Comentario Zeta

Lunes 14  de Julio de 2025

Por Carlos Z. Cadena

Chiapas en la era industrial: Se suma con integración de dos Polos de Desarrollo al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

(El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se consolida como plataforma de desarrollo industrial en Chiapas).

Este viernes 11 de julio, Chiapas se circunscribió a la nueva era industrial que se lleva en el país, donde se suma con la integración de dos Polos de Desarrollo que se incorporan a los 12 ya existentes en el país; desde que somos mexicanos y ya para eso pasaron 200 años, se escucha un nuevo vocabulario, léxico y glosario en su terminología que debemos empezar hablar la   Chiapanecada como es el mundo de su industrialización en una nueva era de trasformaciones y desarrollos.  y fue el propio gobierno de Chiapas y el titular Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que llevaron a cabo una sesión informativa sobre los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, instalados en Puerto Chiapas, con el objetivo de presentar las características, vocaciones productivas e incentivos asociados a la próxima licitación pública internacional de estos espacios estratégicos.

En un evento trascendental e histórico porque es la nueva era de un proyecto industrial por vez primera de gran calado, y se trató de la también primera sesión informativa nacional que fue encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez y el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, (CIIT) Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén. Durante el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, autoridades locales, sectores académicos y posibles inversionistas, quienes conocieron de primera mano las condiciones que ofrecen ambos Polos, ubicados en una zona con alto potencial logístico y productivo.

Los Polos Tapachula I y II están diseñados para atraer inversiones en sectores prioritarios como agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica, maquinaria y equipo, semiconductores y electromovilidad, entre otros. Ambos Polos se encuentran en ubicaciones privilegiadas y estratégicas. Durante el encuentro se detallaron también los incentivos fiscales que podrán recibir las empresas que se establezcan en estos polos, entre los que destacan descuentos en el Impuesto sobre la Renta (ISR), beneficios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y esquemas de depreciación acelerada, conforme a los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación. Ramírez Aguilar adelantó que solicitará a la presidenta Claudia Sheinbaum que la exención de ISR e IVA se extienda durante todo el sexenio, para garantizar certeza a los inversionistas. Además, reiteró el compromiso de impulsar el proyecto de transporte de gas comprimido por vía terrestre y marítima, lo cual, junto con la disponibilidad de energía eléctrica y los beneficios fiscales, fortalecerá la competitividad de Chiapas.

El gobernador Ramírez convocó también a inversionistas a formar parte de este ambicioso proyecto y reafirmó el compromiso de su administración para ampliar los beneficios, incluyendo estímulos fiscales estatales como la exención de los impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos.  “Aprovechemos esta oportunidad para convertir a la Costa Soconusco en la capital económica no solo de Chiapas, sino también de Centroamérica”, y agregó “que estos proyectos impulsarán la atracción de inversiones, la generación de empleo, el fortalecimiento de infraestructura y la competitividad de la región. También posicionarán al estado como la puerta de entrada a Centroamérica.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, afirmó que el compromiso de este proyecto es construir un futuro donde el crecimiento económico y el bienestar social caminen juntos, acompañados de sustentabilidad y equidad generacional. “El Corredor Interoceánico no es solo una vía que une dos océanos, es el proyecto que pretende unir el futuro de México con el resto del mundo”, aseguró.

El gobierno de Chiapas y el CIIT refrendaron su compromiso con el desarrollo del sureste mexicano y puerta principal de entrada de México con Centroamérica. Así las cosas.

50 años de vida periodística: “El siglo XXI es para el Diario de Chiapas: Eduardo Ramírez

En una celebración de 50 años de vida periodística, cinco décadas de informar interrumpidamente, bodas de oro informativa desde la frontera sur de México, Diario de Chiapas celebro en un ambiente sin precedentes, donde  acompañados por editores, administrativos, operadores de multimedia, conductores y reporteros; la familia Toledo Coutiño festejó esta fecha con una comida especial, en medio de un “relax artístico”,  en la que reconoció el trabajo que realiza cada una de las personas para sacar adelante una edición.

En el marco de esta celebración, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar asistió a este festejo, en la que destacó la labor de esta casa editorial en la historia de Chiapas. “En pleno siglo XXI me toca vivir el crecimiento del Diario de Chiapas, la alternancia del poder político-nacional, la alternancia del poder político en Chiapas. Entonces yo equiparo y reflexiono junto con todos ustedes si en el siglo XIX estuvo “La Campana”, si en el siglo XX estuvo “El Debate”, en el siglo XXI está el Diario de Chiapas. Testigos de un movimiento armado como lo fue el EZLN, testigos del cambio de régimen, protagonistas del cambio de régimen”.

En un contexto de evolución continua de la política, el mandatario estatal resaltó que a Chiapas hay que verlo en unidad con sus diversidades. “El periodismo y particularmente, el Diario de Chiapas, que le ha puesto, y lo digo con mucho respeto a la familia Toledo Coutiño; yo he visto a Gerardo tender puentes, tender relaciones institucionales, empresariales, sociales, a veces hasta de actor y mediador político para construir un mejor Chiapas”. Tras entregar un reconocimiento por 50 años de trabajo, Ramírez Aguilar externó su afecto personal por la familia Toledo Coutiño, indicando que espera que la dinastía continúe con el legado periodístico.

“Me ha tocado vivir al lado de mi hermano Gerardo, momentos difíciles y siempre hemos estado juntos. Siempre nos hemos acompañado, pero he visto la valentía. Y se lo digo a Patricio y a Gerardo (hijos del director de Diario Media Group), ustedes son herederos de un gran linaje político periodístico, como lo fue tu abuelo, como lo fue tu tío y como lo es tu padre”, enfatizó enérgicamente el gobernador.

Les pidió honrar ese legado, “hónrenlo, dignifíquenlo y honren siempre el trabajo de su familia. Esta es una empresa familiar y es una empresa, que a las próximas generaciones les tocará seguir construyendo en el siglo XXI. Quizá yo seré un espectador o ya me haya adelantado en el camino, pero si me encuentro en la vida, yo le digo a la familia Toledo Coutiño si saben contar cuenten conmigo, siempre en todo momento”. (Diario de Chiapas)

PD: Dos eventos nacionales en San Cristóbal de las Casas este fin de semana:   Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos y Reunión de entrega de reconocimientos de abogados de México. Los ojos de México están sobre Chiapas, y algunos inventando historias de violencia y de matazones. Por favor.

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIERREZ DOMINGO 13 DE JULIO DE 2025 UAT ALIADA CON LOS MUNICIPIOS QUE SOLICITEN …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *