Historia de Óscar Eduardo Guzmán • Q/P/Quinto Poder
FOTO: Quinto Poder
CIUDAD DE MEXICO, 06 de agosto de 2025./ Óscar Eduardo Guzmán • Q/P/Quinto Poder.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgo sanitario este 4 de agosto de 2025, instruyendo a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. el retiro inmediato del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricada en México.
La medida se tomó luego de recibir quejas con sospecha de reacciones adversas entre consumidores. Cofepris recordó que, aunque la sensibilidad a los ingredientes puede variar entre personas, es necesario suspender el uso del producto y estar atento a posibles síntomas.
Te puede interesar: La pasta de dientes más barata que Colgate, Crest y Sensodyne que recomienda Profeco
Síntomas que pueden presentarse
De acuerdo con el aviso, los consumidores que hayan utilizado esta pasta dental y presenten cualquiera de los siguientes síntomas deben dejar de usarla y buscar atención médica:
- Irritación bucal
- Inflamación de encías
- Dolor en la boca
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacciones alérgicas
Cofepris indicó que, ante la presencia de cualquiera de estos signos, es importante notificar el caso a la empresa fabricante y al sistema de farmacovigilancia a través del correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o mediante el enlace oficial de notificación en línea.
Cómo devolver el producto
Las personas que tengan en su poder la crema dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT deben ponerse en contacto con Colgate-Palmolive para realizar la devolución. La autoridad aclaró que el retiro se limita exclusivamente a este producto y no a otras presentaciones de Colgate Total.
Cofepris señaló que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria para identificar cualquier otro riesgo potencial en productos que no cumplan con la regulación vigente. En caso de detectar nuevas evidencias, la autoridad sanitaria informará de inmediato a la población.
Te puede interesar: ¿Crest o Colgate? Cuál es la mejor marca de pasta de dientes, según la Profeco
Este retiro forma parte de las medidas preventivas amparadas en el derecho a la protección de la salud y el principio precautorio, con el objetivo de evitar que insumos para la salud representen un riesgo para los consumidores. La autoridad sanitaria recomienda:
- Suspender de inmediato el uso del producto señalado.
- Consultar a un profesional de la salud si presenta cualquier síntoma relacionado.
- Notificar cualquier reacción adversa a los canales oficiales de Cofepris.
- Conservar el empaque y lote del producto para facilitar la devolución o seguimiento.
Cofepris recordó que la denuncia ciudadana y la notificación de reacciones adversas son herramientas clave para detectar y retirar del mercado productos que puedan afectar la salud. Este tipo de reportes permite actuar de manera oportuna para prevenir daños mayores.
Las alertas sanitarias en México
En México, los avisos de riesgo sanitario se emiten cuando un producto presenta irregularidades o reportes de reacciones adversas que pueden poner en peligro la salud. En estos casos, la autoridad puede ordenar desde un etiquetado preventivo hasta el retiro total del mercado.
La autoridad enfatizó que su labor es garantizar que todos los insumos para la salud que se comercialicen en el país cumplan con los estándares de calidad, seguridad y eficacia establecidos en la regulación sanitaria vigente.
Para más noticias sobre Cofepris, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.