurdo y lo “disparatado” por ejemplo en lo trascendental y positivo, la joven Lizette Jacqueline Cruz Gómez, de Ocosingo, egresada del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel COBACH 16, logró un reconocimiento extraordinario a nivel nacional al obtener puntaje perfecto (120/120) en el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), posicionándose como el primer lugar en la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Este logro no solo destacó el talento y la disciplina académica de Lizette, sino que también del estado de Chiapas, demostrando que la excelencia educativa es posible con esfuerzo, compromiso y apoyo institucional. Un caso excepcional educativo que pasaran otros 100 años más para lograr una postal así, no porque sea chiapaneca, sino que contesto y acertó todas las preguntas, y lo que va a estudiar profesionalmente la agraciada.
En San Cristóbal de las Casas se dio la noticia de que una mujer policía realizó un acto de humanismo al amamantar a un bebé que se encontraba en estado crítico durante un operativo de atención inmediata. De acuerdo con los primeros reportes, la oficial acudió al auxilio de un menor que presentaba signos de hambre y deshidratación. Sin pensarlo, decidió alimentarlo directamente para proteger su vida, demostrando sensibilidad, empatía y vocación de servicio más allá de su labor como elemento de seguridad. Su gesto fue reconocido durante la Jornada de Reconocimiento a la Mujer, donde la presidenta municipal, Fabiola Ricci destacó que acciones como esta inspiran y reflejan los valores de solidaridad que deben prevalecer en la sociedad. Un humanismo de a 10.
Pero lo “disparatado” que tiene mucho que transparentarse y que alguien lo tiene que hacer al grito de ya, antes que se sigan cometiendo acciones fuera de la ley que con el tiempo significara un dolor de cabeza para el COBACH, que dirige “El Sirenito Prado”, donde hay un confuso Sindicato que sorprende más que Donald Trump con sus ocurrencias, el denominado “Sindicato de directores del COBACH-Chiapas” que es un sindicato conformado en sus tiempos de Placido Morales Vázquez, cuando tuvo la titularidad del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en la época Lopezobradorista, y que levanto mucha ámpula a nivel nacional, porque se trata del primer sindicato de patrones o responsables en el manejo operativo de las escuelas del Colegio de Bachilleres de Chiapas, y que hasta hoy en día, no hay claridad y formalidad de que un Sindicato educativo en todo el país sea conformada con directores de planteles y no trabajadores como marcan las leyes del sindicalismo en México y que dejó abierto el fantasma del sindicalismo oficial que no tiene absolutamente nada que ver con el sindicalismo en favor de los trabajadores. Un caso de ripley que urge transparentarse, para ya no seguir en el cinismo de muchos de la 4T. En fin.
Caso Carlos Morales: Que se cumplan los tiempos legales para solventar las observaciones, o en su caso, se aplique lo que la ley ordene.
Luego de conocerse un presunto daño a la Hacienda Pública durante la administración municipal de Carlos Morales Vázquez, superior a los 151 millones de pesos, el presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública, del Congreso local, Juan Marcos Trinidad Palomares, aseguró a Diario de Chiapas, en entrevista que esta comisión “no ha sido informada a través de los canales institucionales” de la auditoría en proceso por parte de la Auditoría Superior del Estado, no obstante, comentó haber escuchado del tema, y confió en que se cumplan los tiempos legales para que se solventen las observaciones, o en su caso, se aplique lo que la ley ordene. ¿Cómo la ven?