Comentario Zeta

Miércoles, 21 de mayo de 2025

Por Carlos Z. Cadena

Claudia Sheinbaum, regresa a Chiapas, la sección aduanera en Salina Cruz a Ciudad Hidalgo, de donde se la habían llevado.

(Verdadera justicia Sheinbaumista el regresar la sección Aduanera de Oaxaca a Chiapas, que estuvo ubicada por un tiempo en Salina Cruz)

El pasado 15 de mayo, el gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, bajo su labor de gestoría federal, hizo que regresara la sección aduanera que se ubicaba en Salina Cruz, para regresarlo a  Ciudad Hidalgo, principal polo fronterizo entre México y Centroamérica, y que en el   sexenio pasado no se le dio la debida atención,  donde nunca reclamó  el gobierno de Rutilio Escandón, después que el gobierno federal había hecho este cambio insensible y fuera de contexto, ante el tributo de la exigencia del también pasado  gobierno de Oaxaca, cuando la lógica era que una sección aduanera estuviera en un polo fronterizo de la geografía nacional,  y no más al interior territorial del país, lo mismo se hizo cuando se llevaron la XXII Zona Naval de Puerto Chiapas a Salina Cruz, en los tiempos de Vicente Fox.

Siempre se han preguntado los mexicanos que el Pacífico chiapaneco cubre 260 kilómetros desde la desembocadura del río Suchiate en la frontera con Guatemala hasta los límites con Oaxaca en el Golfo de Tehuantepec y por su ubicación geográfica, la vía marítima es utilizada para el tráfico de drogas e indocumentados, ¿porque entonces llevarse a Oaxaca “estrategias nacionales” como es una sección aduanera federal y lo peor una zona naval, pero  la pregunta muy obligada es ¿Por qué, estos yerros mayúsculos en  seguridad nacional para el país?

El pasado 16 de mayo, se dio una excelente noticia cuando la Secretaría de la Frontera Sur, de Chiapas encabezada por María Amalia Toriello Elorza, celebró con gran satisfacción la publicación, del decreto en el Diario Oficial de la Federación, que oficializaba el retorno de la sección aduanera desde Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.  Esta decisión representa un logro clave para el desarrollo económico, logístico y estratégico de nuestra región y del país, al reconocer el papel fundamental que desempeña la frontera sur en el comercio internacional, la movilidad y la seguridad nacional y sobre todo porque ahora se planean polos de desarrollo en Puerto Chiapas.

Este importante avance es el resultado de gestiones firmes y comprometidas encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez, quien ha mantenido como prioridad el fortalecimiento de nuestra infraestructura fronteriza. Asimismo, se reconoce y agradece el respaldo decidido de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuya visión federalista y compromiso con el desarrollo del sur del país han sido fundamentales para hacer realidad esta medida histórica. “Este decreto no solo devuelve funciones clave a Ciudad Hidalgo, sino que reafirma la importancia estratégica de Chiapas como puerta de México hacia Centroamérica. Es un paso hacia un desarrollo más justo, equitativo y con visión de largo plazo para la frontera sur,” destacó la secretaria María Amalia Toriello.

El restablecimiento de la sección aduanera impactará positivamente en diversos sectores: ​Comercio internacional: mayor eficiencia y competitividad. Generación de empleos: aumento en la actividad económica y logística. ​Desarrollo regional: impulso a la inversión y mejora en la conectividad. ​Seguridad y control fronterizo: fortalecimiento institucional y operativo. Desde la Secretaría de la Frontera Sur, se refrendó el compromiso con el desarrollo integral, la justicia social y la prosperidad de todos los municipios fronterizos.  (Agencia Cuadratín).

Hasta ahora no hay explicaciones que una zona aduanera nacional de mucha estrategia con Centroamérica la hayan desmantelado y llevársela en el sexenio pasado a Oaxaca, a más de 200 kilómetros de la frontera mexicana con Guatemala. La decisión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Ramírez, se devolvió con esta decisión del referido punto fronterizo, una función estratégica en el tránsito de mercancías entre México y Centroamérica.

Trascendió que el regreso de la aduana es producto de gestiones encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez, quien colocó este tema como prioridad desde el inicio de su administración. Se destacó también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voluntad política —afirman— fue clave para concretar la medida. Así las cosas.

En la capital del país es detenido, el líder del Cártel Inmobiliario de Chiapas, que huía desde hace años.

(Erik Romero Peimbert, el líder de esta agrupación perversa tiene en su contra un centenar de denuncias por estafas contra familias Chiapanecas)

Ayer concluyó  toda una historia negra en Chiapas  sobre un acontecimiento deplorable de decenas de personas que fueron defraudadas en la compra de terrenos y casas habitación y que había levantado el enojo y la irritación del pueblo chiapaneco, por la infamia  y afrenta en que se llevó a cabo esta postal de fraudes y estafas al ser detenido en la capital del país, el líder de la agrupación mafiosa que se encontraba huyendo desde hace dos años, y cuyo nombre es Erick Romero Peimbert, denominado por la prensa estatal como “líder del cartel inmobiliario en Chiapas”.

Se dio a conocer que la fiscalía general de Chiapas, en colaboración con la fiscalía general de Justicia de la Ciudad de México, detuvieron a Erik Romero Peimbert, líder del cártel inmobiliario en Chiapas, quien llevaba años siendo buscado por la justicia, y que ayer fue detenido en la capital del país. Erick Romero fue trasladado desde ayer a la capital a Tuxtla Gutiérrez, para confinarlo en el Penal de El Amate. La Fiscalía continúa investigando el paradero de Gustavo Adolfo Flores, el otro embaucador coludido con Erik Romero. La justicia ya presente. Bien.

Juan Pueblo.- En Tapachula, están muy vistos los porros y bandidos de Gerardo Fernández Noroña, que fracasaron  para crear perturbaciones y desordenes en aquella ciudad,  durante la visita precisamente del controvertido Gerardo Fernández Noroña;  como fracasaron en su intentona de crearle un escándalo al edil Yamil Melgar y autoridades estatales,   hoy se mueven como pez en el agua para  incitar e invitar a una marcha en contra dela autoridad municipal, porque se consideran que ellos son los auténticos Morenistas de esta región, y así lo ha externado el tal Chilo  Ovando y Joaquín del Pino, que están llamando a la rebelión  social. Toda la escuela de Noroña con estos personajes aldeanos asiduos a la complicación y entorpecimiento social.  No estamos informando mal, son “aprendices de la politiquería de Noroña” y no falta el hermano de Sasíl de León de nombre Yumaltick.  Se enorgullecen de la amistad con el conflictivo Noroña.

Comisión Jurídica se instala hoy. –  Hoy se instala la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado, cuya coordinación está a cargo de la Consejería Jurídica del Estado de Chiapas, que dirige el Dr. Guillermo Nieto Arreola. El magno evento será en el Auditorio de los Constituyentes de la UNACH…La finalidad es coordinar en materia jurídica a la administración Pública Estatal y establecer criterios para la interpretación de las disposiciones jurídicas que normen el funcionamiento de la Administración Pública. Un evento de absoluta avanzada en la política estatal. Dixe.

About José Juan Mendoza

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIERREZ Sábado 17 de Mayo de 2025 ANUNCIA LA UAT CURSOS DE IDIOMAS. Las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *