Comentario Zeta

Miércoles, 14 de mayo de 2025

Por Carlos Z. Cadena

El hospital del ISSSTE en Tapachula abandonado, rompe récord de olvido, más de tres años de inicio de construcción.

Ayer el titular del ISSSTE, Martí Batres, desde la Mañanera, dijo que el humanismo debe de estar por encima del despotismo, la marginación, y la opresión en el “martes de la salud” donde curiosamente desde que asumió la encomienda pública federal ha olvidado completamente el tema de la construcción del anexo hospitalario del ISSSTE de Tapachula, que llevaba casi tres años y meses   de construcción sin ser concluido. Lo empezó López Obrador y hasta ahora se encuentra inconcluso, y ya hasta parece una burla nacional en contra de los chiapanecos.   Es el único hospital del país en modo ISSSTE, que ha tardado mucho su construcción en la historia de la cuarta trasformación, y fue un martirio las constructoras que lo edificaron. Lo grave es que sigue abandonado y sin ser utilizado donde ya se habla de que el fantasma de la corrupción federal se hizo presente.

A casi tres años de iniciar la construcción de las nuevas instalaciones del hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tapachula, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, la obra está inconclusa y la clínica Dr. Roberto Nettel Flores presenta daños estructurales por falta de mantenimiento.

La obra del hospital del ISSSTE en Tapachula inició en octubre de 2021 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y se proyectó concluir en un plazo de 8 meses, con la intención de garantizar una atención a más de 115 mil derechohabientes de la región, pero hasta el momento todo quedó en buenas intenciones.

Se pretendía que de las 36 camas censables con las que cuenta la clínica, al ser reestructurada y ampliada se convirtiera en un hospital de segundo nivel que contaría con 56 camas y 18 especialidades, incluyendo neurología, nefrología y cirugía cardiovascular. (El Sol de México)

Aunque no hay una versión oficial del ISSSTE, obreros en la construcción argumentan que la tardanza se debe supuestamente por un problema que hubo con la primera constructora que estuvo a cargo y que es originaria de Monterrey, Nuevo León y que dejó los trabajos abandonados. Integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), han lanzado un ultimátum al gobierno federal para que se concluyan los trabajos del nuevo hospital del ISSSTE, pero no hay respuesta y el tiempo transcurre como si nada hubiera pasado.

Mientras la dirección general nacional del ISSSTE de Martin Batres, incumple con la entrega del nuevo hospital, las instalaciones que operan actualmente se caen a pedazos, afirmó hace unos meses la jefa de quirófano, Sara Valdepeña Sánchez. Dijo que las lluvias han evidenciado las pésimas condiciones en que se encuentra el hospital Roberto Nettel Flores del ISSSTE, lo cual representa un riesgo, para pacientes y el personal. Señaló que en las instalaciones “llueve más adentro que afuera, ante la gran cantidad de goteras que hay en el techo, por lo que el personal tiene que colocar cubetas para recoger el agua que filtra”, y lo peor es que ya estamos en la temporada de lluvias y el anexo hospital completamente inconcluso. (Sic)

Los trabajadores han denunciado desde hace dos años que esta situación mantiene preocupados a los trabajadores ya que trabajan en situaciones peligrosas, inseguras que representan riesgos y que además impiden dar un servicio adecuado a la población. Siempre manifiestan que hay preocupación por esas condiciones en las que se trabaja, ya que la lluvia que se cuela genera riesgos, las lámparas se desprenden de los techos también, lo que son situaciones que se arrastran desde años anteriores, pero todo queda igual siempre.

Algo extraña sucede con los trabajadores del ISSSTE en Tapachula, que se doblegan y lo peor es que la Presidencia de la República desconoce esta irresponsabilidad de la construcción de un hospital del ISSSTE desde el sexenio pasado. Es increíble la marginación que se le otorga a esta construcción que muchos aseguran arrastra el fantasma de la corrupción y nadie repara. Hay un silencio sepulcral muy sospechoso con esta inversión federal en el ISSSTE de Tapachula, y que se oculta.

Desde la Feria de Chiapas se impulsará la ganadería en nuestra entidad, buscando ser un referente en sureste de México.

Dentro de los canones y buenos propósitos para darle otra visión a la Feria de Chiapas rumbo a su edición del 2025, una buena noticia es que el presidente del patronato de la Feria Chiapas, Gerardo Toledo Coutiño, con el propósito de fortalecer acciones que permitan una mayor proyección, estabilidad y comercialización, de grupos ganaderos en el estado de Chiapas, se reunió con la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas, con la firma intención de alcanzar ese objetivo. Toledo Coutiño expuso el interés que se mantiene por parte del patronato y con la instrucción por parte del ejecutivo Estatal, Eduardo Ramírez, que es brindar acciones contundentes para que esta feria sea un referente en el sureste mexicano y con ello se obtengan beneficios en diversos sectores comerciales como el ganadero en el estado de Chiapas.

En dicha reunión se plantearon diversas dudas por parte del gremio, que vio con buenos ojos este acercamiento y que espera a través de un trabajo conjunto, alcanzar mejoras importantes en cuanto a la exposición ganadera y esto se refleje en acciones comerciales para dicho gremio. Al final el presidente del patronato de la feria Chiapas Gerardo Toledo, señaló que dentro de una de las principales propuestas es la remodelación de algunos espacios y con ello la dignificación tanto del sector ganadero, como de diversos requerimientos que se tienen para la Feria Chiapas y esta pueda tener una proyección importante durante su ejecución a finales de año. Ante esto, se plantearon diversas mesas de trabajo que permitan trazar una estrategia para con ello alcanzar dichos objetivos en el que el presidente de la asociación. (Diario de Chiapas)

En Huixtla aflora la sospecha de Regulo Palomeque, a quien acusa la población de ser un alcalde en modo delincuencial.

Desde que asumió el poder el controvertido alcalde de Huixtla Regulo Palomeque Sánchez, la sociedad Huixtleca dio el grito en el cielo, porque aseguran es una posición nacional del PVEM, pero lo deplorable no es eso, sino la fama negra del susodicho que fue uno de los primeros alcaldes que se denunció en este sexenio con la presidenta Claudia Sheinbaum.  Por lo pronto en un operativo implementado por personal de la Fuerza de Reacción Inmediata “Pakal”, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, logró la detención de cuatro agentes en función, acusados como presuntos responsables del delito de daños contra la salud, quedando a disposición de la misma fiscalía general del Estado (FGE), donde determinaran su situación jurídica.

Les aseguraron un total de 19 bolsas de nylon con polvo blanco con las características propias de la cocaína. Hay muchas denuncias de agresiones a la sociedad y delitos como robos y asaltos, y hace meses privó una lista de al menos cinco muertitos que fueron asesinados.  Urge una investigación profunda. Ver para creer. Dixe.

About José Juan Mendoza

Check Also

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO  GUTIERREZ JUEVES 8 de mayo de 2025 MORENA COMO PARTIDO. INVISIBLE EN TAMAULIPAS * EL …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *