Miércoles, 16 de Julio de 2025.
Por Carlos Z. Cadena
Grupo parlamentario de MORENA destaca labor del mandatario estatal, en favor de medidas fiscales de polos de desarrollo. –
Desde la capital del país, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, expresó su respaldo y profundo reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la implementación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en Tapachula, Chiapas, una medida histórica que colocará al sureste mexicano en el centro de una nueva etapa de crecimiento económico, justicia social y prosperidad compartida. La legisladora federal celebró esta acción visionaria, además de la iniciativa del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que a partir del 11 de julio del presente año se establezca un régimen de “tasa cero” en impuestos federales y estatales (IVA, ISR e Impuesto sobre Nómina) para personas físicas y morales, tanto nacionales como extranjeras, que se instalen en los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II.
“Esta medida refleja el compromiso de nuestra presidenta en coordinación con el gobernador, para construir un México más justo, más equilibrado y con oportunidades reales para todas y todos. Hoy, Tapachula se convierte en símbolo de futuro, y usted es la arquitecta de ese porvenir”, expresó la diputada.
Gabriela Jiménez subrayó que este proyecto no es solo un incentivo fiscal, sino una estrategia profundamente humana, orientada a generar empleo digno, inversión productiva, comercio regional e inclusión social en una zona estratégica por su cercanía con Guatemala, el puerto marítimo de Chiapas y una creciente infraestructura aérea. Asimismo, reconoció el liderazgo del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, por su participación decidida en esta gran visión de país. La diputada también resaltó la conexión estratégica del proyecto con el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que interconectará el océano Pacífico con el Golfo de México y, en consecuencia, con el Atlántico y los mercados globales.
“El gobernador ha demostrado estar a la altura de los desafíos del estado. Su colaboración con el Gobierno Federal es clave para materializar esta transformación que, sin duda, marcará un antes y un después para el Soconusco y para toda la región”, subrayó, y agregó: “Este corredor impulsará la logística comercial y potenciará las capacidades de los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas, todos ellos interconectados por vía férrea y el sistema carretero nacional”, detalló.
Gabriela Jiménez reafirmó su compromiso con el proyecto de nación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que desde la Cámara de Diputados seguirá trabajando para fortalecer los pilares de la Cuarta Transformación y para que este tipo de políticas lleguen a cada rincón del país.
El diputado tómbola y su carrera elotera por las calles de Tuxtla Gutiérrez. –
Es sorprendente la bufonada , cursilería y presunción del diputado Guillermo Santiago, Rodríguez, quien cobijado por el “fantasma de la chingada”, en su primera representación popular, fue producto de una tómbola que se le ocurrió a MORENA y su inquilino de Palenque, y que nada tiene que ver con la democracia autentica, además de que en su momento lo acusaron de que fue una “tómbola amañada”; ahora nuevamente es llevado al INE-nacional como representante del partido guinda y los que ponen el grito en el cielo son los propios Morenistas nacionales que estaban en mejor posesión para llegar a esa encomienda partidista y sobre todo absoluta experiencia, pero otra vez presente “El fantasma de la chingada”.
Ahora se vino a dar un “coqueteo de carrerita” por las calles capitalinas, porque el señor ya dijo que va a ser presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Ya engaño a los ciudadanos Tuxtlecos para que fuera elegido diputado federal, utilizando la treta del nombre de su padre que es doctor, pero con el mismo nombre, para aprovecharse de una campaña electorera burda y grosera porque pintarrajeó cientos de bardas con el nombre de su padre, para mostrar musculo electoral en la capital chiapaneca , donde le otorgaron el triunfo, y que hasta ahora se sospecha de que sí su triunfo fue de a de veras, porque toda la gente del distrito electoral federal que representa en la capital, manifiesta que su voto fue en contra.
Una postal que ofende al pueblo de Chiapas por la ruta perversa que se hizo, cuando todo mundo sabe que los primeros que le dieron la espalda fueron sus paisanos de San Cristóbal de las Casas buscando precisamente la alcaldía, y ahora ya come elote en las calles conejas, argumentando que será alcalde Tuxtleco. De ese pelo la infamia y la sed de poder. ¿Lo aceptaran los capitalinos? Increíble la politiquería que arrastra, aunque el “fantasma de la chingada” cada vez se desinfla ante la vista de los cazafantasmas gringos. Ver para creer.
Buena noticia: Se refuerzan acciones para garantizar “vacaciones seguras” en Chiapas. – Toda una mega- estrategia de prevención en el rubro de seguridad arranca en Chiapas, cuyo objetivo es fortalecer precisamente las estrategias de prevención y protección durante el periodo vacacional. Fue el secretario de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, llevó a cabo una reunión de trabajo con el subsecretario de Seguridad del Pueblo, el maestro, Álvaro Serrano Escobedo, en la que se verificó que todas las acciones operativas se estuvieran llevando a cabo de manera correcta y segura en esta temporada vacacional.
Durante la reunión, se reiteró la importancia de mantener una estrecha coordinación entre las diferentes áreas que conforman la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), así como con otras dependencias municipales, estatales y federales, con el fin de ofrecer una respuesta oportuna y efectiva ante cualquier situación que pudiera surgir. El secretario de seguridad del pueblo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, atendiendo las recomendaciones emitidas y reportando cualquier conducta sospechosa o emergencia a través del número de Emergencia 9-1-1 o el de Denuncia Anónima 089. Así también, reconoció el avance en las estrategias, garantizando la seguridad en el estado, teniendo una respuesta efectiva y asertiva ante cualquier eventualidad. “En Chiapas, hoy se puede transitar seguro”, dijo.
En este sentido, se ratificó el compromiso institucional de garantizar la tranquilidad, el bienestar y la integridad de la población chiapaneca, así como de las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros que durante esta temporada vacacional eligen al estado como su destino. Como parte de las medidas preventivas, se desplegaron operativos de vigilancia en tramos carreteros estratégicos, con el firme propósito de evitar cualquier incidente que pudiera poner en riesgo la integridad física, la seguridad personal o el patrimonio de los turistas y habitantes, se desplegaron múltiples dispositivos de vigilancia, patrullaje y asistencia.
Entre ellos destacan los programas “Carreteras Seguras” y “Tu Ángel Guardián”, los cuales se encuentran operando en puntos estratégicos de las principales vías de comunicación. Estos programas no solo se enfocan en disuadir actos delictivos, sino también en brindar apoyo a automovilistas que pudieran enfrentar contratiempos como fallas mecánicas y accidentes menores.