Jueves, 8 de mayo de 2025
Por Carlos Z. Cadena
Enérgico llamado del gobernador Ramírez, para el combate a la corrupción en su gobierno estatal y ayuntamientos en la obra pública.
(llama el gobernador a sumar esfuerzos para transformar a Chiapas con infraestructura de calidad, transparencia y rendición de cuentas)
Desde el pasado viernes 2 de mayo, durante la Feria del Constructor y Expo Construcción 2025, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un contundente y enérgico llamado al gremio y agrupación de la construcción en Chiapas, así como a actuales alcaldes de Chiapas dentro de la nueva era, para sumar esfuerzos para detonar el desarrollo de Chiapas y mejorar la vida de la población. Reafirmando que su gobierno actuará con honestidad y transparencia en la asignación de recursos para obras públicas de calidad y no se tolerará ningún acto de corrupción. El mandatario dejó en claro que el único compromiso es con el pueblo de Chiapas, por lo que no habrá espacio para los llamados “diezmos” o “moches”. Aseguró que se llevará a cabo una revisión detallada de los precios unitarios para evitar sobrecostos e invitó a denunciar cualquier irregularidad en los procesos de contratación.
Inclusive hizo una narrativa del fantasma de la corrupción de muchos ayuntamientos chiapanecos en sexenios pasados, donde en “bolita” el propio alcalde en turno, junto con su secretario de la Obra Pública Municipal, su Tesorero municipal y otros, diseñaban una estratagema y treta para conformar “constructoras patitos”, y ellos mismos se auto- destinaban las obras municipales para construirlas, creando un “circulo vicioso” de grave corrupción, y el gobernador fue tajante de que esto ya no se permitirá, y volvió a lanzar llamados para que no se incurra en este escenario de podredumbre del servicio público de hacer sus propias constructoras para corromper y viciar los presupuestos municipales.
“Lo que queremos es que haya transparencia. No queremos componendas de ninguna naturaleza. Y lo digo con claridad: que nadie diga que tiene compromisos con el gobernador, mi única responsabilidad es con el pueblo de Chiapas, y eso me da la autoridad moral de pararme aquí frente a ustedes y voy a seguir de la misma forma”, expresó en esta importante reunión del gremio de la construcción.
Frente a integrantes del sector, Ramírez Aguilar anunció que este mes de mayo, dará inicio la construcción del proyecto La Autopista es Nuestra, que conectará Palenque con Ocosingo, mismo que se hará realidad después de muchos años de espera. Reiteró que en su administración las obras estarán a cargo de empresas chiapanecas, pues se acabaron los tiempos en los que los recursos públicos del estado terminaban en otras entidades o en el extranjero.
Tras realizar la entrega de la carpeta de Proyectos Estratégicos al gobernador, el presidente del Comité Directivo de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, subrayó que contar con proyectos ejecutivos sólidos y elaborados por especialistas garantiza el impulso de una infraestructura eficiente y sostenible, minimizando los riesgos de errores estructurales, deficiencias funcionales o afectaciones al entorno. Además, se fomenta el uso de materiales adecuados, tecnologías innovadoras y métodos de construcción eficientes.
Informan que ayuntamientos de Chiapas cumplieron, pero sigue la advertencia de cumplir con transparencia los gobiernos municipales.
Este martes el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado y José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado, manifestaron en rueda de prensa que Ayuntamientos chiapanecos presentaron informes de su Cuenta Pública en tiempo y forma. Destacaron que con estas acciones se abona a la transparencia y la rendición de cuentas, prioridad de las políticas públicas en la administración que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Chiapas requiere transparencia, compromiso y rendición de cuentas”, señaló el líder del parlamento, quien subrayó que posterior al exhorto realizado por el Congreso del Estado, los Ayuntamientos entregaron sus informes en tiempo y forma.
Acompañados del diputado Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia, Transparencia e Información Pública, dijo también que la entrega de las cuentas públicas representa un 98 por ciento de cumplimiento, quien advirtió que es importante destacar la coordinación y confianza para cumplir con el compromiso constitucional.
En menos de una semana se advierte que el combate a la corrupción en la obra pública va de a de veraz y que no hay medias tintas, de lo que se trata es que se haga conciencia de que las componendas y arreglos bajo la mesa de malos servidores públicos, ya no se siga haciendo y quienes lo hagan que se abstengan a las consecuencias “porque habrá no mano dura, sino mano firme” para cumplirle al pueblo de Chiapas que hizo que el gobernador Ramírez fuera el más votado de toda la historia de la chiapanequidad mexicana -200 años- y júrelo usted que la corrupción se detendrá, aunque haya simuladores y farsantes, pero el gobernador los conoce perfectamente, además ya lo dijo que el pueblo está en su derecho de denunciar a los corruptos en la nueva era.
En Huixtla con el alcalde Palomeque, ayer por corrupción lo denuncian, ahora revelan por violencia política
Más allá de que arrastra una historia truculenta de bandolero y de pollero, pero que logró ser apoyado por el PVEM, y que lo ha apoyado siempre, y eso lo sabe muy bien el exdiputado federal Roberto Rubio, que ha sido su “Hada madrina” del “ceniciento Huixtleco”, resulta que el alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, en agravio de la síndico Luz del Carmen Nazar Enríquez. La FGE instó al alcalde a convocar a una sesión extraordinaria en un término menor de 48 horas, a efecto que se implementen medidas de protección contra la agraviada, que denunció el hecho en la Unidad de Investigación y Judicialización 01, en Tuxtla Gutiérrez.
Según consta en la denuncia, Régulo Palomeque ha omitido e ignorado las funciones de la sindico, lo cual incurre en un acto de violencia de género. Junto a Palomeque Sánchez, también son denunciados Juan Manuel Alvarado Arrazola, secretario municipal; Leopoldo Ángel Nishizawa, Tesorero municipal; Gerardo Sánchez Rojas, secretario de Obras Públicas; Santiago Hernández Cortez, jurídico; y María Mijangos Hidalgo, contralora.
Régulo Palomeque ha sido duramente criticado por su gestión al frente de la administración municipal. En las querellas constan irregularidades en el manejo de recursos, falta de obra pública y ahora delitos por razón de género. Así las cosas.
Chiapas: la vacunación del COVID y la vacunación de hoy. – Durante la epidemia del covid, Chiapas fue la entidad menos vacunada en todo México, al grado de que López Obrador emitió una alerta a funcionarios federales para que trataran de frente el problema de Chiapas, donde fallecieron muchos chiapanecos en la época del irresponsable Pepe Cruz. Tiempos nefastos. Hoy el IMSS acaba de anunciar que Chiapas, se ubicó en el segundo lugar nacional con el mayor número de dosis aplicadas, durante la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en donde el IMSS en el régimen Ordinario y el Programa IMSS-Bienestar se sumaron para garantizar la inmunización de la población.