Viernes, 23 de Mayo de 2025
Por Carlos Z. Cadena
En Tapachula, siguen perturbadores y facciosos del sexenio pasado, engañando a la gente, creando desorden y rebeldías con trampas.
En Tapachula, sigue la malquerencia y la aversión politiquera morenista en contra del presidente Municipal Yamil Melgar Bravo, que le ganó en las urnas a los que ahora buscan los canales para atacarlo políticamente creándole contrariedades y problemas, cuando más se está trabajando en la trasformación de Tapachula de la mano con el gobernador Eduardo Ramírez, como son las más relevantes edificaciones y pavimentaciones integrales de calles y avenidas, un barrido de alumbrado público sin precedentes, mantenimiento y rehabilitaciones deportivas y hasta equipamientos como fue “Los Cerritos”, el más grande espacio deportivo de Tapachula, -El Caña Hueca huacalero- rehabilitación del mercado “San Juan” rehabilitándolo con luminarias solares, y apoyos en seguridad, equipamiento de la policía local, pero estamos hablando que el ejercicio municipal empezó desde el uno de octubre.
Yamil Melgar Bravo, les ganó con la simpatía de la población y evidentemente con votos a los que hoy se encuentran en la plataforma politiquera tocando los tambores de guerra para desacreditar y manchar su trabajo municipal de un auténtico Tapachulteco en las lides del servicio público, y son las propias redes sociales que denuncian a los insidiosos , Chilo Ovando Medina, Joaquín Del Pino, Yumaltick de León Villard, “El Pollo” Constantino, y hasta el diputado Jesús Domínguez, el acusado de envenenador cervecero de toda la vida de Tapachula y la región fronteriza con Guatemala, que tuvo un poder insólito en el sexenio pasado con su compadre y paisano Rutilio Escandón, pues es originario del municipio Venustiano Carranza avecindado desde hace 45 años en Tapachula.
Todos ellos de una y otra forma son los orquestadores de la problemática que se vive localmente en Tapachula, especialistas en el disfraz y la máscara, que en su momento se identificaban con Rosy Urbina, que fue la creadora del muro electoral que le prepararon a la propia candidata Presidencial Claudia Sheinbaum, allá en esa región chiapaneca estratégica para el país, apoyando al candidato Adán Augusto. Fue una lucha de morenistas contra morenistas, unos con Claudia y otros con Adán Augusto. Ya se acordaron.
Sin embargo, este grupúsculo de morenistas perdedores electoralmente en Tapachula, con la marca de Rutilio Escandón, porque perdieron con Claudia Sheinbaum y perdieron sus aspiraciones cuando Yamil Melgar, ganó la interna de ser elegido por el mismo MORENA y quien ganó después las elecciones, con ventajas contundentes. Quien colocó a Yamil Melgar fue el propio MORENA, y eso incomodo a los mencionados que algunos de ellos participaron en la lucha interna para ser elegido candidato a la Presidencia de Tapachula. Desde antes se sabían que los Morenistas de Rutilio Escandón, que fue su grupo preferido en aquella ciudad fronteriza como Rosy Urbina, Jesús Domínguez, Chilo Aguilar, entre los principales, no querían a Yamil Melgar por no nacer en las filas de MORENA, si no fue una invitación de MORENA nacional y estatal, porque lo consideran un político con gran experiencia, y también ha incomodado mucho porque en la campaña para la presidencia de la república, y ahora ya Presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado la creación en su actual sexenio de dos polos de desarrollo del Bienestar federal para Tapachula, a instalarse en Puerto Chiapas, y que curiosamente ayer ya se ratificó por parte del Secretario de Economía Federal Marcelo Ebrard, en “La Mañanera” donde anunció se encuentra en modo de licitación para empezar a operar, y eso ellos lo querían manejar, pero perdieron la elección interna, y ya después la elección municipal. Ese es el enojo.
Pero hay muchas razones de esta postal politiquera que se vive en Tapachula, Yamil Melgar Bravo, ha escalado en la función pública estatal y federal como Delegado del IMSS federal en tres entidades federativas del país, -Chiapas-Tlaxcala y Puebla- ha sido secretario de Economía y del Trabajo del gobierno del Estado, diputado local por el mismo Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la LXVIII Legislatura, donde fue nombrado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Antes en la capital del país desarrolló una larga trayectoria al interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con distintos cargos como, Director Jurídico de Proyectos Especiales y Subdirector de Operaciones Internacionales, y siguiendo los pasos de su señor padre Don Antonio Melgar Aranda, que fue considerado uno de los mejores alcaldes de Tapachula, en Chiapas, su hijo Yamil es fedatario público. .
Los perdedores y quebrantados de MORENA del sexenio pasado identificados con el cónsul de Miami, pues querían también ser protagonistas de la historia con estos alumbramientos de polos de desarrollo del gobierno federal, a la que la Presidenta Claudia Sheinbaum le ha otorgado un valor muy especial, por la estrategia internacional que hay con Guatemala, y hay que reconocer que la experiencia pública la tiene Yamil Melgar y ninguno de ellos que no son más que “servidores de ocasión” y jamás podrían llevar un escenario de desarrollo como el que se va a dar en Tapachula, porque aparte viene toda una estrategia de trasformación desde construcción de viviendas por parte del INFONAVIT, y otros servicios que exige un polo de desarrollo. Es un cambio total y Chilo Ovando, no tiene nada que hacer ahí,
Esa es la verdadera historia de la lucha politiquera en Tapachula, porque trabajo municipal hay de sobra y las labores de gestoría siguen haciéndose para beneficiar a Tapachula, y ya no se diga lo de los Polos de Desarrollo Federal, y el único que podría cumplir esa función de trabajo por su experiencia pública federal y estatal es Yamil Melgar que en sus genes esta la trasformación de Tapachula, que inicio con muchas avenidas principales del “Tapachula de hoy” de don Antonio Melgar Aranda. Hay genética de desarrollo y de responsabilidades y eso es lo que hay que valorar no grillas grupúsculas, y retrogradas que atenten contra una trasformación y desarrollo.
El vil engaño: La revocación de mandato solo aplica para la Presidencia de la República.
Tan es inmunda y sucia la politiquería en Tapachula, que la revocación de mandato solo aplica para el presidente de la República a nivel federal, conforme a la Constitución de 2019 y la Ley Federal de Revocación de Mandato. La marcha convocada no tiene sentido legal y lógico, ya que, a nivel municipal, como en Chiapas, la destitución de un alcalde solo puede hacerse vía el Congreso del Estado, según el artículo 59 de la Constitución local y el artículo 40 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal; no por voto popular ni consulta ciudadana directa. La revocación de mandato es un mecanismo exclusivo para el presidente de la República a nivel federal, según la Constitución de 2019 y la Ley Federal de Revocación de Mandato. Por eso, la marcha que se ha convocado es solo un golpeteo político sin sustento legal; no aplica para alcaldes ni otros cargos locales. (Sic) Ver para creer.