Comentario Zeta

Martes, 8 de Julio de 2025.

Por Carlos Z. Cadena

Siguen las investigaciones con la muerte del policía en San Cristóbal de las Casas, y fue golpe y no balazo el motivo de su muerte.

Una vez más la perversidad, la vileza y la infamia desinformativa se desploma   por su propio peso, al transparentar el caso sucedido en San Cristóbal de las Casas, donde fueron detenidos al menos 9 masculinos relacionados con un grupo criminal, donde se había informado que un policía municipal había sido balaceado en la cabeza en plena plaza central después de algunos enfrentamientos verbales y agresiones con un grupo de la misma policía municipal. Sin embargo, las investigaciones arrojaron y están los videos de pruebas, (imágenes de muchas cámaras de vigilancia) que el policía municipal fue agredido de un golpe en la cabeza por un personaje con sombrero que huye en el acto, donde en este zafarrancho de la una de la mañana del domingo, ahora “judicializado”, están involucrados tres vehículos de los delincuentes, y donde participaron para la detención la propia policía local, para sumarse la policía estatal y la policía federal.

Lo cierto que en los hechos dominicales de la madrugada  ocurridos en San Cristóbal de las Casas, hubo mucha desinformación y manipulación tanto de adversarios políticos del ayuntamiento San Cristobalense- incluyendo medios-  que se manifestaron a través de las  redes sociales, y que hicieron del zafarrancho toda una película donde  calificaban de que habían balaceado en la cabeza al policía municipal en plena plaza central en medio de una cruenta balacera, cuando  fue un golpe traicionero  en el cráneo  la causa de su muerte en un hospital donde había sido internado,   y que San Cristóbal de las Casas,  ya era un “chicago de los 60” con la guerra del alcohol y la mariguana, o una Isla Siciliana que fue tierra que pario a muchos criminales en la historia moderna, o simplemente  un thriller cinematográfico que busca generar tensión,  miedo  y desconfianza  en la población  por el elaborado  trama lleno de suspense, misterio y giros inesperados. Fue un thriller que buscaban treparlo con diversos elementos, como el crimen, atentado portentoso, la magnitud criminal, y hasta el espionaje, y evidentemente la política local. Una cinematografía feroz al estilo Alfred Hitchcock, aquel mundialmente conocido como “El rey del Suspenso”.  Pero todo se derrumbó.

Fueron detenidos los delincuentes en una acción operativa de inteligencia policial  con armas cortas y una larga los involucrados de esta riña ahora criminal,  después que huyeron de la plaza central, y que pertenecían a un grupo armado,  por lo que se informó por parte de la Fiscalía de Chiapas,  que  la carpeta  de investigación sigue  abierta y   que  “No habrá impunidad en ningún delito”, y que habrá  también contundencia  para seguir actuando;  fue un hecho lamentable por el desenlace fatal del valiente policía municipal, pero no se puede negar la campaña negra de inflar el caso para desprestigiar a autoridades municipales que habían tenido un suceso familiar importante,  y obviamente a las demás policías estatales (Pakales)  que a fuerza los pretenden  ridiculizar  y mofarse de ellos, por los resultados favorables que han acumulado.  No se puede negar que hay mucho barullo y vileza curiosamente con las acciones policiales marca Chiapas. Así las cosas. Ver para creer.

Estuvo en Chiapas el secretario federal de Agricultura, Julio Berdeguer, visito plantas para moscas en Metapa.

Este fin de semana estuvo en Chiapas, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien hizo un recorrido por las instalaciones de la Planta de producción de moscas estériles, ubicadas en el municipio de Metapa de Domínguez, a cinco kilómetros de la frontera con Guatemala y donde será rehabilitada totalmente y se informó que la planta será la más moderna del mundo en su tipo y contará con tecnología de punta. Operará bajo estrictos protocolos internacionales para evitar la fuga de insectos fértiles. También el funcionario federal reconoció al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, como un “aliado estratégico” en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), al iniciar la rehabilitación de la planta de producción de moscas estériles en este municipio fronterizo.

El proyecto tiene un valor total de 51 millones de dólares: 30 millones corresponden a las instalaciones y equipos existentes en Metapa, y 21 millones fueron aportados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través de su agencia APHIS. Actualmente, México dispersa semanalmente 100 millones de moscas estériles enviadas desde Panamá. Con la operación de esta planta, se sumará una producción nacional equivalente, reforzando la estrategia de erradicación del GBG. (Sic)

Nueva estrategia de movilidad en Tuxtla Gutiérrez. – . – Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, anunció que se implementarán nuevas acciones enfocadas en reducir riesgos para peatones y optimizar el flujo vehicular en la capital chiapaneca. Torres subrayó también la importancia de generar una cultura de uso adecuado de estos pasos elevados. “Necesitamos reeducarnos para aprender a utilizar los puentes peatonales, porque hay quienes cruzan a ras de piso y eso puede generar accidentes graves”, y agregó: “Hay cruceros que son muy peligrosos, y de la mano de especialistas vamos a diseñar soluciones para lograr una movilidad más segura, sin poner en riesgo a quienes transitan a pie”, declaró el edil. Entre las principales medidas, se contempla la construcción de nuevos puentes peatonales, actualmente en fase de análisis para definir sus ubicaciones estratégicas.

Como parte de este esfuerzo integral, el municipio ya trabaja en la construcción de un paso peatonal con rampa en el crucero de Patria Nueva, una zona que anteriormente presentaba altos niveles de congestionamiento. El nuevo diseño no sólo ha reducido los tiempos de traslado, sino que también ha mejorado significativamente la seguridad de los transeúntes.

Rector de la UNACH, asume Presidencia de la Asociación Mexicana de Educación (AMECYD)

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón, asumió la presidencia de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD) para el periodo 2025-2029. En este sentido, le fue tomada la protesta en un acto que tuvo como testigos al Consejo Directivo de la AMECYD, representantes de 13 organismos vinculados a la industria, la educación y certificación, además de 50 universidades públicas y privadas.  (Nadita).

Al presentar su trabajo, Chacón Rojas destacó la importancia del fortalecimiento de la vinculación con la industria, mediante la colaboración entre universidades, cámaras empresariales, clústeres industriales y redes de innovación tecnológica. Al respecto, hizo hincapié que este enfoque facilitará la articulación de proyectos conjuntos, foros y plataformas de intercambio que impulsarán la competitividad productiva, la adopción de tecnologías emergentes y la formación de talento humano capacitado para atender las demandas del sector productivo, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y equitativo. El evento que tuvo como anfitriona a la ANUIES, contó con la presencia altos funcionarios federales de la SEP y del CONEVAL.

Check Also

Desde el Sur

Martes, 8 de Julio de 2025                           Armando Chacón   [email protected]         La Ricci y sus escándalos Comenzamos……Lamentable …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *