Historia de Elsi V. Ventura • El Imparcial
FOTOS: Presidencia la República
CIUDAD DE MEXICO, 06 de septiembre de 2025./Elsi V. Ventura • El Imparcial.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, a partir de 2026 y durante todo su sexenio, el salario mínimo en México aumentará al menos un 12% cada año. El anuncio se realizó durante un evento en la Plaza de Armas de Zacatecas, ante miles de personas que asistieron para escuchar los proyectos federales para la región.
Según la mandataria, este plan busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar que los ingresos permitan cubrir al menos 2.5 canastas básicas por familia.
¿Cómo impactará el aumento del salario mínimo?
La presidenta explicó que el objetivo de los incrementos anuales es reducir la desigualdad económica mediante la distribución más equitativa de la riqueza nacional.
De acuerdo con Sheinbaum, cuando los trabajadores perciben ingresos mayores, se fortalece el consumo interno y se generan mejores condiciones para las familias mexicanas. Con un aumento sostenido del 12% anual, se prevé que el salario mínimo alcance niveles que permitan cubrir con mayor facilidad necesidades esenciales, como alimentación, vivienda, transporte y educación.
¿Qué significa poder comprar 2.5 canastas básicas?
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que la meta es que el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas.
La canasta básica incluye alimentos, productos de higiene y otros artículos indispensables para el hogar. Hoy en día, el salario mínimo enfrenta dificultades para cubrir más de una canasta básica por trabajador. Con los incrementos anuales, la proyección del gobierno federal es aumentar el poder de compra de millones de familias mexicanas.
Apoyos federales y programas sociales en Zacatecas
Sheinbaum informó que más de 825 mil personas en Zacatecas reciben al menos un apoyo del gobierno federal. Entre ellos, destacó que 67,185 familias han sido beneficiadas con la beca Rita Cetina.
Además, detalló que el estado ha recibido más de 13 mil millones de pesos en programas sociales durante el primer año de su administración, lo que refuerza el compromiso del gobierno federal con las comunidades más vulnerables.
Otros proyectos anunciados para Zacatecas
Aunque el enfoque principal fue el salario, Sheinbaum también presentó iniciativas clave para la región:
- Construcción de la presa Milpillas en Jiménez del Teúl, en coordinación con el gobernador David Monreal y Conagua.
- Impulso a la producción de frijol, con la meta de 300 mil toneladas adicionales para reducir la dependencia de importaciones.
- Rehabilitación de la Productora Nacional de Semillas en Calera, para entregar semillas mejoradas a productores.
- Construcción de una universidad nacional Rosario Castellanos y aumento en el número de preparatorias en Zacatecas.
El compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con un incremento anual del 12% al salario mínimo representa un cambio importante en la política económica del país. La medida busca elevar la calidad de vida de los trabajadores, impulsar el consumo interno y fortalecer la economía familiar.
En Zacatecas, además, se suman proyectos sociales, agrícolas y educativos que pretenden beneficiar de forma directa a la población.
También te puede interesar: Sheinbaum dedica mañanera a mujeres indígenas y presenta cartilla de derechos en 35 lenguas originarias